En octubre, Clínica Santa María llevó a cabo su primer trasplante Exvivo, transformándose así en la segunda institución de salud del país en realizar esta intervención de alta complejidad, que permite evaluar y rehabilitar pulmones para ser donados.
A través de esta innovadora técnica, el o los pulmones son extraídos del cuerpo del donante y conectados a una máquina que simula las condiciones del organismo. En ella son evaluados y rehabilitados, para posteriormente ser trasplantados a un paciente compatible que lo requiera.
“La perfusión Exvivo es una solución muy adecuada a la problemática de la escasez de órganos, ya que aumenta el número disponible hasta en un 30%. Esto, porque es capaz de recuperar algunos pulmones que no podrían ser utilizados porque no cumplen con las condiciones necesarias de funcionamiento”, explica el Dr. Mauricio Fica, médico jefe del Programa de Trasplante de Órganos Torácicos de la Clínica.
Exvivo en Clínica Santa María
Un trasplante bipulmonar fue el que realizó el experimentado equipo del Centro de Trasplante y Enfermedades Crónicas, mediante esta tecnología de vanguardia. El paciente tenía una fibrosis pulmonar idiopática, que lo mantenía conectado a una cánula nasal de alto flujo (NAF), para poder satisfacer sus necesidades de oxígeno.
Luego de rehabilitar los órganos a través de la técnica Exvivo, se efectuó el trasplante de ambos pulmones. El paciente ha respondido bien y se recupera satisfactoriamente de la intervención quirúrgica.
Con la colaboración de: Dr. Mauricio Fica, médico jefe del Programa de Trasplante de Órganos Torácicos