Sobre la Unidad

La Cirugía Vascular y Endovascular es la especialidad médico-quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y control de pacientes con afecciones de las arterias, venas y vasos linfáticos del tronco y las extremidades.

Sobre Nosotros

El equipo de Cirugía Vascular y Endovascular de Clínica Santa María tiene más de 20 años de historia, tiempo en el que ha podido acumular una importante experiencia en una amplia gama de patología arterial y venosa. Como ejemplo, en los últimos 8 años más de 3.200 procedimientos venosos, 1.100 procedimientos arteriales y 260 procedimientos aórticos han sido realizados en Clínica Santa María.


vector-(1) 

Experiencia

modo_de_aislamiento 

Formación

ico-disp 

Disponibilidad

Nuestro Equipo 

Nuestro equipo de Cirugía Vascular y Endovascular está liderado por el Dr Felipe Corvalán, se incluye a otros ocho cirujanas y cirujanos vasculares. La Srta. Claudia Rupayán es la secretaria del equipo, y su oficina está ubicada en el séptimo piso de la torre B.


felipe-corvalan
Dr. Felipe Corvalán

Jefe de Equipo

Agendar
juan-allamand
Dr. Juan Francisco Allamand
Agendar
juan-carlos-delamaza
Dr. Juan Carlos de la Maza
Agendar
patricio-delgado
Dr. Patricio Delgado
Agendar
alejandro-fierro
Dr. Alejandro Fierro
Agendar
patricio-huerta
Dr. Patricio Huerta
Agendar
juan-parra
Dr. Juan Parra
Agendar
sergio-valenzuela
Dr. Sergio Valenzuela
Agendar
maria-villarroel
Dra. María José Villarroel
Agendar



TeamVascular

Nuestro equipo de Cirugía Vascular y Endovascular está compuesto por un cohesionado grupo multidisciplinario de profesionales completamente dedicados al manejo de la patología vascular.
Junto a los cirujanos, un gran equipo de enfermería, técnicos en enfermería, secretarias, tecnólogos, kinesiólogos e instrumentistas quirúrgicos permiten a Clínica Santa María otorgar un cuidado de excelencia.

1. Procedimientos y patologías

¿Qué patologías manejamos?

Algunas de las patologías que maneja nuestro equipo son: aneurismas de aorta, disección de aorta, arterioesclerosis, claudicación intermitente, pie diabético, fístulas arteriovenosas, estenosis de arteria carótida, várices de extremidades, várices pelvianas, úlceras venosas, linfedema, entre otras.

¿Qué procedimientos realizamos?

Para resolver las enfermedades de los vasos sanguíneos, puede ser necesario realizar diversos procedimientos quirúrgicos. A su vez, estos pueden ser ejecutados tanto en forma mínimamente invasiva con cirugía endovascular, con cirugía tradicional, o con una combinación de ambos abordajes dependiendo de cada caso y las necesidades de cada paciente. Nuestro equipo realiza con frecuencia reparaciones endovasculares de aorta (EVAR, TEVAR, FEVAR, BEVAR), angioplastías, endarterectomías y cirugías de várices, entre otros procedimientos.

¿Son graves estos procedimientos?

Algunos de nuestros pacientes pueden ser especialmente delicados. Es por eso que nuestro equipo de Cirugía Vascular y Endovascular trabaja con altos estándares de seguridad, buscando disminuir los riesgos. Todos nuestros pacientes reciben una acabada revisión preoperatoria, y muchas veces los procedimientos más complejos serán realizados con el apoyo de cardiólogos, neurólogos y anestesiólogos cardiovasculares dentro del pabellón.

¿Se realizan cirugías de várices?

Nuestro equipo tiene una larga trayectoria en el manejo de la patología venosa de las piernas. Actualmente existen muchas técnicas mínimamente invasivas para la cirugía de las várices y todas esas están disponibles en Clínica Santa María (láser, radiofrecuencia, láser cutáneo, endoablación química, etc).
Sin embargo, el sello de nuestro manejo de la patología venosa está en el control integral; buscando resolver la enfermedad y aliviar sus síntomas sin dejar de lado el objetivo de un resultado cosmético correcto de várices y telangiectasias (conocidas como “arañitas vasculares”)

 

2. Laboratorio vascular

El proceso diagnóstico de las enfermedades de las arterias y venas puede necesitar de múltiples herramientas especializadas, las que también son claves en el control postoperatorio y la pesquisa de complicaciones a largo plazo. Nuestro equipo cuenta con un completo Laboratorio Vascular disponible para pacientes hospitalizados y en consulta.

Estudio vascular no invasivo (EVNI)

El EVNI (o pletismografía) es una herramienta fundamental en el diagnóstico y control de las enfermedades de las arterias de las extremidades. Consiste en la medición de la llegada de sangre a las extremidades con una serie de instrumentos especialmente calibrados. El examen es realizado por un profesional y consiste de varias partes: pletismografía y presiones segmentarias, fotopletismografía y doppler. Durante el procedimiento el paciente estará recostado en una camilla, y se le instalarán manguitos de presión e instrumentos no dolorosos en las extremidades.

Test de marcha

Ocasionalmente el EVNI no logra demostrar la enfermedad de las arterias y es necesario realizar un examen bajo ejercicio de caminata, muy similar al test de esfuerzo que puede ser utilizado en el estudio de las enfermedades del corazón.

Ecodoppler vascular

Algunas enfermedades de las arterias pueden necesitar de exámenes especialmente dedicados, realizados por cirujanos vasculares especialistas en ecodoppler. Nuestro equipo realiza evaluaciones de fístulas arteriovenosas disfuncionantes, además del control y chequeo de angioplastías y puentes arteriales.

 

3. Educación a pacientes

¿Tiene dudas o quisiera saber más de una patología en particular? 

Lo invitamos a descargar nuestros trípticos de información, pensados en el paciente y su familia. En ellos, podrá encontrar consejos útiles para el control y manejo a largo plazo.

 Enfermedad Arterial Oclusiva

 Enfermedad Carotídea

 Insuficiencia Venosa

 Pie Diabético

 Aneurismas

 

4. Testimonios

¿Quieres saber cómo ha sido la experiencia de otros pacientes?

 
 

5. Referencia de pacientes regionales/internacionales

¿Vive fuera de Santiago y le gustaría tener una evaluación?

Nuestro equipo recibe pacientes de regiones y de otros países con frecuencia. Puedes pedir evaluación por nuestro equipo médico y te ayudaremos a coordinar de la forma más cómoda posible.
 

6. Referencia de pacientes con patología grave/urgente

Nuestro equipo cuenta con una forma de referencia de pacientes graves o con necesidades especiales

Entendemos que muchos casos necesitan de una vía expedita. Para eso puedes consultar en nuestro Servicio de Urgencias 24/7, o bien llenar el siguiente formulario. Serás contactado y se te asignará una hora rápida a la brevedad.
 

7. Información médicos

Referencia de Casos y Reunión Clínica-Académica

Todos los miércoles tenemos una Reunión Clínica donde se discuten los casos más complejos. Junto a esto, periódicamente se realizan reuniones académicas junto a otros equipos de nuestra clínica. Puede usted enviar un caso para revisión o bien participar de nuestra discusión, llenando el siguiente formulario.

Pasantías y Estadías de Capacitación

Nuestro equipo tiene una particular preocupación por la formación continua de los equipos médicos y recibimos médicos para rotaciones en cirugía vascular desde hace más de 5 años. ¿Eres residente de cirugía general, cirugía vascular o cirujano general y quisieras visitar el equipo? Estamos encantados de recibir pasantes. Por favor, llena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad.
 

Encuéntranos en:


Consultas principales y Laboratorio Vascular 8° piso, Torre D, Av. Santa María 0500, Providencia.

Centro Médico La Reina, Av. Ossa 345.

Centro Médico La Dehesa, Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.