Educación al paciente

La Geriatría es una rama de la medicina que tiene que ver con la salud del Adulto Mayor y con todas las patologías propias del envejecimiento; ésta busca mantener y conservar la autonomía en las personas de la tercera edad y atacar aquellas enfermedades que les quitan independencia.

El adulto mayor está expuesto a una serie de enfermedades propias de esta etapa de la vida, que no son transmisibles (hipertensión, diabetes, colesterol elevado, sedentarismo, etc.) y que van de la mano de la obesidad, que pueden provocar, por ejemplo: artrosis.

La tarea fundamental del área de Geriatría en Clínica Santa María es mantener la funcionalidad del paciente y así generar las conductas, hábitos y estilos de vida donde el ejercicio y la buena nutrición son pilares para que el adulto siga funcionando física, mental y socialmente.

¿Qué es la tercera edad?

La tercera edad es una etapa evolutiva del ser humano que tiene varias dimensiones. Es un fenómeno biológico porque afecta la salud física y mental, tiene una parte sociológica y económica porque se ha alargado las posibilidades de vida y se debe mantener a esas personas. Y es también un fenómeno psicológico, ya que se producen cambios en el funcionamiento cognitivo y emocional.

Preparémonos para envejecer

  • Cuidar la alimentación, no abusar del tabaco ni el alcohol. Esto contribuirá a una buena salud.
  • Asistir a controles médicos y seguir los tratamientos.
  • Realizar algún tipo de actividad física.
  • Estimular las funciones intelectuales, mantener la lectura y la escritura, hacer ejercicios para la memoria.
  • Prevenir accidentes en el hogar y de tránsito.
  • Dar y recibir afecto, mantener redes sociales.
  • Reforzar el autoestima para prevenir la depresión.
  • Estimular la autonomía y tratar de ser autovalentes.
  • Solicitar ayuda en caso de maltrato familiar o institucional.
  • Ahorrar desde la juventud, prever la jubilación.
  • Promover el desarrollo espiritual.