Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • La Clínica
  • Centro Médico Vitacura
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico
    Vitacura

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    La Clínica

    CEntro Médico Vitacura

    Centro Médico La Dehesa

    CEntro Médico La Reina

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Nueva tecnología para curar la Artrosis
(?)

Nueva tecnología para curar la Artrosis

"Supieron darme una solución innovadora y no medidas paliativas"

 

Con una novedosa cirugía para tratar la artrosis severa de mano, Clínica Santa María, siendo los primeros en Chile y Latinoamérica, ofrece a sus pacientes una nueva alternativa para el tratamiento de esta enfermedad degenerativa que afecta a más del 25% de los mayores de 50 años en Chile.

La artrosis es una lesión del cartílago articular, que causa dolor y, en ocasiones, la pérdida de su movimiento normal. Los síntomas de esta enfermedad dependen de las articulaciones que estén afectadas, pero tienen algunas características comunes: Son progresivas, dependiendo del grado de la enfermedad en que se encuentre el paciente, el dolor puede ser por movimiento o continuo y, en algunos casos, puede desaparecer con reposo.

La artrosis se puede presentar en distintas partes del cuerpo. El pulgar es uno de ellos, dificultando el uso normal de la mano, sobre todo en la función de hacer pinza con el pulgar y otro dedo.

Este fue el caso de María Gabriela Avilés, quien llegó a Clínica Santa María luego de consultar con varios médicos de distintas instituciones, realizándose tratamientos sin resultados. Ella, sin darse por vencida, siguió investigando con fe y esperanza de que tenía que existir una solución a su problema. “Cuando llegué donde el Dr. Javier González, me diagnosticó lo mismo que los médicos anteriores, pero me dijo que creía que podía encontrar nuevas técnicas en Europa. Viajó a Dinamarca, al congreso europeo de cirugía de la mano a conocer bien la técnica, traer la prótesis y operarme,” cuenta María Gabriela.

En octubre, María Gabriela se sometió a una novedosa cirugía que consiste en instalar una prótesis en la articulación trapecio metacarpiana, permitiendo recuperar inmediatamente la movilidad completa del pulgar. “El tener una recuperación prácticamente del 100% de la movilidad, con fuerza, siendo que yo no era capaz de sostener un plato, es realmente maravilloso,” señala la paciente. Hoy, a tres semanas de la operación, la paciente se encuentra trabajando y haciendo su rutina. Mueve el dedo y la mano sin problemas ni dolor.

“A diferencia de otras cirugías, esta técnica conserva gran parte del trapecio y el metacarpiano, retirando solo entre tres y cinco milímetros de la base del hueso, por lo que es un procedimiento seguro y mínimamente invasivo, y que requiere solo un día de hospitalización”, explica el Dr. Javier González, traumatólogo especialista en mano, de Clínica Santa María.

Los resultados de la prótesis se pueden ver a una semana de la cirugía, tiempo suficiente en que la persona ya puede comenzar a mover sus manos, sin dolor y sin necesidad de realizar tratamientos complementarios, como kinesiología.

Por último, María Gabriela Avilés comenta que después de la cirugía jamás sintió dolor. “me dejaron indicaciones de medicamentos en caso de dolor, los compré y los guardé. No me tomé ninguno. Estoy sumamente agradecida del doctor, que se atrevió conmigo, y de la Clínica, de la atención, de todo, realmente se pasaron”.

El Servicio de Traumatología y Ortopedia de Clínica Santa María está enfocado a tratar patologías del sistema osteomuscular de niños y adultos. Los especialistas de la Institución están capacitados para atender a personas de todas las edades en las distintas lesiones y enfermedades divididos en equipos especializados en mano, columna, hombro, cadera, pelvis, rodilla, tobillo, pie, tumores y medicina deportiva, abarcando todas las enfermedades y lesiones traumáticas del aparato locomotor.








Ediciones anteriores

 

Actividades para niños con diabetes

Un cumpleaños especial

Inmunología

Alergias alimentarias

Oftalmología

¡Cuidemos nuestros ojos del verano!

16 de noviembre: Día mundial de la vasectomía

Método anticonceptivo masculino

Edificio D abre sus puertas

Nuevas dependencias en Clínica Santa María

2.593 prestaciones médicas

Clínica Santa María participó en operativo en el extremo sur del país

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención