Radiología e Imágenes 

Servicio de Radiología e Imágenes

Jul 31, 2017, 16:45 PM
Url:
Display Like Image:
No
Featured item:
No
Profesionales y equipamiento de primer nivel
Categories:
  • Radiología e Imágenes

banner_radiologia_2

22 comments

Leave a comment
  1. SVEN SANKT | Mar 11, 2019
    Is it okay to post part of this on my website basically post a hyperlink to this webpage?detectives privados tarifas
  2. FRANZISKA ZIMMER | Feb 16, 2019
    I can see that you are an expert at your field! I am launching a website soon, and your information will be very useful for me.. Thanks for all your help and wishing you all the success in your business.forskolin pills
  3. MONIKA | Feb 14, 2019
    I know your expertise on this. I must say we should have an online discussion on this. Writing only comments will close the discussion straight away! And will restrict the benefits from this information.AR pistol
  4. MONIKA | Feb 14, 2019
    This article gives the light in which we can observe the reality. This is very nice one and gives indepth information. Thanks for this nice article.Dance school Dubai
  5. MONIKA | Feb 14, 2019
    i love reading this article so beautiful!!great job!accounting
  6. MONIKA | Feb 14, 2019
    I love the way you write and share your niche! Very interesting and different! Keep it coming!Sign Maker Wolverhampton
  7. MONIKA | Feb 14, 2019
    I have read your blog it is very helpful for me. I want to say thanks to you. I have bookmark your site for future updates.tent hire
  8. MONIKA | Feb 14, 2019
    I just couldn't leave your website before telling you that I truly enjoyed the top quality info you present to your visitors? Will be back again frequently to check up on new posts.rock and ground anchoring
  9. MONIKA | Feb 14, 2019
    I appreciated your work very thanksMilieuvriendelijk schoonmaakbedrijf
  10. MONIKA | Feb 14, 2019
    I'm glad I found this web site, I couldn't find any knowledge on this matter prior to.Also operate a site and if you are ever interested in doing some visitor writing for me if possible feel free to let me know, im always look for people to check out my web site.Europe yoga May
  11. MONIKA | Feb 14, 2019
    This is a great inspiring article.I am pretty much pleased with your good work.You put really very helpful information. Keep it up. Keep blogging. Looking to reading your next post.three pillars of scrum
  12. MONIKA | Feb 14, 2019
    I read that Post and got it fine and informative.two-way bikini
  13. MONIKA | Feb 14, 2019
    Thanks for sharing the info, keep up the good work going.... I really enjoyed exploring your site. good resource...electronic circuit board design
  14. MONIKA | Feb 14, 2019
    I like this post,And I guess that they having fun to read this post,they shall take a good site to make a information,thanks for sharing it to me.louis erard
  15. MONIKA | Feb 14, 2019
    This is really a nice and informative, containing all information and also has a great impact on the new technology. Thanks for sharing it,skincare
  16. MONIKA | Feb 14, 2019
    Nice to read your article! I am looking forward to sharing your adventures and experiences.home based business opportunities
  17. MONIKA | Feb 14, 2019
    Thanks you very much for sharing these links. Will definitely check this out..Bandar Bola Terpercaya
  18. MONIKA | Feb 14, 2019
    Thanks for sharing this useful info..Job Recruitments
  19. MONIKA | Feb 14, 2019
    This is my first time i visit here and I found so many interesting stuff in your blog especially it's discussion, thank you.melancong
  20. MONIKA | Feb 14, 2019
    Thanks for sharing us.buat duit online
  21. MONIKA | Feb 14, 2019
    Thanks for a wonderful share. Your article has proved your hard work and experience you have got in this field. Brilliant .i love it reading.buy gold in dubai
  22. VISHAKHA SINGH | Feb 08, 2019

    Leave a comment

    Sobre el Servicio de Radiología e Imágenes

    Radiología e Imágenes es un servicio de apoyo diagnóstico, comprometido con entregar una atención de excelencia  a nuestros pacientes y que cuenta con los últimos avances tecnológicos para realizar exámenes de vanguardia.

    Conformado por un equipo de profesionales de reconocida trayectoria y experiencia, el Servicio de Radiología e Imágenes de Clínica Santa María posee instalaciones con tecnología de avanzada y ofrece una amplia gama de prestaciones, que cubren todos los requerimientos de estudios por imágenes.

    La atención de Urgencia está cubierta las 24 horas del día, durante todo el año.

    El Servicio de Radiología e Imágenes de Clínica Santa María consta de las siguientes Unidades, que apoyan  al resto de los Servicios de la Clínica:

    1. Unidad de Radiología Convencional Adultos y Niños.
    2. Unidad de Ecotomografía.
    3. Unidad de Mamografía y Densitometría.
    4. Unidad de Tomografía Computada.
    5. Unidad de Resonancia Magnética.
    6. Unidad de Medicina Nuclear.
    7. Unidad de Radiología Intervencional.

    Radiología Convencional Adultos y Niños

    Se realizan estudios en adultos y niños.

    Los exámenes son realizados por tecnólogos médicos y posteriormente el médico radiólogo analiza las imágenes y emite un informe.

    Con tecnología de punta y siempre a la vanguardia, cuenta con sistemas  digitales que permiten que las imágenes radiográficas sean archivados en servidores que permiten que estas imágenes puedan  ser consultadas y comparadas años después, brindando además la mejor calidad de imagen, más seguridad y accesibilidad permanente.

    Además, contamos con equipos de Radiología Directa (DR) para obtener imágenes de gran calidad y con menor dosis de radiación en nuestros pacientes. Así también, para mejorar los tiempos de distribución, el paciente puede solicitar el envío de las imágenes digitales por correo electrónico.

    Radiología Convencional Simple:

    Son las radiografías comunes, que no necesitan ninguna preparación especial y no requieren tomar hora.

    • Radiografía  de Tórax.
    • Radiografía osteoarticular (Brazo, Codo, Muñeca, Pie, Mano, Tobillo, Hombro, Fémur, Rodilla, Pierna , Húmero).
    • Radiografía de Columna (cervical, dorsal, lumbosacra).
    • Radiografía de  Columna Total.
    • Radiografía  de Pelvis.
    • Radiografía de Articulaciones Sacroiliacas.
    • Radiografía de Cráneo.
    • Radiografía de Cara, Cavidades perinasales, Huesos propios, Malar, Maxilar, ATM.
    • Radiografía de Cavum rinofaríngeo.
    • Radiografía Renal y Vesical simple.
    • Radiografía de Abdomen.
    • Otras  proyecciones  Rx especiales.

    Radiología Convencional Contrastada

    Son exámenes que requieren reserva de hora y la mayor parte de ellos necesitan de la presencia de un médico radiólogo y de preparación del paciente, la que influye significativamente en el resultado del examen. Es necesario administrar un medio de contraste por vía oral, intravenosa o intracavitaria (dependiendo del examen), el cual permite visualizar de mejor forma las estructuras que se desean estudiar.

    • Pielografía de eliminación.
    • Tránsito esofágico.
    • Estudio de videodeglución.
    • Estudio de esófago, estómago, duodeno.
    • Estudio de intestino delgado.
    • Tránsito intestinal con marcadores.
    • Enema Baritada de doble contraste.
    • Uretrocistografía.
    • Fistulografía.
    • Histerosalpingografia.
    • Cavernosografia.

    Ecotomografía

    Es un método de diagnóstico basado en la utilización de ultrasonido de alta frecuencia para obtener las imágenes.  Con esta técnica es posible estudiar gran parte de las estructuras del cuerpo, con limitación en hueso y órganos que contienen aire. Es un procedimiento no invasivo, indoloro y  que no utiliza radiación ni medios de contraste.

    Ecotomografías simples:

    • Ecotomografía abdominal.
    • Ecotomografía pelviana (masculina o ginecológica).
    • Ecotomografía tiroides.
    • Ecotomografía testicular.
    • Ecotomografía mamaria.
    • Ecotomografía transrectal de próstata.
    • Ecotomografía transvaginal.
    • Ecotomografía partes blandas musculoesquelética (muscular, hombro, codo, muñeca, mano, dedos, cadera, rodilla, tobillo, etc.).

    Ecotomografía vascular Doppler:

    Estudio de flujos sanguíneos y vascularización de órganos.

    • Doppler carotideo.
    • Doppler renal.
    • Doppler abdominal.
    • Doppler testicular.
    • Doppler vascular periférico arterial y venoso.
    • Doppler mapeo venoso de extremidades inferiores.

    Unidad de Mamografía y Densitometría

    La mamografía es un examen en el que se obtienen imágenes de muy alta definición de las mamas por medio de Rayos X.

    El objetivo de este examen es la detección precoz del cáncer mamario.

    La unidad de Mamografía posee dos mamógrafos de alta calidad que son operados por tecnólogas médicos especializadas en esta disciplina.

    Desde hace varios años, Clínica Santa María incorporó un moderno sistema de digitalización para Mamografía. La adquisición se realiza con tecnología digital, obteniéndose imágenes de alta calidad para que Radiólogos especializados interpreten con mejores herramientas diagnósticas el examen.

    La densitometría es un examen que sirve para detectar osteoporosis. Se realiza en densitómetro óseo, el cual, por medio de un haz de rayos x, permite medir la densidad mineral ósea. Generalmente se realiza en columna lumbar y caderas.

    Unidad de Tomografía Computada

    En esta área, Clínica Santa María fue pionera en el país en incorporar la tecnología multicorte. La Unidad de Tomografía Computada del Servicio de Radiología cuenta con tres tomógrafos que permite realizar exámenes de alta complejidad y especificidad.

    El tomógrafo multidetector utiliza radiación x para generar las imágenes. Un haz de Rayos X gira en torno al paciente, el cual es atenuado por los órganos de la persona. El sistema de detectores recibe el haz atenuado, y en conjunto con el sistema computacional del equipo reconstruye múltiples imágenes denominadas  “cortes”, que corresponden a un cierto nivel. Los equipos multicorte actuales generan una gran cantidad de imágenes, que son revisadas y procesadas posteriormente por nuestros profesionales. Estas adquisiciones muchas veces permiten hacer reconstrucciones en 3D de  distintos planos.

    En ocasiones es necesario inyectar un medio de contraste intravenoso.

    Se divide en dos áreas: Tomografía computada y angiotomografía.

    Tomografía Computada

    • Tomografía computada de cerebro y  fosa posterior.
    • Tomografía computada de  oídos.
    • Tomografía computada maxilofacial (CPN, orbitas, etc.).
    • Tomografía computada  de cuello.
    • Tomografía computada  de tórax.
    • Tomografía computada de abdomen.
    • Tomografía computada de pelvis.
    • Tomografía computada osteoarticular.
    • Tomografía computada de columna.
    • Pielotac.
    • Dentascan.
    • Score de calcio coronario.

    Angiotomografía Computada

    • Angiotomografía de arterias coronarias.
    • Angiotomografía de arteria pulmonar.
    • Angiotomografía de aorta.
    • Angiotomografía de vasos abdominales.
    • Angiotomografía de arterias renales.
    • Angiotomografía de cuello.
    • Angiotomografía de extremidades.

    Resonancia Magnética

    La Resonancia Magnética trabaja con pulsos de Radiofrecuencia (similar a la radiofrecuencia de la radio que Ud. escucha habitualmente), lo cual hará que sienta ruidos como golpes en distintos ritmos. Mientras esto sucede se están adquiriendo imágenes, por lo tanto, es fundamental no moverse.

    Este examen es un método muy  sensible, el cual permite mostrar en distintas secuencias cómo se está comportando el tejido de la zona examinada. Además, estas imágenes se realizan en diferentes planos sin necesidad de que el paciente cambie de posición para ello.

    Se utiliza para la detección de patologías del sistema nervioso central, médula espinal -epilepsia, esclerosis múltiple, tumores, infartos, traumatismos y otros; en el estudio del sistema músculo esquelético -tendones, cartílagos, ligamentos, huesos, articulaciones- y otros órganos del tórax y abdomen.

    La duración del examen fluctuará entre 30 minutos y  60 minutos; esto dependerá del examen que se está realizando y de su cooperación.

    En caso de la utilización de medio de contraste (Gadolinio), éste es muy bien tolerado y es administrado por vía endovenosa.

    Esta técnica de imagen  no utiliza  rayos X y  es  indolora. 

    Existen algunas contraindicaciones para realizarse este examen, las cuales son evaluadas por nuestro personal en el momento de solicitar su hora (Ej.: pacientes con marcapasos, cierto tipo de implantes metálicos).

    En el caso de los pacientes que sufren claustrofobia, movimientos involuntarios o niños, el examen se debe programar bajo sedación anestésica.

    El Servicio cuenta con dos resonadores, un equipo  Siemens Symphony de 1,5 Tesla y un equipo Philips Achieva de 3 Tesla, de alto campo. Este último tiene una alta capacidad de detección de señales débiles, lo que permite  realizar exámenes en los que se puede evaluar mapas de actividad cerebral como lenguaje, actividad motora o visual, permitiendo incorporar nuevas prestaciones  como lo son la resonancia funcional, la espectroscopía, la tractografía, entre otros.

    Se realiza un amplio espectro de resonancias:

    • Resonancia magnética de cerebro.
    • Resonancia magnética de columna cervical.
    • Resonancia magnética de columna dorsal.
    • Resonancia magnética de columna lumbar.
    • Resonancia magnética de articulación sacro-iliaca.
    • Resonancia magnética de pelvis.
    • Resonancia magnética osteoarticular y de partes blandas (rodilla, hombro, muñeca, codo, tobillo, pie, muscular, etc.).
    • Resonancia magnética de cuello.
    • Resonancia magnética de abdomen.
    • Resonancia magnética de vías biliares o colangioresonancia.
    • Resonancia magnética de mamas.

    Angio resonancia

    • Angio resonancia de vasos intracerebrales.
    • Angio resonancia de vasos del cuello.
    • Angio resonancia aórtica.
    • Angio resonancia de arterias renales.
    • Angio resonancia de extremidades.
    • Angioresonancia cardíaca.

    Técnicas especiales en resonancia 3 Tesla

    • Espectroscopía.
    • Resonancia funcional.
    • Resonancia con cuantificación de flujo de LCR.
    • Tractografía.
    • Neurografias.

    Medicina Nuclear

    Es un área especializada del Servicio, que utiliza cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas (radiofármacos) para examinar la función y estructura de un órgano. El grado de absorción o captación del radiofármaco por un órgano o tejido específico, puede indicar el grado de funcionalidad de éstos.
    Durante el procedimiento se inyecta una pequeña cantidad de sustancia radioactiva la cual es absorbida por el organismo. Posteriormente, en un equipo llamado Gamacamara se obtienen imágenes del órgano estudiado.

    En su mayoría estos exámenes requieren de una preparación previa, la cual se entrega en el momento de agendar su hora.

    Se realizan diversos exámenes de Medicina Nuclear:

    • Captación de I-131 a las 2 y 24 horas.
    • Cintigrama tiroídeo.
    • Cintigrama con galio-67.
    • Detección y/o marcación de ganglio centinela.
    • Cintigrama de glándulas paratiroides.
    • Cintigrama de glándulas salivales.
    • Cintigrama óseo completo y trifásico.
    • Cintigrama pulmonar.
    • Cintigrama renal con DTPA.
    • Cintigrama de vesícula vía biliar.
    • Detección de divertículo de Meckel.
    • Detección de hemorragia digestiva.
    • Exploración sistémica.
    • Estudio de tumores.
    • Radiocisternografía.
    • Estudio de reflujo gastroesofágico.
    • Spect Cardiaco stress y reposo.
    • Spect cerebral.
    • Estudio de vaciamiento gástrico.
    • Valvulografía.
    • Linfocintigrafía isotópica..
    • Tratamientos con radioyodo

    Las horas se solicitan directamente a la Unidad de Medicina Nuclear llamando al +56 2 2913 3095.

    Más sobre la Unidad de Medicina Nuclear

    Radiología Intervencional

    La Radiología Intervencional es un área de la radiología de gran desarrollo durante los últimos años, que permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en diferentes patologías para visión directa y mínimamente invasivos.
    Esta disciplina ha tenido un impulso notable en el último tiempo debido al desarrollo de procedimientos guiados por Ultrasonido, Tomografía computada y/o radioscopia y además por la incorporación de nuevos instrumentos, cada vez más específicos para acceder a las lesiones (guías, catéteres, balones, agujas de biopsia, etc.)

    Los radiólogos intervencionales, profesionales especializados con el concurso de otros especialistas multidisciplinarios (anestesistas, tecnólogos médicos, enfermeras) y auxiliares, realizan estos procedimientos con técnicas mínimamente invasivas y con el apoyo de la más alta tecnología.
    Algunos de estos procedimientos requieren de una corta hospitalización, sin embargo, otros se realizan en forma ambulatoria.

    Procedimientos que se realizan:

    • Punción Citológica de tiroides.
    • Biopsia de mama.
    • Localización estereotáxica de mama.
    • Punción de colección líquida superficial (evacuadora o diagnóstica).
    • Biopsia de órgano o masa en abdomen.
      • Biopsia de hígado.
      • Biopsia de páncreas.
      • Biopsia de riñón.
      • Biopsia retroperitoneal.
      • Biopsia de bazo.
    • Nefrostomía percutánea.
    • Biopsia de órgano superficial.
      • Parótida.
      • Ganglios.
      • Músculo.
    • Biopsia de pulmón.
    • Biopsia de hueso.
    • Drenaje  Percutáneo de colección.
      • Absceso hepático.
      • Absceso periapendicular.
      • Absceso perediverticular.
      • Colecciones peripancreática.
    • Drenaje Biliar.
      • Colangio intra o post operatoria.
      • Colangio transparietohepática.
      • Drenaje de vía biliar transparietohepática y /o percutánea.
    • Drenaje  Pleural.
      • Drenaje de derrame pleural libre.
      • Drenaje de empiema pleural.
      • Punción diagnóstica de líquido pleural.
      • Drenaje de neumotórax.
      • Biopsia pulmonar (biopsia core y/o punción con aguja.
    • Mielografía lumbar/ Mielotac.
    • Biopsia transrectal de próstata.
    • Gastrostomía percutánea.
    • Quimioembolización.
    • Ablación de tumor por radiofrecuencia.
    • Ablación de tumor por alcoholización.
    Ubicación

    Av. Santa María 0410, 1° piso.
    Av. Bellavista 0415, 1° piso.

    Horario:
    Lunes a viernes: 8:00 a 19:15 horas.
    Sábado: 8:00 a 13:00 horas - Resonancias de 14:00 a 18:00 horas.
    Domingo: 9:00 a 18:00 horas.

    Teléfono
    +56 2 2913 0000