Somatom Force, el nuevo scanner de Energía Dual de Clínica Santa María, permite pesquisar la presencia de cálculos y conocer su composición sin estudios complementarios, posibilitando diagnósticos más certeros y tratamientos eficientes.

La litiasis urinaria, comúnmente conocida como cálculos, es una condición muy frecuente entre los 25 y 55 años. Se trata de la formación de concreciones -habitualmente de calcio- en el riñón, las que se transforman en verdaderas piedras. Se producen por alteraciones en el metabolismo, aunque también está asociada al consumo de algunos tipos de alimentos.
En la mayoría de los casos es asintomática, no obstante, un grupo de personas debuta con un cólico renal, caracterizado por dolor intenso en la zona lumbar, que requiere atención de urgencia por la magnitud de las molestias. Un scanner convencional permite identificar la presencia de cálculos, pero no proporciona información sobre su composición, lo que eventualmente implica la realización de un examen adicional.
Esta nueva tecnología incorpora dos tubos emisores de rayos X en lugar de uno, lo que permite caracterizar la materia al interior del organismo. De esta manera, además de evidenciar la presencia de litiasis, identifica si se trata de cálculos de sales de calcio o de ácido úrico, lo que tiene directa implicancia en la elección del tratamiento, ya que estos últimos -que representan aproximadamente el 12%-, son susceptibles de ser tratados en pocas semanas con medicamentos administrados por vía oral.
El Servicio de Radiología de Clínica Santa María cuenta hace tres años con Energía Dual y ahora sumó un nuevo equipo, Somatom Force de Siemens, que facilita el diagnóstico de esta patología.
|
Con la colaboración de: Dr. Hugo Figueroa S., médico radiólogo de Clínica Santa María.