Palabras + buscadas
Exámenes + buscados
Sugerencias
Niños
Adolescentes
Mujeres
Hombres
Adultos Mayores
Deporte
Consultas
Pacientes
Exámenes de diagnóstico
Hospitalización
Banco de Sangre
Diálisis
Vacunatorio
Anestesiología
Educación al paciente
Noticias
Newsletter mensual
Visitas a pacientes
Charlas y talleres
Calculadoras de salud
Programas de Experiencia
Medicina de vanguardia
Especialidades destacadas
Indicadores clínicos
Acreditaciones
Reporte de Sustentabilidad
Clínica Santa María
Centro Médico La Dehesa
Laboratorio / Toma de Muestras
Adolescencia
Salud Mental
Colegio Aula Clínica Santa María
Oficina Administrativa Convenio de Accidentes
Pago de cuentas
Servicio de Urgencia
Seguro Clínica Santa María
Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
Empresas
Docencia e Investigación
International / Internacional
La Clínica
Toda la Clínica Santa María en tus manos
Esta Unidad se compone de distintas especialidades y disciplinas como la Psiquiatría, Neuropsiquiatría, Psicología, Neuropsicología que se preocupan de la salud psíquica integral de las personas. A través de terapias y/o intervenciones farmacológicas se abordan tanto trastornos ansiosos y de personalidad, de ánimo, esquizofrenia, trastorno del espectro bipolar, crisis de pánico y trastornos alimentarios, entre otros, así como diversas problemáticas puntuales (separación, tabaquismo, obesidad, duelo, etc.).
El área se compone de distintos profesionales expertos en tratar estas patologías o conflictos: Psiquiatras, neuropsiquiatras, psicólogos y neuropsicólogos. Estos especialistas, además de contar con consultas, ofrecen atención a pacientes hospitalizados a través de un apoyo psiquiátrico y psicológico oportuno. Esto se conoce como equipo de enlace, cuya inserción ha demostrado numerosos beneficios para los pacientes, por ejemplo, una mejor evolución de la patología de base.
Formación continua
1. Reuniones clínicas: la Unidad de Salud Mental realiza reuniones clínicas mensuales con invitados de renombre nacional con el objeto de mantener un nivel de excelencia en la actualización de conocimientos. Así mismo, se abordan en conjunto casos clínicos complejos con el objeto de brindarle las mejores opciones diagnósticas y terapéuticas a dichos pacientes.
2. Participación en reuniones clínicas de otras unidades de la clínica: como parte del trabajo interdisciplinario, nuestro equipo participa activamente en las reuniones clínicas de otras unidades de la clínica. Estas instancias tienen como objetivo principal, fortalecer los conocimientos sobre salud mental de unidades no especializadas en esta área y consolidar los lazos para un trabajo clínico cooperativo.
3. Jornadas de extensión: nuestro equipo se ha propuesto dentro de sus metas a mediano plazo, contribuir el quehacer académico nacional con la organización de una jornada anual de actualización en salud mental, dirigida a psiquiatras y psicólogos.
“La alta prevalencia de patología mental y de problemas psicológicos, y cómo estos interfieren las vidas de quienes los padecen y sus familiares, hacen indispensable para Clínica Santa María contar con un equipo de Salud Mental consolidado y del mejor estándar técnico y humano. Nuestra misión es promover un estado de salud que permita al individuo y su entorno contar con las herramientas para optar a una existencia digna y a la autorrealización personal que cada cual persiga de acuerdo a sus capacidades e intereses”.
La Psiquiatría es una especialidad médica que presenta muchas vertientes, entre las que destacan:
En Clínica Santa María, la Psiquiatría está centrada en el tratamiento de enfermedades psíquicas y en el manejo psicoterapéutico de conflictos personales, dividiéndose de acuerdo al grupo etario y a las problemáticas asociadas a la edad en Psiquiatría adulta e infantil.
Área de Interconsulta de Enlace
Se trata de un grupo de profesionales psiquiatras y psicólogos que prestan atención a pacientes hospitalizados por patologías médicas y que requieren, además, de apoyo por parte del equipo de Salud Mental. Con este fin, Clínica Santa María cuenta con un equipo de 5 psiquiatras y una psicóloga encargados de resolver las interconsultas surgidas desde diferentes unidades de hospitalización tales como UCI, Intermedio médico quirúrgico, Oncología, entre otras. Nuestro equipo cuenta con un rol de turno que cubre también las necesidades asistenciales durante los fines de semana y días laboralmente no hábiles.
Tratamientos
Procedimientos
Exámenes más solicitados
Depresión
La tristeza patológica o depresión se detona frecuentemente con situaciones de crisis vital como:
Para que la tristeza sea considerada patológica, debe ser intensa, continua, interferir en las actividades habituales de la persona (trabajo, estudio, cuidado de los hijos y del hogar) y prolongarse por al menos 2 o 4 semanas.
Síntomas más frecuentes
Tratamiento
De acuerdo al tipo de depresión, sus características y probables causas, se pueden emplear medicamentos y psicoterapia, o la combinación de ambos.
Psicoterapia
Tipo de conversación técnica que permite comprender las dificultades que contribuyen a esta enfermedad y a conocer en qué medida la depresión afecta la vida del paciente. Existen de diferentes tipos: Interpersonal, de orientación dinámica, cognitivo conductual, entre otras. También es esencial el apoyo y la orientación personal y familiar.
La Neuropsiquiatría se ocupa de los trastornos mentales atribuibles a enfermedades del sistema nervioso, es decir, se dedica al diagnóstico y tratamiento de las manifestaciones y/o complicaciones psiquiátricas que ocurren en la evolución de las enfermedades neurológicas.
La neuropsiquiatría en asociación con la psicología facilita esencialmente la evaluación de pacientes con trastornos cognitivos. Entre éstos destacan los pacientes con traumatismos craneanos, demencias y accidentes cerebrovasculares.
La Psicología estudia el comportamiento humano y cómo se desenvuelve la persona en su grupo social. Su objetivo es conseguir el bienestar del paciente proporcionándole estrategias que incidan en su conducta, emociones y situaciones, para así conseguir resolver la problemática que lo motiva a consultar.
Dentro del equipo de Salud Mental de Clínica Santa María se encuentran los psicólogos, quienes brindan atención y apoyo a los pacientes, buscando el desarrollo cognitivo, social, afectivo y vincular de los mismos. Se apuesta por una adecuada integración al mundo social para mejorar la calidad de vida de las personas.
Los psicólogos evalúan a los pacientes a través de entrevistas, para así comprender el motivo de la consulta. Posterior al diagnóstico del especialista, el tratamiento se inicia aplicando distintos procedimientos adecuados para cada problema y personalizado a cada paciente, pareja y/o su familia.
Una vez finalizado el tratamiento, se realiza un seguimiento del paciente para analizar su evolución y, si el motivo de consulta se encuentra resuelto, el paciente es dado de alta.
Enfermedades
Las consultas y/o enfermedades más comunes relacionadas a esta disciplina son:
Muchos de estos trastornos son tratados en conjunto con psiquiatras, quienes se encargan del tratamiento farmacológico.
Programas y procedimientos
Áreas de trabajo relacionadas
Las áreas médicas que se relacionan con la Psicología son Psiquiatría, Neurología, Endocrinología, Pediatría, Ginecología, Broncopulmonar, Oncología y Geriatría.
Cabe destacar que la Clínica cuenta con un equipo de excelencia que incluye a psicólogos y psiquiatras que trabajan en conjunto y en coordinación, para velar por el adecuado funcionamiento del paciente en sus áreas biopsicosociales y así entregarle el mejor servicio.
La Neuropsicología se ocupa del diagnóstico y tratamiento de aquellos problemas cognitivos, conductuales y emocionales que pueden ser resultado de diferentes procesos que afecten el normal funcionamiento cerebral.
Los neuropsicólogos tratan a distintos tipos de pacientes:
Pacientes con enfermedades psiquiátricas (esquizofrenia, depresión, trastorno bipolar y el trastorno obsesivo-compulsivo), que comprometen ciertas funciones cognitivas y en muchos casos ameritan la exploración neuropsicológica.
Clínica Santa María: Av. Santa María 0810, piso 2, Providencia. Centro Médico La Dehesa: Av. La Dehesa 1445, 3° piso, Lo Barnechea.