Durante este período la mayoría de las actividades se realizan en casa y giran en torno al uso de pantallas como la del computador, televisor o celular, lo que puede provocar la aparición de algunos problemas en la visión, principalmente cansancio ocular. Te contamos qué hacer al respecto.
Los principales síntomas son visión borrosa, sensación de un cuerpo extraño dentro del ojo, o un leve dolor de cabeza. Si bien no traen complicaciones a largo plazo, como la pérdida gradual de vista u otros daños importantes, puede ser muy molesto.
Para evitar que tu vista se canse durante el día, utiliza la regla del 20 - 20 - 20, la cual consiste en dejar de mirar la pantalla durante 20 segundos, cada 20 minutos y finalmente enfocar tu mirada a una distancia de 20 pies, que equivale a 6 metros. De esta manera tus ojos tendrán el descanso que necesitan. Si a pesar de esto los síntomas persisten, es recomendable evaluarse con un oftalmólogo.
El Centro Médico Oftalmológico, ubicado en Capellán Abarzúa 037, a pasos de la Clínica, cuenta con todos los resguardos para prevenir el contagio del COVID-19 y así atender a sus pacientes con seguridad. Además de tomarte la temperatura antes de ingresar a la sala de espera, te realizarán un cuestionario para asegurar que no entre nadie con sintomatología respiratoria o que sea contacto estrecho de alguna persona diagnosticada con coronavirus y así, descartar la posibilidad de contagio.
Con la colaboración de: Dr. Iván Alcorta, médico jefe del Centro Oftalmológico