Odontología general (operatoria adulto)
|
Esta especialidad se preocupa de mantener la boca y sus anexos (dientes, encías y otros tejidos blandos, como mejillas o labios) en buenas condiciones físicas y fisiológicas.
Efectúa tratamientos de caries e higiene, eliminando el sarro o tártaro de los dientes y haciendo obturaciones, con objeto de conservar la estética y la funcionalidad de la pieza dental afectada.
El Odontólogo a cargo reconoce las patologías presentes en el paciente y deriva a los especialistas para evitar o prevenir daños mayores.
|
Odontología infantil (Odontopediatría)
|
El Servicio Odontológico cuenta con seis profesionales especialistas que se dedican a la atención de niños, quienes están preparados para evaluar y proponer un plan de tratamiento para cada pequeño paciente y en conjunto con los padres resolver el camino a seguir para mantener su salud bucal. Este tipo de atención evita complicaciones futuras como el conocido temor al dentista.
|
Ortodoncia u ortopedia dento maxilar
|
La Ortodoncia es la ciencia que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de forma, posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales; siendo su ejercicio el arte de prevenir, diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones y mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud, función y armonía, mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.
El diagnóstico se realiza por medio de un examen clínico y el apoyo de fotografías intra y extra orales, modelos de yeso, radiografías y análisis cefalométricos o montaje en articulador.
Las técnicas de tratamiento van desde aparatos removibles hasta ortodoncia lingual, pasando por aparatos ortopédicos, brackets vestibulares convencionales y estéticos.
|
Cirugía bucal
|
Esta especialidad se ocupa del diagnóstico y tratamiento de la patología quirúrgica dento maxilar y de los tejidos anexos (mucosa bucal, lengua y glándulas salivales).
Entre sus prestaciones están:
- Extracciones complejas.
- Extracciones molares del juicio.
- Apicectomías.
- Resección de frenillos.
- Cirugía oral menor.
Para ello, mantiene estrecha relación con especialidades como Ortodoncia, Prótesis y Endodoncia y cuenta con el apoyo de Imagenología y todos sus recursos técnicos.
La especialidad desarrolla sus labores en un moderno pabellón de cirugía que presenta instalaciones de última generación y está certificado por el Ministerio de Salud. |
Rehabilitación oral
|
Rama de la Odontología que se preocupa de la reposición de las piezas dentales perdidas o muy deterioradas, mediante prótesis unitarias o de varios dientes. |
Blanqueamientos dentales
|
Técnica que permite modificar el color de los dientes, principalmente aquellos de tonos oscuros. En Clínica Santa María este tratamiento se efectúa con apoyo de rayo láser, que posibilita que en sólo dos sesiones se produzca el aclarado sin sensibilizar las piezas dentarias. |
Radiología dental oral y maxilofacial
|
Esta especialidad diagnóstica actúa por medio de los rayos X y permite obtener información de las estructuras internas y externas de la cavidad oral y maxilofacial. Para lograrlo, se utilizan una serie de técnicas radiográficas que posibilitan conseguir imágenes en distintas proyecciones, angulaciones y ubicaciones estratégicas de las zonas a evaluar.
Los procedimientos radiográficos que se realizan en Clínica Santa María son, entre otros:
- Rx retroalveolares (de piezas dentarias individuales).
- Rx totales (múltiples piezas).
- Rx panorámica y telerradiografía.
- Radiología digital (CCD) que permite la obtención de imágenes instantáneas en un computador sin la necesidad de un revelado radiográfico.
- ConeBeam y Scanner Odontológico.
|
Disfunción temporomandibular
|
Especialidad odontológica dedicada al diagnóstico y tratamiento de los trastornos temporomandibulares, bruxismo, entre otros. En ocasiones se manifiestan con dolor, ruidos articulares y desgaste o lesiones de los dientes. |
Periodoncia
|
Rama de la Odontología que se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos que dan protección y soporte a los dientes, entre las patologías infecciosas más comunes están: gingivitis y periodontitis. |
Endodoncia
|
También conocido como tratamiento de conductos, es el procedimiento por el cual se elimina la pulpa afectada de un diente, dañado o muerto y se sella el conducto. La pulpa es la parte profunda de la pieza dental y contiene vasos sanguíneos y nervios, ubicándose en la parte central de la raíz y comunicando al diente con el hueso maxilar.
Clínica Santa María cuenta con una Consulta Odontológica exclusiva para este tratamiento, que posee un Microscopio Zeiss, equipamiento de radiología digital y todos los elementos que permiten un tratamiento seguro y eficaz. |
Odontología estética
|
El objetivo de esta disciplina es diseñar sonrisas armónicas, naturales y más bonitas, con materiales libres de metal que permiten la confección de restauraciones indetectables, más estéticas e inocuas para el organismo, más precisas y rápidas. |
Odontología integral bajo anestesia general
|
La creciente demanda de una atención dental especial en Pediatría para aquellos niños –y adultos a los cuales por diferentes motivos no es posible atender en forma convencional–, hizo que se creara el año 2005 un programa de atención Odontopediátrica bajo anestesia general en conjunto con el Servicio de Anestesiología.
Esta modalidad contempla el ingreso del paciente al servicio de hospitalización ambulatoria, una evaluación preoperatoria realizada por el Anestesista, el ingreso a pabellón del niño acompañado por uno de los padres, post-operatorio en la sala de recuperación y alta el mismo día de la intervención. |
Implantología
|
Moderna técnica que ha revolucionado a la Odontología y que se ha constituido en una especialidad de ésta.
Los implantes son pequeños cilindros de titanio que se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares que soportan desde coronas unitarias hasta dentaduras totales, según las necesidades de cada caso clínico. En Clínica Santa María este procedimiento se lleva a cabo en pabellón, en una cirugía ambulatoria con anestésicos locales y mínimamente invasiva.
|