Realizar actividad física al menos tres veces a la semana durante una hora tiene efectos positivos en el organismo, como prevenir enfermedades vasculares o controlar la presión arterial. Sin embargo, hacerlo en compañía sería aún más beneficioso.

Así lo confirma un estudio realizado en Inglaterra, que asegura que caminar en grupo mejora drásticamente la salud, con poco o ningún efecto adverso. La medición se hizo en personas de diferentes países que presentaban diversas enfermedades, como artritis, diabetes, fibromialgia, obesidad, problemas de salud mental con sobrepeso y Parkinson.
Los pacientes realizaron actividad física en conjunto, de acuerdo a los tiempos e intensidad adecuada, lo que evidenció una reducción significativa en la presión arterial sistólica, frecuencia cardíaca en reposo, grasa corporal, índice de masa corporal (IMC) y colesterol.
Por otra parte, demostró que estar con más personas permite tener un alto nivel de adhesión y poca deserción. El
Dr. Hugo Marambio, traumatólogo de Clínica Santa María asegura: “Caminar estimula sustancias cerebrales que agradan (endorfinas), las que mantenidas en el tiempo hacen de las caminatas un hábito difícil de abandonar, cambiando el estilo de vida y socializando una actividad grupal al aire libre con todos los beneficios que puede tener, especialmente para el adulto mayor”.
Con la colaboración de: Dr. Hugo Marambio, traumatólogo de Clínica Santa María.