Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro de
    Accidentes Familiar

    Atenciones alto costo
    Atenciones oncológicas

    Seguro Clínica Santa María

  • Empresas

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Claudio Fariña
(?)

    Claudio Fariña

    “Cuando experimentas una angustia de este tipo, ves la vida de otra manera”

     

    Terminaba un despacho para el noticiario en el que trabaja, desde la Plaza de Santa Cruz de La Sierra, en Bolivia, cuando Claudio Fariña sintió un intenso y repentino dolor en la espalda. “Fue una puntada desgarradora en el riñón izquierdo y, como hace 20 años tuve cálculos, de inmediato supe que se trataba de una crisis renal”, recuerda el periodista.

    Por esta razón, le pidió al camarógrafo que lo acompañaba que lo trasladaran a un centro asistencial. Claudio fue internado de urgencia en una Clínica boliviana, donde le realizaron un scanner para determinar la causa de su malestar y lo trataron, incluso, con morfina. El examen confirmó que un cálculo le estaba provocando las molestias, aunque no era de preocupación, ya que lo eliminaría de forma natural, sin necesidad de intervención. Sin embargo, otra noticia lo remeció: Las imágenes revelaron la presencia de un tumor.

    “Cuando los doctores me dijeron que tenía un tumor, el dolor se transformó en preocupación”, relata el periodista y agrega: “Me explicaron que el TAC mostraba una masa de aproximadamente ocho centímetros y que, si viajaba de regreso, corría el riesgo de que ésta reventara durante el vuelo, lo que ponía en riesgo mi salud”.

    No obstante, Claudio decidió volver al país. En Chile, consultó al Dr. Ronald Wainstein, nefrólogo de Clínica Santa María, quien evaluó sus exámenes y lo derivó con el Dr. Iván Pinto. “Estaba bastante asustado, si era riesgoso un vuelo de cinco horas, no quería imaginar lo que podía suceder en un viaje a Europa y tenía que reportear en la Expo Milán. Sin embargo, el especialista me dio tranquilidad y me autorizó para viajar”. A su regreso, visitó al Dr. Pinto y se realizó todas las pruebas necesarias para precisar el diagnóstico. “El Dr. Pinto es un siete, es muy didáctico y eso se agradece. Tuvo mucha paciencia y disposición, me explicó de manera brillante lo que era la glándula suprarrenal. Me entregó mucha confianza”, afirma.

    Con el panorama más claro, el especialista le planteó la posibilidad de realizar una cirugía robótica para extraer el tumor. “Sabía que en Clínica Santa María operaban con robot y que eran pioneros en esta tecnología de vanguardia. Le pregunté al doctor cuál era la diferencia y me aseguró que con da Vinci Si su precisión se afinaba 10 veces”. De esta manera, fue sometido a una suprarrenalectomía robótica con excelentes resultados, cirugía que le permitió retomar su rutina rápidamente. “Cuando fui dado de alta, el doctor me dijo que no tenía mayores restricciones, por lo que salí de la Clínica y mis amigos me estaban esperando con un asado en la casa”, recuerda.

    Los pistachos son frutos secos con alto contenido en grasas monoinsaturadas que favorecen la reducción del colesterol LDL (colesterol malo). Además, tienen un buen aporte de potasio (ayudan a regular la presión) y de magnesio (un alimento ideal para pacientes con diabetes e insulinoresistencia).



    Dr. Iva´n Pinto

    Dr. Iván Pinto

    Urólogo y cirujano robótico de Clínica Santa María



    Las glándulas suprarrenales se ubican por encima de los riñones. Su función es producir una serie de hormonas esenciales para el metabolismo y la actividad diaria del cuerpo, como aldosterona, cortisol, andrógenos y adrenalina. Éstas participan activamente en la regulación de la presión arterial, respuesta al estrés y producción de hormonas masculinas.

    Los tumores en esta glándula son poco frecuentes, en general son benignos y miden pocos centímetros. Provocan síntomas cuando producen hormonas en exceso o cuando su tamaño así lo determina. No obstante, cuando el tumor es grande -mide más de seis centímetros-, se debe descartar que no sea maligno. En estos casos, los tumores son habitualmente secundarios a metástasis de otros cánceres (pulmón, mamá o riñón, entre otros).

    “La tomografía axial computada mostró que Claudio Fariña tenía una masa de 10 cm, contigua a la arteria aorta, que se apoyaba en el riñón, desplazaba el bazo y el páncreas, y estaba en contacto con la pared abdominal dorsal. Un aumento de volumen sólido de esta envergadura es bastante extraño, además no se sabía su origen exacto. Podía tratarse de un tumor en la glándula suprarrenal, del polo superior del riñón o de la cola del páncreas”, explica el Dr. Iván Pinto.

     En Clínica Santa María, el periodista fue sometido a un estudio exhaustivo en el que se confirmó que tenía un tumor en la glándula suprarrenal izquierda. Distintos especialistas participaron en el estudio para seleccionar la mejor estrategia de diagnóstico y tratamiento (endocrinólogo, nefrólogo, radiólogo, patólogo y cirujano urólogo).

    “Si bien la mayoría de estos tumores no requiere intervención quirúrgica y menos del 1% de ellos son malignos, esta condición puede ser muy dañina, ya que la glándula suprarrenal produce hormonas muy importantes para el funcionamiento del organismo. En el caso de Claudio Fariña se determinó que era necesaria una operación y, por la ubicación del tumor, la probabilidad de que fuera maligno y la necesidad de tener un muy buen control vascular, la alternativa más segura y precisa era la cirugía robótica con da Vinci Si, intervención tras la cual se encuentra libre de enfermedad y sin secuelas”, explica el urólogo.

    Clínica Santa María cuenta con un equipo médico altamente capacitado para realizar este tipo de procedimientos, tanto por abordaje laparoscópico como robótico. De hecho, la Institución posee la serie de suprarrenalectomía robótica más grande del país.


     
    Ediciones anteriores

     

    Cocina Saludable

    Para disfrutar esta Navidad

    Dolor en el Cuello

    ¿Cuándo debes consultar a un especialista?

    Focal ONE HIFU

    La más avanzada tecnología para tratar el cáncer de próstata localizado

    MitraClip®

    Innovador procedimiento para intervenir el corazón

    Oftalmología

    ¿Por qué en verano aumentan las enfermedades oculares?

    Unidad de Diabetes

    ¡Un cumpleaños muy educativo!

    Convenios Docentes

    Comprometidos con la formación de médicos de excelencia

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram Spotify

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Centro Médico La Dehesa

    Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.

    Centro Médico La Reina

    Av. Ossa 345, La Reina.

    Clínica Dental Santa María

    Av. Apoquindo 3281, Las Condes.

    Urgencia General Adultos

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Urgencia Convenio de Accidentes

    Urgencia Pediátrica

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Laboratorio Santa María

    Av. Santa María 0810, Providencia.

    Lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas.

    Laboratorio Bellavista

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Lunes a viernes: 8:00 a 19:15 horas.

    Sábado: 8:00 a 19:15 horas.

    Vacunatorio Edificio D

    Av. Santa María 0506, Providencia.

    Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.
    Sábados de 08:30 a 12:00 horas.

    *Excepto último día hábil de cada mes en el cual no se atiende a público.

    Para agendamiento llamar al 2 2913 0000.

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento
    • Términos y Condiciones
    logo © 2023 Clínica Santa María
    loader

    Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

    Clínica Santa María ha desarrollado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley 20.393 y sus modificaciones y la Ley 21.121, el cual consiste en un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra compañía sea utilizada para cometer delitos de: lavado de activos, financiamiento de terrorismo, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida y administración desleal, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


    El Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento, permitirá realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores éticos declarados en nuestro Código de Conducta, dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores, clientes y sociedad en general.


    Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


    Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente link:



    Centro de ayuda ética y cumplimiento


    Código de conducta
    Código de conducta de terceras partes
    Manual de prevención