Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Providencia
  • La Dehesa
  • La Reina
  • Vitacura
  • Los Dominicos
  • Clínica Dental
  •  
    Caracteres (0/8)
    Iniciar sesión Recuperar Contraseña Regístrate

    La clave debe cumplir lo siguiente:

    Contraseña de 8 caracteres
    Contener mayúsculas y minúsculas
    Contener un número como mínimo
    Incorporar, al menos, uno de los siguientes símbolos permitidos ! # + , . / : @
    Caracteres (0/8)
    Iniciar sesión Recuperar Contraseña Regístrate
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Mi Clínica
  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María
    Providencia

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Centro Médico
    Vitacura

    Clínica Santa María
    Los Dominicos

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    Clínica Santa María Providencia

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Centro Médico Vitacura

    Clínica Santa María Los Dominicos

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

  •  
    Caracteres (0/8)
    Iniciar sesión Recuperar Contraseña Regístrate

    La clave debe cumplir lo siguiente:

    Contraseña de 8 caracteres
    Contener mayúsculas y minúsculas
    Contener un número como mínimo
    Incorporar, al menos, uno de los siguientes símbolos permitidos ! # + , . / : @
    Caracteres (0/8)
    Iniciar sesión Recuperar Contraseña Regístrate
Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • JULIO 2024/
  • Centro Médico Pediátrico/
(?)

Centro Médico Pediátrico

¿Conoces los tratamientos de la plagiocefalia postural?

 

Los lactantes que cuentan con esta deformidad craneal se caracterizan por tener la cabeza oblicua. 

Otros de sus síntomas son suturas craneales abiertas, aplanamiento postero-lateral en uno de los lados de la cabeza, que generalmente tiene alopecia, adelantamiento de la oreja, abombamiento de la frente y/o de la mejilla.  

“El diagnóstico es clínico y, se sugiere una evaluación periódica de la forma del cráneo y movilidad del cuello de los lactantes”, explica la Dra. Gloria Vera, fisiatra de Clínica Santa María.  

Esta deformidad se debe a fuerzas mecánicas ejercidas sobre el cráneo, y pueden ser previas al parto (dentro del útero o en canal del parto) o posterior al nacimiento producto de la posición mantenida de la cabeza del lactante hacia uno de los lados.  

Factores de riesgo: 

-Prenatales: Sexo masculino, primer embarazo, embarazos múltiples, parto prolongado y uso de fórceps. 

- Postnatales: Recién nacido prematuro, presencia de tortícolis congénita y reducida movilidad del lactante, entre otros.  

“En los primeros meses de vida, los huesos del cráneo son maleables y susceptibles a la deformación. Por eso, hasta las 6 semanas, son frecuentes las malformaciones asociadas al paso por el canal del parto. Luego, hasta los 3 meses, la movilidad espontánea de los lactantes es escasa y no tienen control cefálico. Sin embargo, si esta persiste podría implicar otra patología”, añade la Dra. Vera.  

 

En los últimos años han incrementado los casos, debido a la recomendación de la Asociación Americana de Pediatría de poner a los recién nacidos de espalda al dormir para disminuir el riesgo de muerte súbita.  

Para evitar esta deformación, hay que realizar cambios periódicos de la posición de la cabeza, manteniendo la posición boca arriba. En el caso de los lactantes que utilizan mamadera, se deben alternar los lados cada vez que se alimentan. 


Además de lo anterior, esta malformación se puede corregir con los siguientes tratamientos:  

  • Kinésico: Es necesaria para revertir la tortícolis congénita, a través de movimientos cervicales. También, ayuda a los hitos del desarrollo psicomotor, para mejorar su postura boca abajo y favorecer giros, disminuyendo así las fuerzas mecánicas ejercidas sobre el cráneo.
  • Casco corrector: Se reserva para las plagiocefalias moderadas y severas que no han presentado mejoras tras el tratamiento con medidas posturales y terapia kinésica. El inicio de este tratamiento es factible cerca de los 6 meses de vida y es efectivo hasta los 12 meses, aproximadamente.
  • Tratamiento quirúrgico: Se realiza cuando hay craneosinostosis y, en casos excepcionales, cuando la plagiocefalia severa persiste tras los 24 meses de vida.

El Centro Médico Pediátrico de Clínica Santa María posee un equipo médico multidisciplinario, capacitado para la detección precoz y manejo de la plagiocefalia postural. 

Con la colaboración de la Dra. Gloria Vera, fisiatra infantil de Clínica Santa María. 

Ediciones anteriores

 

Unidad Traumatología

Sintomatología de la rotura del labrum de la cadera

Enfermedad coronaria

“La Clínica entrega confianza en lo profesional y humano”

Unidad Gastroenterología

Helicobacter pylori: La importancia de la detección precoz

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención