Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • La Clínica
  • Centro Médico Vitacura
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico
    Vitacura

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    La Clínica

    CEntro Médico Vitacura

    Centro Médico La Dehesa

    CEntro Médico La Reina

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • 16 de noviembre: Día mundial de la vasectomía
(?)

16 de noviembre: Día mundial de la vasectomía

Método anticonceptivo masculino

 

Éste es un método seguro y permanente del control de la fertilidad, en el que se seccionan y ligan los conductos deferentes, para evitar que los espermatozoides pasen desde los testículos hasta la uretra.

05_tumb

La técnica de vasectomía sin bisturí que ofrece el Servicio de Urología de Clínica Santa María a sus pacientes, consiste en acceder al conducto deferente a través de una pequeña punción en la piel realizada mediante un instrumental quirúrgico especializado. Esto genera un menor traumatismo a los tejidos, produciendo menos dolor, una recuperación más rápida y menos complicaciones comparado con la técnica tradicional, manteniendo las mismas tasas de éxito, cercanas al 100%.

Si bien este procedimiento es permanente, se puede revertir a través de una microcirugía, llamada vasovasostomía, que busca conectar nuevamente los cabos del conducto deferente seccionados en la vasectomía, de manera que los pacientes logren tener hijos por medios naturales.

A pesar de que en Chile cada vez hay más interesados, la tasa de vasectomías aún es baja dentro de Latinoamérica. Uno de los factores que influye en que sea tan bajo, son los mitos que se han creado sobre la vasectomía los cuales el Dr. Pablo Pizzi, urólogo de la Institución, se ha encargado de desmentir:

  • No disminuye la eyaculación. Luego de la vasectomía, el semen está compuesto solamente de líquido seminal sin espermatozoides. Los espermatozoides forman solo entre el 1 y el 5% del semen, por lo que en general no se produce ningún cambio en el volumen ni aspecto del semen. Los testículos siguen produciendo espermatozoides, pero éstos son reabsorbidos por el propio organismo cuando termina su vida útil.
  • No causa disfunción eréctil. La cirugía no afecta la masculinidad, ni los niveles de hormona masculina o testosterona, ni el deseo sexual, ni la capacidad de erección ni el orgasmo. De hecho, la mayoría de los pacientes refieren una mejoría en sus relaciones sexuales, producto de que ya no deben preocuparse de un embarazo no deseado, lo que genera una actividad sexual más espontánea.

Tras la iniciativa de un grupo de urólogos en un esfuerzo conjunto de entregar una respuesta a las necesidades de la población y las ventajas comparativas de la vasectomía respecto a otros métodos anticonceptivos, es que Clínica Santa María cuenta con un programa con valores preferentes de manera de ofrecer a los pacientes FONASA, una alternativa para realizarse una vasectomía a fácil acceso.

Con la colaboración de: Dr. Pablo Pizzi, urólogo.

banner-equipo-medico


Ediciones anteriores

 

Actividades para niños con diabetes

Un cumpleaños especial

Inmunología

Alergias alimentarias

Oftalmología

¡Cuidemos nuestros ojos del verano!

Edificio D abre sus puertas

Nuevas dependencias en Clínica Santa María

2.593 prestaciones médicas

Clínica Santa María participó en operativo en el extremo sur del país

Nueva tecnología para curar la Artrosis

"Supieron darme una solución innovadora y no medidas paliativas"

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención