Afectan a mujeres de cualquier edad, aunque es más común en adultas postmenopáusicas que tuvieron uno o más partos vaginales. Conoce los signos de alerta para consultar a un especialista.
El prolapso genital o útero-vaginal consiste en la caída del útero desde su posición normal en la cavidad pélvica al canal vaginal. La mayoría de las veces, esto va acompañado del deslizamiento de las paredes de la vagina, la vejiga y otros órganos cercanos, como el recto.
Esto ocurre cuando los músculos y los ligamentos del suelo pélvico se estiran y se debilitan, por lo que dejan de proporcionar un sostén adecuado para el útero. En consecuencia, el útero se desliza.
Por lo general, el prolapso uterino leve no requiere tratamiento. Sin embargo, si la paciente se siente incómoda o interfiere en su vida normal se puede iniciar un tratamiento o una cirugía.
Síntomas de alerta
Los signos y síntomas del prolapso uterino de moderado a grave incluyen:
- Sensación de pesadez en la pelvis
- Tejido que sobresale de la vagina
- Incontinencia urinaria o retención de orina
- Sensación de estar sentada sobre una pelota pequeña o como si algo cayera de tu vagina
- Problemas sexuales, como por ejemplo una sensación de aflojamiento del tono del tejido vaginal
- Los síntomas generalmente son menos molestos por la mañana y empeoran a medida que avanza el día
Conoce más en el siguiente video:
Con la colaboración del Dr. Julio Álvarez, uroginecólogo de Clínica Santa María.