Chequeo cardiológico
|
Se realiza en mujeres mayores de 45 años y hombres mayores de 40 años.
- Perfil lipídico.
- Glicemia.
- Ácido úrico.
- Electrocardiograma de reposo.
- Electrocardiograma de esfuerzo.
- Toma de muestra de sangre.
- Consulta médica con especialista.
|
Chequeo urológico
|
A partir de los 40 años en personas con antecedentes de cáncer de próstata en la familia, de lo contrario a partir de los 50 años.
- Antígeno prostático específico.
- *Orina completa.
- Toma muestra sangre.
- *Ecografía pelviana.
- Consulta médica con especialista.
*Lo decide el especialista en el momento de la entrevista.
|
Chequeo ginecológico
|
a) Mujer menor de 35 años:
- Papanicolau.
- Consulta médica.
b) Mujer mayor de 35 años y menor de 50 años:
- Papanicolau.
- Mamografía.
- *Ecotomografía mamaria.
- Consulta médica.
c) Mujer mayor de 50 años:
- Papanicolau.
- Mamografía.
- *Ecotomografía mamaria.
- Densitometría ósea.
- Ecotomografía transvaginal.
- Consulta médica.
*Lo decide el especialista en el momento de la consulta. |
Chequeo Diagnóstico Precoz Cáncer Bronquial
|
- Radiografía de tórax AP y Lateral menor de 50 años.
- Tac de tórax baja dosis mayor de 50 años.
- Espirometría basal y con broncodilatador.
- Consulta médica con especialista.
Más información sobre el Programa de Diagnóstico Precoz de Cáncer Bronquial, aquí. |
Chequeo digestivo
|
- Cáncer gástrico: Individuos asintomáticos con sospecha de patología digestiva alta (anemia no explicada, posibilidad de enfermedad celíaca, entre otros).
- Cáncer de colon: Todo individuo al cumplir 50 años. Personas con parientes en primer grado afectados con adenocarcinoma de colon a los 40 años o 10 años antes del diagnóstico de su familiar. Se indica endoscopía digestiva alta en aquellos individuos sintomáticos. Sospecha de patología de colon en individuos asintomáticos (anemia no explicada).
|
Chequeo tiroides
|
- T4 Libre.
- TSH tiroestimulante.
- Consulta con especialista .
|
Chequeo diabetes
|
- Glicemia y hemoglobina glicosilada a cualquier hora del día.
- Consulta con especialista.
|
Chequeo osteoporosis
|
Mujeres menopáusicas y post menopáusicas, fumadores, bebedor excesivo, uso corticoides, insuficiencia renal, daño hepático crónico, desnutrición.
- Perfil bioquímico.
- Densitometría ósea.
- Consulta con especialista.
|
Chequeo hipertensión arterial
|
- Hemograma y VHS.
- Perfil bioquímico.
- Electrolitos plasmáticos.
- Creatinina.
- Electrocardiograma de reposo.
- Consulta con especialista.
|
Chequeo vascular periférico
|
Constituyen mayor riesgo aquellas personas diagnosticadas como pacientes vasculares: infarto miocárdico previo, accidentes vasculares cerebrales, aneurismas arteriales o portadores de várices, con o sin trombosis venosas previas como también quienes padecen de diabetes, hipertensión, dislipidemia, sobrepeso, son fumadores y/o mayores de 50 años.
Constituyen mayor riesgo quienes tienen parientes directos, padres o hermanos intervenidos quirúrgicamente y/o fallecidos por causa cardiovascular o hayan sido diagnosticados con diabetes, hipertensión, dislipidemias o trombofilias heredofamiliares.
a) Las personas de alto riesgo arterial y/o mayores de 50 años:
- Perfil bioquímico.
- Perfil lipídico.
- Ecografía Doppler general.
- Medición de índice de presión brazo-tobillo.
- *Ecografía vascular.
- Consulta con especialista.
*También solicitar a mujeres mayores de 70 años y a varones mayores de 65 años.
b) Las personas mayores de 45 años que no tienen factores de riesgo personales y/o familiares:
Solo consulta especializada para proceder a:
- Percepción de pulsos carotideos, radiales, femorales, pedíos y tíbiales.
- Auscultación de soplos carotideos.
- Auscultación cardíaca.
- Examen abdominal.
- Examen de suficiencia venosa superficial y profunda de pie.
c) Personas portadoras de várices:
- Examen ecodoppler venoso de piernas con mapeo
|
Chequeo de altura
|
Dirigido a personas que deben trabajar o viajar a lugares de mayor altura o realizar vuelos en avión y que poseen una patología respiratoria como: EPOC, infecciones respiratorias (TBC, virales), fibrosis quística, enfermedad trombo embólica venosa, insuficiencia respiratoria crónica, enfermedades restrictivas, síndrome de apnea-hipopneas durante el sueño, asma, neumotórax, cáncer de pulmón, traumatismos torácicos, cirugía torácica.
- Perfil lipídico.
- Perfil bioquímico.
- Hemograma y VHS.
- Tórax frontal y lateral.
- Electrocardiograma de reposo.
- Espirometría basal y con broncodilatador.
- Test de hipoxia.
- *Gases arteriales.
- Consulta con especialista.
*Solo si lo requiere el especialista. |
Chequeo de alergias
|
Dirigido a personas sintomáticas: congestión nasal, estornudo, picazón, en algunos casos de disminución del olfato, rinorrea acuosa y goteo post-natal que en ocasiones se presenta con carraspera o tos. Se puede asociar a ojo rojo y picazón de éstos, incluso con lagrimeo y picazón de oído y paladar. Personas con sospecha de asma bronquial e infecciones respiratorias recurrentes.
- Test cutáneo a aeroalergenos.
|
Chequeo deportistas
|
- Cortisol plasmático.
- Perfil bioquímico.
- Electrocardiograma de reposo.
- Hombre: testosterona.
- Mujer: ferritinemia.
- Consulta con especialista.
|
Chequeo vascular cerebral
|
- Perfil lipídico.
- Glicemia.
- Consulta con especialista
|
Chequeo oftalmológico
|
- Consulta con especialista.
|