La tecnología más avanzada en cirugía mínimamente invasiva ya está en Clínica Santa María. La llegada del nuevo robot Da Vinci XI ha marcado un antes y un después en la forma de realizar cirugías, ya que ha expandido el ascenso a todas las especialidades en forma más segura. Este equipo de última generación representa una mejora significativa respecto al modelo anterior del año 2007 y a los profesionales de pabellón les ha permitido llegar a lugares donde antes no podían.
Este nuevo equipo cuenta con brazos independientes que se ajustan al cuerpo del paciente, facilitando el trabajo del equipo médico, disminuyendo el esfuerzo físico y optimizando el tiempo en pabellón. “El robot que tenemos en Clínica Santa María es el más moderno que ha llegado a Santiago. Cuenta con tecnología de vanguardia, brazos más cortos, energías más seguras y circuitos más estables. Esto se traduce en una cirugía más precisa, más segura y con menor posibilidad de error”, comenta el
Dr. Alfredo Velasco
, jefe de la Unidad de Urología.
La cirugía robótica no solo ha transformado la urología. Hoy es utilizada con éxito por múltiples especialidades quirúrgicas: cirugía digestiva, ginecológica, torácica, pediátrica, bariátrica y más. Permite realizar las mismas intervenciones que la cirugía abierta, pero con mejor precisión, menor sangrado, menos dolor y una recuperación más rápida.
“La unión del equipo humano es fundamental en esto. Manejar este robot requiere mucho entrenamiento, continuidad y experiencia. Esta tecnología ha hecho que más pacientes tomen la decisión de operarse, dejando atrás tratamientos alternativos. Hoy más personas acceden a una cirugía de calidad, con mejores resultados”, agrega el
Dr. Velasco
.
Desde 2011 a la fecha los robots de modelo Da Vinci y Da Vinci XI han realizado 3.188 cirugías en Clínica Santa María, destacando su rol en intervenciones prostáticas, renales vesicales disminuyendo la disfunción eréctil. En este último ámbito, ha sido un verdadero avance: “El robot permite identificar y preservar los haces neurovasculares encargados de la erección. Son estructuras milimétricas que, gracias al aumento de visión del robot, hoy podemos ver y cuidar mejor que nunca”, destaca el especialista.
La cirugía robótica vino para quedarse, hoy es la mejor alternativa disponible en el mundo quirúrgico, con beneficios tangibles para pacientes, cirujanos y todo el equipo de salud.
En Colaboración con el
Dr. Alfredo Velasco
, jefe de Unidad de Urología de Clínica Santa María.