Palabras + buscadas
Exámenes + buscados
Sugerencias
Niños
Adolescentes
Mujeres
Hombres
Adultos Mayores
Deporte
Consultas
Pacientes
Exámenes de diagnóstico
Hospitalización
Banco de Sangre
Diálisis
Vacunatorio
Anestesiología
Educación al paciente
Noticias
Newsletter mensual
Visitas a pacientes
Charlas y talleres
Calculadoras de salud
Programas de Experiencia
Medicina de vanguardia
Especialidades destacadas
Indicadores clínicos
Acreditaciones
Reporte de Sustentabilidad
Clínica Santa María
Centro Médico La Dehesa
Centro Médico La Reina
Laboratorio / Toma de Muestras
Adolescencia
Salud Mental
Colegio Aula Clínica Santa María
Oficina Administrativa Convenio de Accidentes
Pago de cuentas
Servicio de Urgencia
Seguro Clínica Santa María
Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
Empresas
Docencia e Investigación
International / Internacional
La Clínica
Toda la Clínica Santa María en tus manos
Profesionales y equipamiento de primer nivel
Radiología e Imágenes es un servicio de apoyo diagnóstico, comprometido con entregar una atención de excelencia a nuestros pacientes y que cuenta con los últimos avances tecnológicos para realizar exámenes de vanguardia. Conformado por un equipo de profesionales de reconocida trayectoria y experiencia, el Servicio de Radiología e Imágenes de Clínica Santa María posee instalaciones con tecnología de avanzada y ofrece una amplia gama de prestaciones, que cubren todos los requerimientos de estudios por imágenes.
La atención de Urgencia está cubierta las 24 horas del día, durante todo el año.
El Servicio de Radiología e Imágenes de Clínica Santa María consta de las siguientes Unidades, que apoyan al resto de los Servicios de la Clínica:
Se realizan estudios en adultos y niños.
Los exámenes son realizados por tecnólogos médicos y posteriormente el médico radiólogo analiza las imágenes y emite un informe.
Con tecnología de punta y siempre a la vanguardia, cuenta con sistemas digitales que permiten que las imágenes radiográficas sean archivados en servidores que permiten que estas imágenes puedan ser consultadas y comparadas años después, brindando además la mejor calidad de imagen, más seguridad y accesibilidad permanente.
Además, contamos con equipos de Radiología Directa (DR) para obtener imágenes de gran calidad y con menor dosis de radiación en nuestros pacientes. Así también, para mejorar los tiempos de distribución, el paciente puede solicitar el envío de las imágenes digitales por correo electrónico.
Radiología Convencional Simple:
Son las radiografías comunes, que no necesitan ninguna preparación especial y no requieren tomar hora.
Radiología Convencional Contrastada
Son exámenes que requieren reserva de hora y la mayor parte de ellos necesitan de la presencia de un médico radiólogo y de preparación del paciente, la que influye significativamente en el resultado del examen. Es necesario administrar un medio de contraste por vía oral, intravenosa o intracavitaria (dependiendo del examen), el cual permite visualizar de mejor forma las estructuras que se desean estudiar.
Es un método de diagnóstico basado en la utilización de ultrasonido de alta frecuencia para obtener las imágenes. Con esta técnica es posible estudiar gran parte de las estructuras del cuerpo, con limitación en hueso y órganos que contienen aire. Es un procedimiento no invasivo, indoloro y que no utiliza radiación ni medios de contraste.
Ecotomografías simples:
Ecotomografía vascular Doppler:
Estudio de flujos sanguíneos y vascularización de órganos.
La mamografía es un examen en el que se obtienen imágenes de muy alta definición de las mamas por medio de Rayos X.
El objetivo de este examen es la detección precoz del cáncer mamario.
La unidad de Mamografía posee dos mamógrafos de alta calidad que son operados por tecnólogas médicos especializadas en esta disciplina.
Desde hace varios años, Clínica Santa María incorporó un moderno sistema de digitalización para Mamografía. La adquisición se realiza con tecnología digital, obteniéndose imágenes de alta calidad para que Radiólogos especializados interpreten con mejores herramientas diagnósticas el examen.
La densitometría es un examen que sirve para detectar osteoporosis. Se realiza en densitómetro óseo, el cual, por medio de un haz de rayos x, permite medir la densidad mineral ósea. Generalmente se realiza en columna lumbar y caderas.
En esta área, Clínica Santa María fue pionera en el país en incorporar la tecnología multicorte. La Unidad de Tomografía Computada del Servicio de Radiología cuenta con tres tomógrafos que permite realizar exámenes de alta complejidad y especificidad.
El tomógrafo multidetector utiliza radiación x para generar las imágenes. Un haz de Rayos X gira en torno al paciente, el cual es atenuado por los órganos de la persona. El sistema de detectores recibe el haz atenuado, y en conjunto con el sistema computacional del equipo reconstruye múltiples imágenes denominadas “cortes”, que corresponden a un cierto nivel. Los equipos multicorte actuales generan una gran cantidad de imágenes, que son revisadas y procesadas posteriormente por nuestros profesionales. Estas adquisiciones muchas veces permiten hacer reconstrucciones en 3D de distintos planos. En ocasiones es necesario inyectar un medio de contraste intravenoso.
Se divide en dos áreas: Tomografía computada y angiotomografía.
Tomografía Computada
Angiotomografía Computada
La Resonancia Magnética trabaja con pulsos de Radiofrecuencia (similar a la radiofrecuencia de la radio que Ud. escucha habitualmente), lo cual hará que sienta ruidos como golpes en distintos ritmos. Mientras esto sucede se están adquiriendo imágenes, por lo tanto, es fundamental no moverse.
Este examen es un método muy sensible, el cual permite mostrar en distintas secuencias cómo se está comportando el tejido de la zona examinada. Además, estas imágenes se realizan en diferentes planos sin necesidad de que el paciente cambie de posición para ello. Se utiliza para la detección de patologías del sistema nervioso central, médula espinal -epilepsia, esclerosis múltiple, tumores, infartos, traumatismos y otros; en el estudio del sistema músculo esquelético -tendones, cartílagos, ligamentos, huesos, articulaciones- y otros órganos del tórax y abdomen.
La duración del examen fluctuará entre 30 minutos y 60 minutos; esto dependerá del examen que se está realizando y de su cooperación. En caso de la utilización de medio de contraste (Gadolinio), éste es muy bien tolerado y es administrado por vía endovenosa.
Esta técnica de imagen no utiliza rayos X y es indolora.
Existen algunas contraindicaciones para realizarse este examen, las cuales son evaluadas por nuestro personal en el momento de solicitar su hora (Ej.: pacientes con marcapasos, cierto tipo de implantes metálicos).
En el caso de los pacientes que sufren claustrofobia, movimientos involuntarios o niños, el examen se debe programar bajo sedación anestésica.
El Servicio cuenta con dos resonadores, un equipo Siemens Symphony de 1,5 Tesla y un equipo Philips Achieva de 3 Tesla, de alto campo. Este último tiene una alta capacidad de detección de señales débiles, lo que permite realizar exámenes en los que se puede evaluar mapas de actividad cerebral como lenguaje, actividad motora o visual, permitiendo incorporar nuevas prestaciones como lo son la resonancia funcional, la espectroscopía, la tractografía, entre otros.
Se realiza un amplio espectro de resonancias:
Angio resonancia
Técnicas especiales en resonancia 3 Tesla
Es un área especializada del Servicio, que utiliza cantidades muy pequeñas de sustancias radioactivas (radiofármacos) para examinar la función y estructura de un órgano. El grado de absorción o captación del radiofármaco por un órgano o tejido específico, puede indicar el grado de funcionalidad de éstos. Durante el procedimiento se inyecta una pequeña cantidad de sustancia radioactiva la cual es absorbida por el organismo. Posteriormente, en un equipo llamado Gamacamara se obtienen imágenes del órgano estudiado.
En su mayoría estos exámenes requieren de una preparación previa, la cual se entrega en el momento de agendar su hora.
Se realizan diversos exámenes de Medicina Nuclear:
Las horas se solicitan directamente a la Unidad de Medicina Nuclear llamando al +56 2 2913 3095.
Más sobre la Unidad de Medicina Nuclear
La Radiología Intervencional es un área de la radiología de gran desarrollo durante los últimos años, que permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos en diferentes patologías para visión directa y mínimamente invasivos. Esta disciplina ha tenido un impulso notable en el último tiempo debido al desarrollo de procedimientos guiados por Ultrasonido, Tomografía computada y/o radioscopia y además por la incorporación de nuevos instrumentos, cada vez más específicos para acceder a las lesiones (guías, catéteres, balones, agujas de biopsia, etc.)
Los radiólogos intervencionales, profesionales especializados con el concurso de otros especialistas multidisciplinarios (anestesistas, tecnólogos médicos, enfermeras) y auxiliares, realizan estos procedimientos con técnicas mínimamente invasivas y con el apoyo de la más alta tecnología. Algunos de estos procedimientos requieren de una corta hospitalización, sin embargo, otros se realizan en forma ambulatoria.
Procedimientos que se realizan:
Av. Santa María 0410, 1° piso. Av. Bellavista 0415, 1° piso. Horario: Lunes a viernes: 8:00 a 20:00 horas Sábado: 8:00 a 19:00 horas Domingo: 9:00 a 19:00 horas