Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • La Clínica
  • Centro Médico Vitacura
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico
    Vitacura

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico Vitacura

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Trasplante de Pulmón
(?)

Trasplante de Pulmón

"La generosidad de una familia me salvó la vida"

 

El 23 de marzo es una fecha que Mirsa Ríos, de 37 años, difícilmente podrá olvidar. Ese día fue sometida a un trasplante de pulmón, cuando solo había pasado un mes desde que nació su segunda hija. Este hecho determinante hoy la tiene con vida y le permite disfrutar a la pequeña Emilia.

A las 23 semanas de embarazo, Mirsa Ríos se enteró de que tenía el cuello del útero corto y debía hacer reposo absoluto. Diez semanas después comenzó a sentirse más cansada de lo habitual, pero pensó que era parte del embarazo.

Precisamente, cuando estaba en control con su ginecólogo, empezó a toser sin parar y a ahogarse. De inmediato le realizaron un escáner de tórax, examen tras el cual le diagnosticaron fibrosis pulmonar, por lo que fue sometida a una cesárea de emergencia, ya que el embarazo complicaba aún más su estado de salud y también ponía en peligro la vida de su hija.

Mirsa estuvo internada un mes en una Unidad de Cuidados Intensivos. Durante este período recibió tratamiento con antibióticos, corticoides e inmunosupresores. Ninguno dio resultado y el diagnóstico era poco preciso, sin embargo, el siguiente paso estaba claro: Debía ser trasladada a un centro de alta complejidad, ya que necesitaba un trasplante de pulmón para seguir viviendo.

En ese contexto, el 12 de marzo fue internada en Clínica Santa María, donde le diagnosticaron enfermedad pulmonar intersticial difusa, un trastorno progresivo con pronóstico poco alentador. Fueron días de mucha angustia al estar separada de su hija prematura y de gran incertidumbre a la espera de un donante compatible.

Sin embargo, el proceso fue menos duro gracias a la preocupación que sintió en todo momento. “Desde que llegué a la Clínica hubo mucha disposición y amabilidad. Los doctores gestionaron todo para que fuera prioridad nacional de trasplante. Siempre fueron muy claros conmigo respecto de los escenarios que enfrentaba, me encontré con personas muy humanas, que van más allá de su trabajo. El equipo médico es fantástico”, afirma Mirsa.

Afortunadamente, la espera duró menos tiempo del que pensaba. El 23 de marzo recibió la anhelada noticia y se realizó el trasplante. “La noche anterior sentí que ya no tenía fuerzas, ni siquiera podía hablar”, recuerda. “Hay sentimientos encontrados porque me quería recuperar, pero al otro lado también hay personas que sufren porque pierden a un ser querido. La experiencia médica y la generosidad de una familia me salvó la vida”, finaliza.




Dr. Mauricio Fica

Dr. Mauricio Fica,

Cirujano de tórax de Clínica Santa María.





Existen diversos trastornos respiratorios que comprometen de forma severa la función pulmonar y, para varios de ellos, el trasplante de pulmón resulta ser la única opción de tratamiento. Mientras eso no ocurra, los pacientes -además de ver limitadas sus actividades diarias- se vuelven oxígeno dependientes y pueden incluso tener un desenlace fatal.

Enfermedades respiratorias avanzadas, como enfisema pulmonar, fibrosis quística y fibrosis pulmonar idiopática, son algunas de las que con mayor frecuencia necesitan de un trasplante de pulmón, como en el caso de Mirsa Ríos, cuyo estado de salud se agravó considerablemente producto del embarazo. 

“Anualmente se realizan alrededor de 20 trasplantes de pulmón en Chile. Sin embargo, la lista de espera es bastante abultada y la velocidad de los procedimientos depende de la donación que, en general, es muy lenta”, afirma el Dr. Mauricio Fica. 

El trasplante de pulmón consiste en cambiar uno o ambos pulmones, utilizando los órganos de un donante compatible, con el fin de restaurar la función normal del sistema respiratorio. El 85% de los pacientes que se someten a esta intervención pueden recuperar su vida familiar y laboral sin mayores problemas.

En agosto de 2013 se realizó el primer trasplante de pulmón en Clínica Santa María, una vez que se puso en marcha el Programa de Trasplante Pulmonar, integrado por un equipo médico multidisciplinario. A la fecha se han llevado a cabo 16 trasplantes de manera exitosa, con un 95% de independencia permanente de oxígeno. 

 





Ediciones anteriores

 

Várices

Piernas que piden atención

Invierno y enfermedades respiratorias

Bajan las temperaturas, aumentan las infecciones

Filmrray

Revolucionaria tecnología permite conocer rápidamente la causa de infecciones

Simpatectomía

La solución definitiva al sudor excesivo

Centro de Cirugía Mayor Ambulatoria

Intervenciones urológicas con recuperación en casa

Crema de verduras

Gánale al frío de manera saludable

Biofeedback

Descubre tu nivel de tolerancia al estrés

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención