Centro Médico La Dehesa

CMLD-fachada

Feb 18, 2019, 11:33 AM
Url:
Display Like Image:
Yes
Featured item:
No
  
Categories:
  • CMLD

cmld-fachada-2

12 comments

Leave a comment
  1. Aarushi | Apr 30, 2023
  2. Rosy | Apr 21, 2023
  3. Judith | Apr 13, 2023
  4. Cynthia | Apr 09, 2023
  5. Maude | Apr 03, 2023
  6. Barbie | Mar 30, 2023
  7. Kaitlin | Mar 23, 2023
  8. Liliana | Mar 15, 2023
  9. Veda | Mar 08, 2023
  10. Brittney | Mar 01, 2023
  11. Kalea | Feb 19, 2023
  12. KARISHMA SINGH | Feb 08, 2019

    It has to be a good thing to be here on this website and i was hoping for this informative website and then i have got many things from this article.You did such a great job.

    Bangalore Escorts Gurgaon Escorts Delhi Escort Girl Delhi Escorts Service Dwarka Escorts Aerocity Escorts

    Leave a comment

    ¿Quiénes Somos?

    Desde el 1 de junio de 2010 los médicos de Clínica Santa María llegaron al Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa, un nuevo espacio para estos reconocidos profesionales, la más avanzada tecnología y un servicio de excelencia para los pacientes.

    El Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa está orientado a resolver todos los problemas de salud ambulatorios, con un staff médico y personal administrativo de excelencia, cuyo mayor aporte radica en su espíritu de equipo y su vocación de servicio.

    Es así como diversas especialidades médicas y una completa variedad de servicios de apoyo: Laboratorio Clínico, Radiología e Imágenes, salas de procedimientos ambulatorios, Kinesiología y Vacunatorio, te ofrecen los mismos estándares de calidad y confianza que caracterizan a Clínica Santa María.

    Las personas que requieran realizarse procedimientos, exámenes o cirugías de mayor complejidad podrán continuar su tratamiento en las instalaciones tradicionales de Clínica Santa María, ya que el área médica y los sistemas de información están conectados en línea, permitiendo al especialista acceder a los antecedentes de sus pacientes desde el Centro Médico La Dehesa o la misma Clínica, ubicada en Providencia.

    Convenios

    El Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa posee convenios con las principales Isapres del país, permitiendo a los pacientes obtener bonos directamente en el Centro Médico, utilizando su huella digital y pagando solo el copago de la prestación.

    • Los valores de las consultas en el Centro Médico La Dehesa son diferentes a los valores de las consultas en Clínica Santa María, excepto para afiliados de isapres Banmédica, Vida Tres y Colmena, para quienes es el mismo.
    colmenabanmedicalogo_CB_transpconsaludvida-tresparticulares



    Exámenes y procedimientos

    Realizamos una diversidad de exámenes para complementar el diagnóstico de las distintas especialidades.

    Procedimientos Cardiológicos  
    • Test Esfuerzo.
    • Holter de Ritmo adulto.
    • Electrocardiograma adulto.
    • Eco cardiograma.
    •  Holter de Presión adulto.
     

    Procedimientos Dermatológicos  
    • Aplicación de Nitrógeno Líquido.
    • Aplicación de Botox (toxina botulínica).
    • Tratamiento del Acné.
    • Peeling.
    • Tratamiento de la Rosácea.
    • Implantes Faciales.
    • Tratamientos Vasculares.
    • Absorbibles (ácido hialurónico).
    • Rejuvenecimiento Facial con Láser.

    Procedimientos Otorrinolaringológicos  
    • Audiometría Adultos.
    • Nasofaringolaringofibroscopía INC.H.M.Q.
    • Audiometría Niños.
    • Octavo Adulto - Niños.
    • Cócleovestibular con Electronistagmografía.
    • Permeabilidad Tubaria, Estudio Instrumental.
    • Impedanciometría Adulto - Niño.
    • Rinometría Acústica.
    • Maniobras de Reposición Canalicular.

    Enfermería  
    • Curaciones.
     
    • Administración de medicamentos.
     

    Exámenes Neurológicos
    • Electro Encefalograma EEG.

    Exámenes Psiquiátricos
    • Test psicodiagnóstico.

    LAB de Alergías
    • Test de parche.
    • Prick Test o test cutáneo.

    Otros  
    • Audiometría e Impedanciometría.
    • Procedimientos oftalmológicos menores.

    • Octavo Par.
    • Procedimientos traumatológicos menores.
    • Bioimpedanciometría.
    • Procedimientos ginecológicos menores.

    Vacunatorio

    El Vacunatorio del Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa cuenta con la certificación de Vacunatorio Internacional, donde se encuentran disponibles la gran mayoría de las vacunas requeridas antes de un viaje, incluyendo la de Fiebre Amarilla. Los interesados en esta vacuna deben presentar su Carné de Identidad o Pasaporte, junto con su orden médica o comprobante de vuelo. Luego de la administración de la vacuna se le entregará un certificado internacional, que podrá ser presentado en cualquier parte del mundo. Es importante tener en cuenta que las vacunas deben ser indicadas por un médico y se deben recibir con un plazo considerable antes del viaje, motivo por el cual se recomienda que la consulta sea realizada con anticipación.

    Horarios de atención

    Lunes a viernes

    8:30 a 16:00 horas en horario continuado, excepto el último día hábil de cada mes que no se atiende público.

    Sábado

    9:00 a 12:00 horas.

    Teléfono
    +56 2 2347 2791
    +56 2 2913 0000 
     
     
    Correo

    Confirmar stock de vacunas en gestiondehoras.dehesa@clinicasantamaria.cl

    Programa Nacional de Inmunizaciones

    Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa cuenta con todas las vacunas del Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI), las que se administran totalmente gratis. Dentro de estas, queremos destacar la vacuna contra la Influenza.

    Vacunas Complementarias

    Vacunas Protege Esquema vacunación
    ACTACEL Bordetella p.
    H. influenzae
    Tox. Diftérico
    Tox. Tetánico
    Desde 2 meses (3 dosis) más 1 dosis de refuerzo
    ADACEL Bordetella p.
    Tox. Diftérico
    Tox. Tetánico
    Desde los 4 y 64 años
    AVAXIM 160 Hep. A Desde 16 años (2 dosis)
    AVAXIM 80 Hep. A Desde 1 año (2 dosis)
    CERVARIX Papiloma Desde los 10 años (0,1 y 6 meses)
    GARDASIL Papiloma Desde los 9 años (0,2 y 6 meses)
    HAVRIX JR Hep. A Desde 1 año (0 y 6 meses)
    HAVRIX ADUL. Hep. A Desde 16 años (2 dosis)
    INFANRIX Hepatitis B
    Poliomielitis
    Bordetella p.
    H. influenzae
    Tox. Diftérico
    Tox. Tetánico
    Desde 2 meses (3 dosis y eventual refuerzo)
    MENACTRA MeningococoA, C, Y, and W-135 Desde 9 meses a 2 años (2 dosis)
    Desde 3 años a 55 años (1 dosis)
    PNEUMO 23 Streptococcus pneumoniiae Desde 2 años (1 dosis)
    PREVENAR Streptococcus pneumoniiae Desde 2 meses (Esquema según edad)
    SYNFLORIX Streptococcus pneumoniiae Desde 2 meses (Esquema según edad)
    ROTATEQ Rotavirus G1 - G2 - G3 - G4 - P1 Desde 6 semanas (3 dosis antes de los 8 meses)
    ROTARIX Rotavirus Desde 6 semanas (2 dosis antes de los 6 meses)
    TWINRIX 720 Hep. A - Hep. B Desde 1 año (2 dosis)
    Desde 16 años (3 dosis)
    VARICELA BIKEN Varicela Desde 1 año (1 dosis)
    Desde 13 años (2 dosis)
    VARILRIX Varicela Desde 1 año (1 dosis)
    Desde 13 años (2 dosis)
    VAXIGRIP Virus gripe Desde 6 meses (1 ó 2 dosis)

    Todas estas vacunas se encuentran en nuestro Vacunatorio. Para su administración se necesita una orden médica. Por favor confirmar stock a informaciones.dehesa@clinicasantamaria.cl 

    Vacuna contra el Cáncer Cérvico Uterino

    Actualmente en Chile existen dos vacunas para prevenir este mal. Una de ellas genera inmunidad local en la zona de la mucosa del cuello del útero, con el fin de evitar la acción del virus papiloma humano. Se recomienda aplicarla en adolescentes a partir de los 9 o 10 años en adelante, ya que lo ideal es generar protección antes de iniciar la vida sexual, aunque también logra inmunizar la zona si la mujer ya comenzó esta etapa. Se aplican tres dosis dentro de un periodo de seis meses. Las mujeres embarazadas no deben vacunarse.

    Vacunas de uso frecuente en Viajeros

    En caso de viajar al extranjero y dependiendo de su lugar de destino, el médico podrá recomendar la aplicación de vacunas específicas. Usted puede pedir hora con un Infectólogo, quien evaluará la situación y recomendará vacunas especiales según cada caso.

    Vacuna Patología Esquema y Duración de la protección
    ADACEL BOOSTRIX Difteria-Tétanos y Conqueluche Esquema primario: 3 dosis (0, 1 y 6 meses). 1 dosis cada 10 años.
    HAVRIX AVAXIM Hepatitis A 2 dosis (0-6 meses). Inmunidad probablemente de por vida
    RECOMVAX ENGERIX Hepatitis B 3 dosis (0 - 1 meses). Inmunidad probablemente de por vida
    TWINRIX Hepatitis A y B 3 dosis (0 - 1 mes - 6 meses). Inmunidad probablemente de por vida
    TYPHIN VI Fiebre tifoidea Una dosis. Protección relativa, aproximadamente 70% por 3 años
    STAMARIL Fiebre amarilla Una dosis protege al menos por 10 años. Certificado válido por 10 años para regreso a países que lo requieren.
    POLIO INYECTABLE Poliomielitis Esquema primario: 3 dosis.
    Refuerzo:1 dosis por una vez en adultos en caso de ir a países de riesgo.
    VERORAB Rabia Pre-exposición: 3 dosis (0 - 7 días - 21/28 días)
    MENACTRA Meningitis por Meningcoco Una dosis. Eventualmente refuerzo en 5 años
    PNEUMO 23 Neumococo Una dosis. Eventualmente refuerzo en 5 años
    VAXIGRIP Influenza Una vez al año
    TRESVIRICA Sarampión - Rubeola - Parotiditis Dos dosis. Inmunidad de por vida

    Información General

    Efectos secundarios posterior a la vacunación:

    • Las reacciones son transitorias y no ocurren siempre con la misma intensidad. Generalmente se manifiestan durante las primeras 48 horas.
    • Se puede producir enrojecimiento, dolor e inflamación en el sitio de punción, para lo cual debe colocar compresas frías. Además, puede acompañarse de fiebre, malestar general o irritabilidad en niños pequeños.
    • En caso de fiebre mayor de 38º C axilar, dar antipirético indicado por su médico.
    • La vacuna Tresvírica, a diferencia de las otras, no produce reacción inmediata. Entre el 5º y 12º día después de colocada puede aparecer un exantema (manchas en la piel), a veces con fiebre.
    • Si presenta reacción alérgica consulte con su médico.

    ¿Cuándo no podemos vacunar?

    • Enfermedad grave en evolución.
    • Fiebre alta, sobre 38,5º.
    • Diarrea o vómito.
    • Inmunodeficiencias (vacunas con microorganismos vivos).
    • Uso de inmunoglobulinas recientes.
    • Embarazo (sólo en vacunas con microorganismos vivos) y dependiendo del caso y con orden del médico tratante.
    • Antecedentes confiables de hipersensibilidad a algún componente de la vacuna (si hay antecedentes de alergia al huevo, hay que estudiar al paciente antes de administrar la vacuna Tresvírica).

    Falsas contraindicaciones a las vacunas

    • Estar recibiendo tratamiento antibiótico en ese momento.
    • Encontrarse en fase de convalecencia de una enfermedad leve.
    • Historia alérgica inespecífica o historia familiar de Alergia.
    • Niño que está amamantando.
    • Padecer de enfermedades crónicas.
    • Prematurez.
    • Contacto con embarazadas.

    Preguntas Frecuentes

    ¿Se debe suspender el baño del niño el día de la vacunación?

    No. Si el niño está en buenas condiciones y animoso, la higiene es normal.

     

    ¿Cuánto tiempo se debe esperar para alimentar después de haber recibido la vacuna Polio Oral?

    No existe margen de tiempo. El niño puede ser alimentado inmediatamente después de haber recibido la vacuna.

     

    ¿Cuánto tiempo se debe esperar para vacunar a un niño que haya sufrido varicela?

    Cuando al niño se le cae la última costra, se puede retomar el calendario de vacunación. Si se interrumpe el esquema de vacunación

     

    ¿Qué conducta se debe adoptar?

    Frente a esta situación no se debe reiniciar el esquema, sino que completar las dosis faltantes. Los tiempos se ajustan según las nuevas fechas.

     

    ¿Los niños prematuros se vacunan según edad cronológica o corregida?

    Los niños prematuros se vacunan según edad cronológica.

     

    ¿Qué dosis de vacuna deben recibir los niños prematuros?

    Los niños prematuros deben recibir la misma dosis que corresponde a todos los niños.

     

    ¿Es posible combinar las vacunas en una misma jeringa para su administración?

    No, deben cargarse por separado, cada una en una jeringa individual.

     

    ¿Se pueden administrar varias vacunas al mismo tiempo?

    Es posible administrar al mismo tiempo la mayoría de las vacunas, pero en diferentes sitios del cuerpo.

     

    ¿Qué vacunas son recomendadas para los adolescentes y adultos?

    Los adolescentes y adultos son un grupo etario a quienes se les deben indicar algunas vacunas ya sea por pérdida de inmunidad para la enfermedad a prevenir (difteria, tétanos), porque no presentan defensas contra la infección que va a circular (influenza), porque constituyen grupos de riesgo o son el entorno de grupos de riesgo (neumococo, hepatitis B, varicela en susceptibles).

     

    ¿En caso de viajar al extranjero ¿contra qué enfermedades me debo vacunar?

    En el caso de viajar al extranjero conviene consultar sobre la exigencia de vacunación contra una enfermedad específica o si el país de destino tiene algún riesgo sanitario prevenible con alguna vacuna. Es recomendable consultar a un Infectólogo, quien evaluará los riesgos e indicará las vacunas correspondientes, medicamentos y orientación al viajero.

     

    Laboratorio

    El Laboratorio Clínico es un importante apoyo al diagnóstico médico, para lo cual contamos con cinco cómodas unidades de tomas de muestra, que permiten realizar exámenes en el área de la hematología, coagulación, química, hormonas, bacteriología, parasitología, entre otros. Todas las muestras obtenidas son procesadas en el laboratorio de la red Banmédica bajo estrictas normas de seguridad, en modernos equipos automatizados con sistemas de identificación mediante código de barras y transmisión directa de los resultados a los sistemas de información, los que son analizados e informados por profesionales calificados.

    Todos los pacientes deben reservar hora para la toma de exámenes de laboratorio

    Para agendar hora:
    Enviar un correo a gestiondehoras.dehesa@clinicasantamaria.cl
    Llamar al Call Center, 2 2913 0000

    Exámenes y tiempos de ayuno

    Todos los exámenes pueden ser con reserva de hora

    Para agendar hora:

    Enviar un correo a gestiondehoras.dehesa@clinicasantamaria.cl 
    Llamar al Call Center, 2 2913 0000
    En el 3° piso en la Unidad de Atención Integral al Paciente, del Centro Médico La Dehesa.



    Horarios laboratorio:

    Lunes a Viernes
    8:30 a 16:30 horas

    Sábado
    8:30 a 13:00 horas

    Teléfono informaciones
    +56 2 2913 0903
    +56 2 2913 0904
     
     
    Correo informaciones

    informaciones.dehesa@clinicasantamaria.cl

    Radiología

    El Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa cuenta con un experimentado staff de radiólogos (adulto e infantil) y un completo equipamiento de primer nivel.

    Resonador Magnético 1,5 Tesla Este equipo, de diseño ultracorto, cuya potencia constituye el estándar mundial, proporciona gran flexibilidad en la realización de estudios de diversos órganos, con una alta velocidad de adquisición, manteniendo una gran exactitud diagnóstica.

    La Resonancia Magnética proporciona una gran versatilidad y alta confiabilidad diagnóstica en diversas patologías, entre las que se cuentan las enfermedades del sistema nervioso central, patología de columna y del sistema musculo-esquelético.

    Scanner Multidetector de 64 canales Entre el equipamiento del Servicio de Radiología e Imágenes del Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa destaca el sistema de Tomografía Computada Multidetector de 64 canales, que se ha constituido en el último tiempo en el equipo más utilizado del mercado en su modalidad a nivel mundial. Posee diversos avances tecnológicos, entre los que destacan su gran versatilidad (capacidad de realizar estudios en todo el cuerpo) y su amplia cobertura de volumen,( particularmente útil en los estudios angiográficos ) y de manera muy importante, lo logra con una significativa reducción de los parámetros de dosis. Entre los exámenes que realiza el Scanner se encuentran todos aquellos de la esfera de la neurorradiología (cerebro, columna), de tórax y abdomen y estudios vasculares no invasivos, como la angiotomografía computada, entre otros.

    Radiología Digital Utiliza tecnología digital, la que permite alcanzar altos niveles de definición de las imágenes, lo que facilita el diagnóstico médico.

    Mamografía El equipo de mamografía permite realizar estudios para la detección precoz de Cáncer de Mamas. Es un equipo de alta definición que proporciona imágenes de alta calidad, las que son informadas por especialistas de experiencia.

    Densitometría Utilizando rayos x de bajo voltajes medir la densidad de los huesos en la columna y caderas. Se utiliza preferentemente en mujeres para la detección de Osteoporosis, que es una causa frecuente de fracturas en la cadera y cuerpos vertebrales.

    Ecotomografía y Eco-Doppler Color Los equipos de Ultrasonido Diagnóstico están configurados con un amplio espectro de transductores, lo que permite realizar estudios muy precisos de órganos abdominales y pelvianos, glándulas superficiales (tiroides, parótidas, mamas y testículos), partes blandas del sistema músculo - esquelético y exámenes del aparato vascular utilizando el método Doppler-Color.

    Ecografía gineco-obstétrica Para el seguimiento y control del embarazo, contamos con el ecotomógrafo Voluson S8. Traído directamente de Estados Unidos este sistema permite importantes avances en el área de la Ginecología y Obstetricia, mejorando el nivel de evaluación del feto en desarrollo y del diagnóstico de varias enfermedades.

    Horarios de atención:

    Lunes a Viernes
    8:00 a 19:10 horas

    Sábado
    8:30 a 13:00 horas

    Kinesiología

    El Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa cuenta con un destacado equipo de kinesiólogos con amplia experiencia y equipamiento de apoyo de primer nivel, especialistas en columna, extremidad superior, extremidad inferior y maxilo facial (ATM).
    Para agendar su primera sesión llame a la Mesa Central al 2 2913 0000 o escriba a kinesiologia.dehesa@clinicasantamaria.cl.

    Kinesiología

    • Deportiva.
    • Traumatológica.
    • Respiratoria.

    Programas Kinésicos

    • Evaluación y tratamiento postural.
    • Rehabilitación cardiovascular.
    • Rehabilitación nutricional.
    • Reintegro deportivo.
    • Pre y Post natal.
    • Entrenamiento funcional.

    Especialistas en Columna

    • Extremidad Superior.
    • Extremidad Inferior.
    • Máxilo Facial.

    Ubicación y contacto

    Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa se ubica en el corazón de La Dehesa, en la comuna de Lo Barnechea. Un espacio al interior del Portal La Dehesa con más de 2500 metros cuadrados exclusivo para quienes requieran tratar un problema de salud ambulatorio en el sector oriente de Santiago.

    Ubicación

    Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.
    Acceso por Nivel -1.

    Teléfono
    +56 2 2913 0000
     
     
    Correo
    info.dehesa@clinicasantamaria.cl
    gestiondehoras.dehesa@clinicasanta
    maria.cl