El 10% de las mujeres en edad reproductiva sufre esta enfermedad de causa desconocida, que incluso puede provocar infertilidad. Clínica Santa María cuenta con una Unidad de Endometriosis para entregar a sus pacientes un diagnóstico y tratamiento oportuno.

Esta patología ocurre cuando el tejido endometrial que recubre el interior del útero comienza a crecer fuera éste, en zonas como ovarios, intestinos, recto, vejiga y revestimiento de la zona pélvica.
En algunos casos, esto provoca tal distorsión anatómica, inflamación y daño en ovarios, útero y trompas de Falopio que puede producir infertilidad.
Los síntomas a los cuales estar alerta son dismenorrea o dolor menstrual que no responde al uso de antiinflamatorios y anticonceptivos, dolor durante la actividad sexual -también conocido como dispareunia- y dificultad para embarazarse. Sin embargo, hay un porcentaje de mujeres que no experimentan dolor.
Un buen examen clínico y estudios imagenológicos sirven para detectar los focos de endometriosis. Una vez localizados, se debe realizar un procedimiento vía laparoscopía para ver el tejido endometrial fuera del útero y una biopsia para confirmar su presencia.
El Servicio de Ginecología, Obstetricia y Neonatología de la Clínica cuenta con la Unidad de Endometriosis, para entregar a las pacientes un tratamiento oportuno, ya sea con antiinflamatorios, anticonceptivos o cirugía mínimamente invasiva, dependiendo de la agresividad de la enfermedad.
|
Con la colaboración de: Dr. Demetrio Larraín, especialista de la
Unidad de Ginecología, Obstetricia y Neonatología de Clínica Santa María.