Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • La Clínica
  • Centro Médico Vitacura
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico
    Vitacura

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    La Clínica

    CEntro Médico Vitacura

    Centro Médico La Dehesa

    CEntro Médico La Reina

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Ablación cardíaca
(?)

Ablación cardíaca

“Este procedimiento cambió mi vida”

 

Daniela Utreras, de 25 años, sufría fuertes taquicardias que le provocaban mareos, cansancio y dolor. Actividades tan simples, como jugar con su hijo o hacer un paseo, eran imposibles de realizar. Luego de una intervención realizada con éxito en Clínica Santa María, la joven retomó su rutina y hoy mira el futuro con optimismo.

En agosto del año pasado, Daniela tuvo taquicardia por primera vez. En esa oportunidad pensó que se trataba de algo pasajero y sin mayor importancia, aunque le llamó la atención que ocurriera de forma inesperada, mientras estaba en reposo y sin haber pasado susto ni estrés alguno.

Lejos de desaparecer, estos episodios se hicieron cada vez más frecuentes y en dos meses limitaron radicalmente su vida. “Me levantaba y acostaba con taquicardia, las que en algunas ocasiones eran tan fuertes que me provocaban un dolor que se irradiaba a la espalda y vómitos”, recuerda. En octubre, las taquicardias hicieron que Daniela perdiera su independencia. “No sólo me costaba hacer las cosas, sino que mi familia vivía atemorizada y evitaban dejarme sola por si me desmayaba”, relata.

Una persona adulta en estado de reposo tiene una frecuencia cardíaca que fluctúa entre 50 y 100 pulsaciones por minuto. El corazón de Daniela podía alcanzar las 230 pulsaciones en este período. Por ello, consultó con el Dr. Aníbal Zamorano, cardiólogo de Clínica Santa María, quien después de evaluar el resultado de un electrocardiograma le diagnosticó taquicardia paroxística supraventricular, un trastorno del ritmo cardíaco que se caracteriza por una frecuencia cardíaca acelerada. 

Para superar este cuadro, la joven debía ser sometida a una ablación cardíaca, la que estuvo a cargo del Dr. Mauricio Cereceda, cardiólogo y electrofisiólogo de la Institución. “El procedimiento fue corto y no sentí dolor, sólo algo de ardor en la zona del corazón”, recuerda Daniela, quien hace notar que el postoperatorio fue muy llevadero y sin contratiempos.

Afortunadamente, la paciente dejó atrás la angustia de verse limitada a tan temprana edad. “La tranquilidad que tengo después de la intervención es impagable”, reconoce Daniela y agrega: “El equipo médico es muy profesional y preocupado. Estoy muy agradecida de Clínica Santa María, ya que me atendieron muy bien. Este procedimiento cambió mi vida”.



Dr. Mauricio Cereceda

Dr. Mauricio Cereceda

Cardiólogo y electrofisiólogo de Clínica Santa María



Las arritmias son trastornos del ritmo cardíaco y se producen por alteraciones en la generación del impulso eléctrico o de la conducción de éste. Estas irregularidades pueden ser inofensivas, pero en casos como el de Daniela deben tratarse, ya que afectan drásticamente la calidad de vida.

Para acabar con la enfermedad de esta paciente se sugirió realizar una ablación cardíaca, procedimiento que se realiza bajo anestesia local y que supone una rápida recuperación. La intervención implica introducir catéteres por la zona inguinal, los que llegan por vía venosa a la cavidad cardíaca. “Primero, se ubican los catéteres en puntos estratégicos del corazón para hacer un estudio electrofisiológico que permita determinar las características de las arritmias y se provoca una para obtener más información. Con todo ello, se procede a quemar el tejido anómalo que produce la patología”, explica el Dr. Mauricio Cereceda.

Para realizar este procedimiento se utiliza un catéter especial que genera radiofrecuencia. Una vez concluida la intervención, se realizan maniobras de estimulación cardíaca para comprobar que la arritmia haya desaparecido. Superada esta etapa, el paciente ingresa a la Unidad de Cuidados Intermedios para ser monitoreado.

El Servicio de Cardiología de Clínica Santa María está integrado por cardiólogos, cirujanos cardiovasculares y vasculares, cirujanos vasculares periféricos y anestesistas especializados. Además, cuenta con un centro de atención ambulatoria y un completo servicio de hospitalización con tecnología de punta para entregar una atención integral y confiable a los pacientes con patologías cardíacas.


Banner conoce equipo y reserva
Ediciones anteriores

 

Disfunción Eréctil

Un importante predictor de enfermedades cardiovasculares

Centro Cardiovascular Pediátrico

Salvando el corazón y la vida de los más pequeños

Tratamiento oportuno

Claves para evitar las alergias en primavera

Para vivir más y mejor

Mantén tu corazón sano

¡Escucha tu corazón!

La importancia del chequeo preventivo en mujeres

10.000 atenciones en una década

Un equipo líder y a la vanguardia en cuidado cardiovascular

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención