Con la incorporación de Focal One HIFU, Clínica Santa María pone a disposición de sus pacientes el mayor arsenal terapéutico para tratar el cáncer de próstata, ya que complementa otros tratamientos, como la cirugía tradicional, robótica y braquiterapia. Todos estos procedimientos son realizados por un experto equipo médico con formación en Europa.

Cada año mueren 1.300 hombres por cáncer de próstata en Chile. La buena noticia es que actualmente hay nuevos tratamientos disponibles, distintos a la cirugía tradicional o abierta, en la que se extirpa la totalidad de la glándula.
Focal One HIFU es un moderno equipo, único en Latinoamérica, que emite ondas de ultrasonido para eliminar tumores localizados de la próstata, convirtiéndose en una alternativa menos invasiva y con menores secuelas para los pacientes. La técnica fue aprobada a fines de octubre por la Food and Drugs Administration de Estados Unidos (FDA) y Clínica Santa María es el primer centro de salud latinoamericano en contar con esta tecnología.
“Este tratamiento utiliza ondas de ultrasonido de alta intensidad -que no es radioterapia- para pacientes que tienen un cáncer de próstata localizado. No requiere incisión ni drenajes, es ambulatoria, sin dolor ni sangrado. En pacientes seleccionados, es tal la precisión al tratar sólo el tumor y no la próstata en su totalidad que no deja secuelas, como la incontinencia urinaria o la impotencia sexual”, afirman los doctores Alfredo Velasco y Rubén Olivares, urólogos y cirujanos robóticos de Clínica Santa María.
Para lograr esta máxima precisión, previo a la cirugía es necesario realizar una resonancia magnética multiparamétrica, donde se localiza exactamente el tumor al interior de la glándula prostática. Esto posibilita que, durante el procedimiento, un brazo robótico realice un scanneo de la zona y fusione e integre las imágenes de rayos previamente obtenidas con aquellas que se van logrando en tiempo real, a través de un software. De este modo, los cirujanos pueden desintegrar el tumor en forma precisa, evitando dañar sectores sanos de la próstata.
“Este equipo emite ondas de alta frecuencia, de forma similar a un microondas: Hace vibrar las moléculas de agua con ondas térmicas de alta intensidad, que producen la destrucción del tejido por alta temperatura (cavitación)”, aseguran los especialistas. El procedimiento se recomienda en pacientes con cáncer de próstata localizado (estadios T1-T2) que prefieren una opción alternativa a la cirugía. También para aquellos en que la radioterapia no tuvo los efectos esperados, falló en el tiempo o en que el tumor volvió a aparecer.
“Abordar el cáncer de próstata es un gran desafío para los urólogos. Los avances en las tecnologías de diagnóstico de imágenes radiológicas y de biotecnología han permitido el desarrollo de nuevos tratamientos menos invasivos y con mínimos efectos secundarios. Focal One es un complemento a una serie de tratamientos mínimamente invasivos con los que contamos hoy, como la cirugía robótica, y será una excelente alternativa para muchos pacientes”, finalizan los cirujanos.
Para más información escribe a comunicaciones@clinicasantamaria.cl
Con la colaboración de: Dr. Alfredo Velasco, médico jefe Urología, y
Dr. Rubén Olivares, urólogo y cirujano robótico de Clínica Santa María.