Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • Docencia e Investigación
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Diálisis

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Diálisis
    • Vacunatorio
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro Clínica Santa María

    Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos

  • Empresas

    Docencia e Investigación

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estan en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Vértigo
(?)

    Vértigo

    ¿Qué es y qué lo provoca?

     

    Sensación de desmayo, confusión, falta de equilibrio y que todo a nuestro alrededor se mueve, incluido nosotros, son síntomas que por lo general nos hacen pensar que se trata de un mareo, sin embargo, también podría tratarse de vértigo.

    03_tumb

    Es un síntoma de alguna patología, generalmente asociada al sistema vestibular, el cual regula funciones como el equilibrio y la orientación en el espacio, que se manifiesta con una falta de equilibrio y una sensación de movimiento rotatorio del propio cuerpo o del entorno, cuando en realidad nada gira.

    Este efecto ilusorio se origina por problemas vestibulares a nivel del oído interno y también de sus conexiones en el sistema nervioso central. “Aunque en la mayoría de los casos se determina que sus factores son benignos, las personas que padecen de vértigo deben consultar a un especialista para descartar otras causas que puedan ser más riesgosas, como una hemorragia o un infarto cerebral”, señala el Dr. Santiago Ibacache, médico jefe de Otorrinolaringología de Clínica Santa María.

    Tipos de vértigo: Existen dos tipos de vértigo, el periférico y el central. El primero es la causa más frecuente de esta sensación de rotación del entorno y se debe a problemas en el oído interno -específicamente en la zona que controla el equilibrio- y en el nervio vestibular, que une el oído interno con el tronco encefálico. Además, provoca una pérdida de audición y presión de los oídos.

    Por otro lado, el vértigo central es aquel que se origina por problemas en el cerebro, principalmente en el cerebelo y/o en el tronco encefálico, y que puede incluir molestias visuales, dolor de cabeza intenso e inestabilidad.

    Ambos casos de vértigo pueden conllevar a cefaleas intensas, hipoacusia (pérdida de la audición) y movimiento involuntario, rápido y repetitivo de los ojos. “El vértigo es un síntoma inhabilitante. Los afectados se ven incapacitados para llevar a cabo sus actividades diarias, lo que conlleva a importantes problemas a nivel personal, laboral, social y económico”, detalla el Dr. Ibacache.

    Diagnóstico: “El primer paso es determinar la naturaleza del problema y su causa. El paciente responde preguntas básicas en la entrevista médica y luego se realiza un examen neurológico y otorrinolaringológico”, explica el Dr. Ibacache.

    A partir de ellos se indicará la necesidad de estudios más específicos, que pueden incluir exámenes vestibulares y auditivos (octavo par) y/o imágenes como la resonancia nuclear de cerebro.

    Tratamiento: Este dependerá del resultado de los exámenes y podrá consistir en la administración de fármacos, maniobras de equilibrio y en mínimos casos manejo quirúrgico.

    Con la colaboración de: Dr. Santiago Ibacache, médico jefe de Otorrinolaringología.

     
    banner-equipo-medico

    Ediciones anteriores

     

    Día mundial del ACV

    Clínica Santa María realizó exámenes gratuitos

    Corrida por la vida

    Servicio de Oncología participó en iniciativa por el cáncer de mama

    Rayos UV

    ¡Cuida tu piel esta temporada!

    Vivir con malestar abdominal

    Enfermedad de Crohn

    Mes de la diabetes

    Atención con los niveles de azúcar en la sangre

    Diabetes tipo 1

    "El mejor equipo de diabetes infantil lo tiene Clínica Santa María"

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias
    • Términos y Condiciones
    logo © 2021 Clínica Santa María
    loader