La preocupación por el medio ambiente es un desafío constante. La implementación de diversas medidas de eficiencia energética para mejorar nuestro desempeño en este ámbito, nos convirtió en la primera institución de salud en obtener la certificación ISO 50.001.

Esta normativa internacional, además de regular el uso y el consumo de energía, tiene como objetivo la mejora continua de procedimientos y procesos para hacerlos cada vez más sustentables. La acreditación, guiada por el Equipo de Energía y Sustentabilidad de IDIEM y otorgada por la empresa Bureau Veritas, es una distinción al compromiso de la Clínica con el entorno, el que se ve reflejado a través de la implementación de medidas que provocan cambios en los hábitos de las personas, logrando impactos beneficiosos en el medioambiente. Entre las iniciativas implementadas destacan:
1. Apagado automático de la pantalla de los computadores luego de 3 minutos de inactividad y suspensión del equipo luego de 20 minutos. Sólo un computador encendido durante 8 horas es igual al lavado de 11,6 kg de ropa.
2. Estandarización de las temperaturas del aire acondicionado en áreas comunes y administrativas. Por cada grado que se agregue en invierno o reste en verano, el consumo eléctrico podría aumentar en un 8%.
3. Se encenderán las luces sólo cuando sea necesario, a través de la implementación de sensores de movimiento en pasillos de áreas comunes en algunas instalaciones de la Clínica.
Estas medidas permitieron que el consumo de energía eléctrica en Clínica Santa María disminuyera en 5,2%, lo que equivale a la electricidad que utilizan 416 familias de 4 personas. Con esto no sólo se logró generar ahorro en gasto energético sino que contribuimos a reducir los impactos negativos para el medioambiente. Éstas y otras iniciativas significaron el cese de la emisión de 452,4 toneladas de CO2 a la atmósfera.
|