159 search results for Especialidad
Cardiopatía congénita
Cristóbal nació con una cardiopatía congénita grave. Desde los 13 años ha sido tratado por el equipo de El Centro del Corazón de Clínica Santa María, donde en diciembre del año pasado fue sometido a una compleja cirugía a corazón abierto. Luego de tres meses de una muy buena recuperación, el estudiante de Psicología cuenta cómo ha sido vivir con esta enfermedad.
Cuando tenía seis meses de embarazo, Paulette Landon, mamá de Cristóbal Cordero, quien vivía en Bélgica en esos años, se enteró de que su hijo tenía una cardiopatía congénita muy complicada: Transposición de las grandes arterias del corazón y estrechez en la arteria pulmonar y subpulmonar.
“Cris”, fue sometido a sus dos primeras cirugías en Europa. Ahí, siendo muy pequeño, conoció al Dr. Luis Cárdenas, cardiólogo infantil de “El Centro del Corazón” de Clínica Santa María, quien en ese entonces se formaba en su especialidad y al volver a Chile, se convertiría en su médico tratante por cerca de 10 años.
“Me tocó conocer de cerca el caso de Cristóbal en Bruselas. Trabajé con su equipo médico, grandes profesionales, con quienes hemos seguido estudiando los tratamientos para él a lo largo de los años. De hecho, para su última cirugía, todo fue evaluado en conjunto con ellos, y concordamos que era el momento indicado”, comenta el especialista.
Vivir con una cardiopatía implica que los pacientes deben estar en constante seguimiento. Cuando Cristóbal era adolescente, los exámenes arrojaron que se estaba produciendo una estrechez en el lado izquierdo de su corazón. El signo más evidente de su condición eran arritmias -latidos fuera de tiempo- las cuales fueron aumentando en el tiempo. Aunque el equipo y su familia buscaban posponer lo más posible un nuevo procedimiento a corazón abierto, ya sobre los 20 años, la frecuencia con la que tenía arritmias evidenciaban algún grado de riesgo, por lo que era el momento de volver a intervenir.
Previo a la cirugía -a la cual fue sometido en diciembre de 2021- , Cris experimentó ciertos temores. “De algún modo tuve que juntar fuerza mental. Traté de planificar y dejar todo listo en mi universidad para estar tranquilo. Pero a la vez, siempre estuve seguro y tranquilo, porque confiaba en un 100% en los doctores”, explica.
Luego de tres meses de recuperación, su balance es positivo. Se siente muy bien, ha podido retomar sus estudios con normalidad y durante las últimas semanas está dando un paso muy importante porque dejará de ser un paciente pediátrico y se convertirá en uno adulto, dejando las consultas con el Dr. Cárdenas, su cardiólogo por 10 años, y continuando con el Dr. Andrés Fantuzzi, cardiólogo adulto de El Centro del Corazón.
A pesar de su condición, el estudiante ha llevado una vida normal la mayoría del tiempo, siendo la única gran limitación el deporte, ya que no puede practicarlo de manera constante como le gustaría. “He vivido mi vida como todos. Siempre he podido ser feliz, salir con mis amigos, disfrutar con mi familia. Nunca me he complicado ni me he deprimido, siempre lo he tomado super bien. Se puede aprender mucho de una cardiopatía”, comenta Cristóbal.
Finalmente agradece a todos los especialistas de la Clínica: “Han sido un siete, me han tratado súper bien, me han explicado todo el proceso desde que tengo 13 años, siempre me he sentido muy acompañado”.
Cardiopatía congénita
Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Desde hace más de 20 años, Clínica Santa María cuenta con un equipo
multidisciplinario en esta especialidad, que apoya a sus pacientes en todo el
proceso pre y postoperatorio. Además, dispone de tecnología de punta para
asegurar resultados exitosos. “Esta intervención quirúrgica es un tipo de procedimiento que modifica la anatomía
del sistema digestivo (estómago e intestinos) para lograr una disminución de peso
corporal, permitiendo tratar enfermedades asociadas a la obesidad y la prevención
futura de patologías relacionadas”, comenta el Dr. Ismael Court , cirujano jefe del
equipo de Cirugía Bariátrica y Metabólica de Clínica Santa María. Sus tres principales objetivos son:
Restricción: Reducir el tamaño del estómago, limitando el volumen de comida
ingerida en cada porción. Esto provoca una saciedad rápida y disminuye el hambre,
facilitando la pérdida de peso mientras se mantiene un aporte nutricional adecuado
con una dieta balanceada.
Hipoabsorción: Alterar la anatomía intestinal, reduciendo la absorción de azúcares
por el intestino y mejorando el control de la glucosa, lo que es beneficioso para
pacientes diabéticos o con prediabetes.
Efecto metabólico: Incrementa la velocidad de vaciamiento gástrico y expone el
intestino a alimentos menos digeridos, estimulando la liberación de incretinas,
hormonas que mejoran la saciedad, optimizan la secreción de insulina y ayudan en
la regulación de azúcares, contribuyendo a la pérdida de peso y a la resolución de
enfermedades asociadas. Los métodos más comunes para estos procedimientos son: Gastrectomía vertical
tubular (manga gástrica), bypass gástrico y cirugías revisionales, las que se realizan
por vía laparoscópica (pequeños accesos en el abdomen y visión por cámara),
apoyada con los mejores equipos e instrumental y tecnología de última generación.
Por lo general, esta cirugía se realiza cuando la persona tiene entre 18 y 65 años.
Sin embargo, se puede extender ese rango de edad en casos específicos, desde los
16 hasta los 69 años.
En Clínica Santa María se intervienen alrededor de 500 pacientes anuales, y se
realiza más en mujeres que en hombres, pero se ha visto una tendencia a
equipararse durante los últimos años.
“La cirugía implica pocas molestias, y es el inicio de un tratamiento integral y
multidisciplinario que se extiende durante el primer año. El paciente recibe
orientación continua del equipo nutricional, psicológico, médico, quirúrgico y
kinesiológico, con consultas frecuentes en un principio. En cada etapa del proceso
la persona cuenta con una dieta específica para asegurar una correcta cicatrización
y evolución. La recuperación física es rápida, ya que generalmente a la segunda
semana se puede retomar la rutina cotidiana. Al segundo mes, la dieta evoluciona
de líquida a papillas y alimentos picados, manteniendo porciones pequeñas y pautas
nutricionales”, explica el Dr. Court. Usualmente, la primera consulta es con el cirujano bariátrico, quien verifica criterios
básicos relacionados con la obesidad y enfermedades asociadas. Luego, el paciente
es evaluado por un nutricionista, psicóloga-psiquiatra, endocrinólogo-nutricionista y
cardiólogo. Después debe regresar al cirujano para un control final y selección de la
técnica quirúrgica. Para finalizar, y con los certificados de los especialistas, se
obtiene la aprobación administrativa por la Isapre o Fonasa para fijar la fecha de la
cirugía. Con la colaboración del
Dr. Court., médico
jefe del equipo de Cirugía
Bariátrica y Metabólica de Clínica Santa María.
Servicio de Cirugía Bariátrica y Metabólica
Urológicas
Clinica Santa Maria
No hemos podido realizar la acción solicitada.
Por Favor intentelo más tarde Gracias, Tus datos han sido enviados.
Un ejecutivo te contactará antes
de X horas y te ayudará a gestionar
la hora que necesitas.
Completa el formulario y te contactaremos antes de X horas
Si el paciente es menor de edad, ingresa los datos de contacto de uno de los padres Completa los siguientes datos de contacto: NOMBRE SEGUNDO NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TELÉFONO E-MAIL Enviar datos de contacto Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Convenios y seguros Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos Seguro Clínica Santa María Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas La Clínica Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Clínica Dental Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Deporte Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Vacunatorio Anestesiología Servicios de Apoyo Banco de Sangre
Vacunatorio
Anestesiología
Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Programas de Experiencia Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Trabaja con nosotros Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio
Colegio Aula
Clínica Santa
María
Oficina Administrativa
Convenio de Accidentes
Pago
de cuentas
Servicio de
Urgencia
Convenios y seguros Seguro Clínica Santa María
Santa María mi seguro
Seguro de Accidentes Familiar
Santa María mi seguro
Seguro Clínica Santa María Empresas International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Clínica Dental Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home Infórmate Educación al paciente Urológicas Educación al paciente Explore Enfermedades urológicas Cálculos renales Disfunción eréctil La Urología es la especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al aparato urinario de ambos sexos y al aparato reproductor masculino. La misión de esta unidad es realizar una buena función preventiva, con un manejo integral del paciente y un diagnóstico temprano de patologías, para evitar la aparición de enfermedades graves. Para ello, Clínica santa María cuenta con un completo equipo médico que pone al servicio de sus pacientes y que pueden solucionar sus inquietudes de la mejor manera posible. Esta enfermedad afecta a más del 10% de la población y es más frecuente en hombres que en mujeres, principalmente en el adulto joven. Así mismo, las personas con hábitos sedentarios o con gran exposición al calor son más propensas a padecerla. La molesta presencia de cálculos o “piedras” en el interior de los riñones o de las vías urinarias, se debe a una concentración de sustancias que comúnmente viajan en la orina, pero que por alguna razón se condensan y solidifican en fragmentos de mayor o menor tamaño. Causas Las causas de esta enfermedad pueden ser: Factores genéticos como malformaciones en los riñones. Desórdenes alimenticios como el exceso de sal en las comidas, escasa ingesta de líquido y una vida sedentaria. Síntomas Dependiente de su tamaño y composición, los cálculos pueden causar diferentes síntomas: El más común de todos es el cólico renal. Produce un intenso dolor en la zona lumbar que se irradia hasta el abdomen y no se alivia. Muchas veces va acompañado de náuseas, vómitos y sudoración. Infecciones urinarias y hematuria (sangre en la orina). Diagnóstico La forma más certera de diagnóstico para esta enfermedad es mediante algunos exámenes como radiografías, urografías o contraste y ecografías. Éstos permiten determinar el tamaño de las piedras. Posteriormente se analiza su composición y las posibles enfermedades asociadas a su aparición. Aun cuando la composición de estos cálculos es variada, los más comunes son los derivados del calcio (oxalato cálcico, fosfato cálcico) y los de ácido úrico. Sin embargo, todos son potencialmente dañinos y requieren de atención médica. Lo principal para realizar el diagnóstico, es conocer los antecedentes médicos y sexuales del paciente. También se realiza un examen físico dirigido, evaluaciones psicosociales y pruebas de laboratorio e imágenes, de acuerdo a lo que requiera cada persona.
Tratamiento
Habitualmente, el tratamiento consiste en utilizar una adecuada hidratación, dieta blanda, reposo, calmantes para el dolor y algunos relajantes para ayudar a la eliminación espontánea de la o las piedras, mientras su tamaño lo permita. Si éstas son muy grandes (mayores a 5 mm), es necesario fragmentarlas mediante el uso de ultrasonido. Clínica Santa María posee el equipo más moderno que existe en el país para dar solución a este problema, a través del cual se consiguen altas tasas de fragmentación, con mínimas complicaciones y escasa necesidad de procedimientos adicionales. Sólo en situaciones excepcionales se requieren procedimientos más invasivos como endoscopias o laparoscopias.
Prevención
Una adecuada ingesta de líquido y una nutrición apropiada acompañada de ejercicios periódicos, disminuyen la posibilidad de formar estas concreciones. Sin embargo, existen personas que a pesar de estos cuidados pueden continuar formando estas piedras. Para este grupo de pacientes, es necesario agregar algunos fármacos con los cuales se le “enseña” al riñón a no producirlas más, deteniendo así esta enfermedad. Las disfunciones sexuales son un grupo de enfermedades que afectan la vida del hombre. Para ellos es un tema complejo de aceptar, ya que afecta su masculinidad y les hace sentir vergüenza, motivo que muchas veces impide buscar ayuda. Es importante que el paciente consulte con un especialista, ya que estas patologías pueden tratarse y tienen un excelente pronóstico. Una de las disfunciones más comunes, es la eréctil. Definida como la incapacidad de alcanzar o mantener una erección suficiente para tener una relación sexual satisfactoria. Puede ser incapacidad total o parcial, que se presenta en grados variables (de leve a severa) o aparecer sólo en algunas ocasiones (situacional). Ocurre a cualquier edad, pero la incidencia aumenta con los años. Entre los 40 y 70 años, un 52% de los hombres la padece en algún grado. Es importante considerar que esta enfermedad no puede ser considerada como un fenómeno normal del envejecimiento. Consecuencias de la disfunción eréctil Además de causar estrés y afectar seriamente la vida en pareja, está comprobado que quienes padecen de disfunción eréctil, están en riesgo de sufrir en el futuro otras patologías, como por ejemplo, infartos cardíacos. Por ello, deben ser evaluados seriamente por un especialista. Sin embargo, el miedo y la vergüenza son sentimientos que están a menudo presentes al momento de consultar. Estudios muestran que sólo el 66% de quienes presentan este problema, buscan ayuda. Nuestra misión es cambiar esto, entregando un ambiente serio, grato y acogedor para estudiar y manejar a los pacientes, para lo cual existen excelentes y seguras alternativas de tratamiento.
Causas y factores de riesgo
El origen principal de la disfunción eréctil es de tipo neuro-vascular. En la mayoría de los casos es consecuencia de una mezcla de causas, como factores psicológicos (depresión, ansiedad, estrés, problemas con la pareja, etc.), y enfermedades orgánicas (diabetes, mellitus, hipertensión, colesterol alto, enfermedad vascular periférica o aterosclerosis, obesidad, tabaquismo, hipogonadismo, síndrome metabólico, ciertas enfermedades neurológicas, entre otras. También puede ser consecuencia de algunos medicamente de uso habitual o de cirugías pélvicas.
Diagnóstico
Lo principal para realizare el diagnóstico, es conocer los antecedentes médicos y sexuales del paciente. También se realiza un examen físico dirigido, a evaluaciones psicosociales y pruebas de laboratorio e imágenes, de acuerdo a lo que requiera cada paciente. Tratamiento Existe una amplia variedad de opciones para enfrentar la disfunción eréctil. El manejo se debe ajustar estrictamente a las necesidades de cada paciente y habitualmente se debe partir de las alternativas más sencillas hasta llegar a la de mayor complejidad. Los tratamientos se pueden clasificar en aquellos de:
Primera línea
Cambio de hábitos: Dejar de fumar, moderar el consumo de alcohol, realizar ejercicio periódicamente, mantener una dieta sana. Terapia sexual: Si hay un componente psicológico importante, se debe consultar con un equipo de psicólogos y psiquiatras expertos en la materia. Medicamentos orales: Presentan muy buena respuesta. A pesar de ser seguros, siempre es importante consultar con un especialista antes de usarlos, debido a que tienen algunas contraindicaciones muy precisas. Terapia de reemplazo hormonal: En caso que existe un cuadro de hipogonadismo (bajos niveles de testosterona, que es la hormona masculina, asociado con síntomas de deficiente de ésta) se debe suplementar. Ondas de choque: Es un tratamiento nuevo, no invasivo, dirigido principalmente a los pacientes con disfunción eréctil de tipo vascular.
Segunda línea
Dispositivo de vacío (Vacuum): Aparatos que generan una erección aplicando vacío al pene. Inyecciones peneanas: Inyecciones de drogas vasoactivas que generan erección y se aplican directamente en el pene. Las primeras veces deben ser supervisadas por un médico y luego, pueden ser autoadministradas. Aunque pareciera ser muy invasivo, es en general muy bien tolerado.
Tercera línea (cirugías)
Prótesis de pene: Si los tratamientos anteriores no resultan, se puede utilizar la inserción de prótesis en el pene. Se trata de dispositivos de silicona o poliuretano muy sofisticados, de demostrada seguridad y éxito, que ayudan al paciente a obtener erecciones de la duración deseada. Cirugía vascular: En casos muy seleccionados puede ser beneficiosa la realización de cirugías donde se intenta devolver la circulación de sangre al pene cuando ésta ha sido dañada. Youtube Facebook Twitter Instagram Spotify Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Centro Médico La Reina Av. Ossa 345, La Reina. Clínica Dental Santa María Av. Apoquindo 3281, Las Condes. Urgencia General Adultos Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Urgencia Pediátrica Urgencia Convenio de Accidentes Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto 24 horas. Toma de Muestras Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:20 horas. Laboratorio Bellavista Av. Bellavista 0415, Providencia. Lunes a viernes: 7:00 a 19:30 horas. Sábado: 7:30 a 19:30 horas. Vacunatorio Edificio D Av. Santa María 0506, Providencia.
Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.
Sábados de 08:30 a 12:00 horas.
*Excepto último día hábil de cada mes en el cual no se atiende a público. Para agendamiento llamar al 2 2913 0000. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento Términos y Condiciones © 2023 Clínica Santa María Centro de Ayuda ética y Cumplimiento
Clínica Santa María ha desarrollado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley 20.393 y sus modificaciones y la Ley 21.121, el cual consiste en un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra compañía sea utilizada para cometer delitos de: lavado de activos, financiamiento de terrorismo, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida y administración desleal, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.
El Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento, permitirá realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores éticos declarados en nuestro Código de Conducta, dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores, clientes y sociedad en general.
Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.
Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente link:
Centro de ayuda ética y cumplimiento
Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Manual de prevención
urologia, urologo, aparato, urinario, enfermedad, reproductor, masculino, prevencion, infeccion, urología, urólogo, prevención, urología, clínica, clinica, santa, maría, maria, educación, educacion, paciente La misión de Urología es realizar una buena función preventiva, con un manejo integral del paciente y un diagnóstico temprano de patologías.
Urológicas
Neurológicas
Clinica Santa Maria
No hemos podido realizar la acción solicitada.
Por Favor intentelo más tarde Gracias, Tus datos han sido enviados.
Un ejecutivo te contactará antes
de X horas y te ayudará a gestionar
la hora que necesitas.
Completa el formulario y te contactaremos antes de X horas
Si el paciente es menor de edad, ingresa los datos de contacto de uno de los padres Completa los siguientes datos de contacto: NOMBRE SEGUNDO NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TELÉFONO E-MAIL Enviar datos de contacto Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Convenios y seguros Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos Seguro Clínica Santa María Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas La Clínica Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Clínica Dental Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Deporte Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Vacunatorio Anestesiología Servicios de Apoyo Banco de Sangre
Vacunatorio
Anestesiología
Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Programas de Experiencia Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Trabaja con nosotros Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio
Colegio Aula
Clínica Santa
María
Oficina Administrativa
Convenio de Accidentes
Pago
de cuentas
Servicio de
Urgencia
Convenios y seguros Seguro Clínica Santa María
Santa María mi seguro
Seguro de Accidentes Familiar
Santa María mi seguro
Seguro Clínica Santa María Empresas International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Clínica Dental Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home Infórmate Educación al paciente Neurológicas Educación al paciente Explore Enfermedades neurológicas Ataques cerebrales Jaquecas La Neurología es la especialidad de la medicina que se aplica al diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del cerebro, la médula espinal, los nervios periféricos y los músculos. Los neurólogos tratan enfermedades circulatorias del cerebro, como las trombosis y hemorragias, las migrañas o jaquecas, neuralgias y otros dolores especiales. Los tumores cerebrales, demencias (enfermedad de Alzheimer y otras), meningitis, encefalitis y otras infecciones del sistema nervioso. También diagnostican epilepsias, Parkinson, tics y trastornos del movimiento, así como esclerosis múltiple, distrofias musculares y parálisis. En Clínica Santa María contamos con equipos médicos de alta calidad y tecnología de punta para tratar cualquiera de estas patologías. Si usted tiene dudas sobre algún síntoma específico, no dude en consultar a nuestros especialistas y resolver sus interrogantes, para así prevenir enfermedades a futuro. Si llegara a sentir un dolor súbito y muy fuerte de cabeza, el más fuerte de su vida, debe acudir de inmediato a un Servicio de Urgencia, ya que puede tratarse de un ataque cerebral. El 20% de las personas que sufren uno muere. En Chile ocurren 26.700 casos al año, convirtiéndose así en la tercera causa de muerte después de los infartos al corazón y del cáncer. A diferencia de estas dos enfermedades, los ataques al cerebro son la primera causa de invalidez permanente, especialmente en personas mayores. Este mal es una afección a los vasos sanguíneos que ocurre cuando una arteria que lleva sangre al cerebro se rompe o tapa. Al suceder esto, disminuye la irrigación necesaria para que las neuronas funcionen, lo que causa su muerte afectando así a la parte del cuerpo que controlan. Dependiendo del lugar que queda sin irrigación puede producirse parálisis, trastornos mentales, visuales, etc. Síntomas Es importante saber reconocer un ataque al cerebro. Todos los síntomas vienen de un momento a otro, de forma repentina, sin aviso ni indicio previo. Algunos de ellos son: Falta de sensación o debilidad repentina en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo. Confusión y problemas repentinos para hablar o entender. Problemas para caminar, mareo, pérdida de equilibrio o de coordinación de aparición brusca. Dolor muy fuerte de cabeza sin causa conocida y de aparición en forma brusca. Isquémicos o hemorrágicos. Hay dos tipos de ataques al cerebro:
Isquémicos
Se producen cuando los vasos sanguíneos que van al cerebro se tapan o angostan cortando el flujo de sangre que llevan. Es el tipo de ataque cerebral más común, sobretodo en personas mayores, y representa más del 80% de todos los casos. Los síntomas se desarrollan en pocos minutos y empeoran durante las horas siguientes, suelen ocurrir de noche o temprano en la mañana. Los ataques isquémicos pueden ser trombóticos (suelen formarse en arterias dañadas por arterosclerosis) o por embolia (se trata de coágulos errantes que viajan por el torrente sanguíneo y tapan un vaso que va hacia o está en el cerebro). En este grupo además se encuentran los TIA (Ataque Isquémico Transitorio), mini ataques que suceden cuando un coágulo tapa brevemente una arteria, duran entre cinco a diez minutos y los síntomas son transitorios. No deben ser pasados por alto, ya que son señal de un ataque más fuerte.
Hemorrágicos
Este segundo tipo se produce cuando una arteria se rompe y sale sangre al cerebro en forma desorganizada causando una hemorragia. El pronóstico es más grave y la tasa de fatalidad es más alta que en los isquémicos. Suelen presentarse a cualquier edad y se asocia con fuertes dolores de cabeza, vómitos y náuseas. Las aneurismas, que son globitos que se forman en una arteria y que se rompen causando hemorragia, están dentro de este grupo. Son una malformación congénita (se nace con ellas) pero no son necesariamente hereditarias, sí hay más probabilidades de tener una si algún pariente de primer grado ha tenido.
Factores de riesgo
Para ambos tipos de ataques al cerebro hay factores de riesgo que se pueden cambiar y/o controlar: como es el caso de la hipertensión y colesterol alto; diabetes mellitus; haber padecido ataques isquémicos transitorios, arritmias o infartos al miocardio; si es obeso o inactivo físicamente; el consumo de alcohol, tabaco, drogas ilegales y pastillas anticonceptivas orales (especialmente de alto contenido de estrógeno). Sin embargo, hay factores que no se pueden controlar, como la edad (envejecer), si se tuvo un ataque anterior y la herencia (tener parientes que hayan sufrido de un ataque).
Tratamiento
Existen tratamientos que pueden reducir los daños, pero sólo si se obtiene ayuda rápida dentro de las tres primeras horas a partir de los primeros síntomas. Los pasos a seguir cuando se está teniendo un ataque cerebral son: Identificar el mal y pedir ayuda de inmediato. NO debe esperar para ver si se pasa. Rápidamente ir al Servicio de Urgencia más cercano. Una vez allá, se realiza un scanner para ver si es infarto o hemorragia. Luego se estabiliza al paciente. En el caso de los ataques isquémicos, dependiendo de su grado, se debe colocar una inyección o destapar con cirugía. Cuando se sufre de un hemorrágico es más complicado, ya que en algunos casos se puede limpiar la zona lo que implica una cirugía de mucha precisión que no siempre se logra realizar. En ambas situaciones, lo que se busca es evitar que se mueran las menos neuronas posibles para evitar daños neurológicos severos. Por ello es importante que pase el menos tiempo posible entre que empieza el dolor de cabeza hasta que se trate. También es necesario poder identificar y tener claro el momento en que comenzó el malestar. Los minutos cuentan por lo que no se recomienda acostarse para ver si se pasa. El tratamiento de una persona que logra sobrevivir a un ataque cerebral consta de una rehabilitación que se realiza con un equipo integrado por: Fisiatras, Fisioterapeutas, Terapeutas Ocupacionales, de lenguaje y de recreación, Psiquiatras o Psicólogos, entre otros. Este es un periodo duro, largo, difícil, caro, tedioso y afecta a todo el entorno de la persona y a toda su familia, por lo que el apoyo y disposición de ésta es fundamental para los logros del paciente.
Consecuencias
Los efectos más comunes de los ataques cerebrales son: Hemiparesis (debilidad de un lado del cuerpo) o hemiplejia (parálisis de un lado). Falta de concentración, atención y sensaciones a un lado del cuerpo. Afasia (dificultad con el habla y lenguaje) o disfagia (dificultad para tragar). Trastornos visuales. Pérdida del control de las emociones y cambios de humor. Cambios cognitivos (problemas de memoria, juicio, solución de problemas). Cambios conductuales y de personalidad. Muchas veces un simple malestar se puede convertir en una situación de riesgo. Jaqueca y migraña, ambas palabras, en términos médicos, significan lo mismo: se refieren al dolor de cabeza o cefalea de origen frecuentemente familiar, que afecta más a las mujeres, con intensidad variable, episódico, muchas veces con náuseas, vómitos, intolerancia a la luz y al ruido. Causas Excepcionalmente, la jaqueca, en especial si se asocia con el uso de anticonceptivos hormonales y tabaquismo, puede producir infartos cerebrales, que es la oclusión de algún vaso sanguíneo cerebral. Además, algunos tipos de jaquecas (migrañas con aura), se presentan con síntomas de déficit neurológico como trastorno en el campo visual, déficit motor o sensitivo de parte del cuerpo. Existen elementos que contribuyen a desencadenar una jaqueca: Algunos alimentos Bebidas alcohólicas Exposición al sol Cambios hormonales como la menstruación Estrés Falta de sueño Ayuno ¿Qué hacer si el dolor no desaparece? Es necesario consultar a un médico en caso que el dolor sea muy intenso, esté acompañado de algún déficit neurológico y haya un comienzo muy brusco, o bien con características diferentes al dolor que habitualmente esa persona siente. Tratamiento El cuidado personal es fundamental a la hora de prevenir el dolor de cabeza. En el tratamiento de la jaqueca se deben considerar los factores desencadenantes antes mencionados, que son muy personales. También hay medicamentos para tratar las crisis de dolor y otros para realizar tratamientos preventivos, en el caso de que las jaquecas sean muy frecuentes o muy invalidantes. Éstos deben ser recetados por un médico. No es recomendable automedicarse, porque puede conducir a la perpetuación del cuadro, produciendo la cefalea por rebote, en que el fármaco alivia el episodio pero aumenta la probabilidad de que éste se repita, llevando a un verdadero círculo vicioso. Youtube Facebook Twitter Instagram Spotify Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Centro Médico La Reina Av. Ossa 345, La Reina. Clínica Dental Santa María Av. Apoquindo 3281, Las Condes. Urgencia General Adultos Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Urgencia Pediátrica Urgencia Convenio de Accidentes Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto 24 horas. Toma de Muestras Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:20 horas. Laboratorio Bellavista Av. Bellavista 0415, Providencia. Lunes a viernes: 7:00 a 19:30 horas. Sábado: 7:30 a 19:30 horas. Vacunatorio Edificio D Av. Santa María 0506, Providencia.
Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.
Sábados de 08:30 a 12:00 horas.
*Excepto último día hábil de cada mes en el cual no se atiende a público. Para agendamiento llamar al 2 2913 0000. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento Términos y Condiciones © 2023 Clínica Santa María Centro de Ayuda ética y Cumplimiento
Clínica Santa María ha desarrollado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley 20.393 y sus modificaciones y la Ley 21.121, el cual consiste en un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra compañía sea utilizada para cometer delitos de: lavado de activos, financiamiento de terrorismo, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida y administración desleal, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.
El Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento, permitirá realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores éticos declarados en nuestro Código de Conducta, dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores, clientes y sociedad en general.
Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.
Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente link:
Centro de ayuda ética y cumplimiento
Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Manual de prevención
Neurologia, diagnostico, tratamiento, enfermedades, cerebro, medula, espinal, nervios, perifericos, músculos, trombosis, hemorragias, migrañas, jaquecas, neuralgias, tumores, cerebrales, demencias, Alzheimer, meningitis, encefalitis, infecciones, sistema, nervioso, epilepsias, Parkinson, tics, esclerosis múltiple, distrofias, musculares, paralisis, educación, educacion, clínica, santa, maria, clinica, maría Contamos con equipos médicos de alta calidad y tecnología de punta para diagnosticar y tratar las distintas patologías del cerebro. Infórmate aquí.
Neurológicas
Resultados Imagenología
Clinica Santa Maria
No hemos podido realizar la acción solicitada.
Por Favor intentelo más tarde Gracias, Tus datos han sido enviados.
Un ejecutivo te contactará antes
de X horas y te ayudará a gestionar
la hora que necesitas.
Completa el formulario y te contactaremos antes de X horas
Si el paciente es menor de edad, ingresa los datos de contacto de uno de los padres Completa los siguientes datos de contacto: NOMBRE SEGUNDO NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO TELÉFONO E-MAIL Enviar datos de contacto Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Convenios y seguros Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos Seguro Clínica Santa María Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica La Clínica Centro Médico Vitacura Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Clínica Dental Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Deporte Explorar por: Especialidades Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Paciente Internacional / International Patients Ley 21.309 Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Hospitalización Presupuesto Cirugía General Presupuesto Cirugía Plástica Pre Admisión Admisión y Hospitalización Cirugía con Hospitalización Transitoria Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Vacunatorio Anestesiología Servicios de Apoyo Banco de Sangre
Vacunatorio
Anestesiología
Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Programas de Experiencia Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Trabaja con nosotros Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico Vitacura Centro Médico La Dehesa Centro Médico La Reina Clínica Dental
Laboratorio /
Toma de Muestras
Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio
Colegio Aula
Clínica Santa
María
Oficina Administrativa
Convenio de Accidentes
Pago
de cuentas
Servicio de
Urgencia
Convenios y seguros International / Internacional La Clínica CEntro Médico Vitacura Centro Médico La Dehesa CEntro Médico La Reina Clínica Dental Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home Mi Clínica Resultados Imagenología y otras especialidades Resultados Imagenología y otras especialidades Para ver tus restultados de imagenología, debes ingresar al portal Mi Clínica Caracteres (0/8) Ingresar ¿Olvidaste tu contraseña? Regístrate La clave debe cumplir lo siguiente: Crear contraseña de 8 caracteres Contener mayúsculas y minúsculas Contener un número como mínimo Incorporar, al menos, uno de los siguientes símbolos permitidos ! # + , . / : @ Youtube Facebook Instagram Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Buscar Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico Vitacura Av. Vitacura 4705, Vitacura. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Centro Médico La Reina Av. Ossa 345, La Reina. Clínica Dental Santa María Av. Apoquindo 3281, Las Condes. ¿Necesitas ayuda? Conoce los aranceles Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento Términos y Condiciones © 2024 Clínica Santa María Centro de Ayuda ética y Cumplimiento
Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.
Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.
Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.
Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botoón:
Centro de ayuda ética y cumplimiento
Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Manual de prevención
Resultados Imagenología
Anulación
Clinica Santa Maria
Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Seguro Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Escolar Seguro Salud Total Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas Docencia e Investigación Paciente Internacional / International Patients La Clínica Centro Médico La Dehesa Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Pre Admisión Admisión y Hospitalización Centro de Cirugía Mayor Ambulatoría Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Diálisis Vacunatorio Anestesiología Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Buscar recién nacidos Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio Colegio Aula Clínica Santa María Oficina Convenio Escolar Pago de cuentas Convenios y seguros Niño Protegido Seguro Salud Total Convenio Escolar y Accidentes Empresas Docencia e Investigación International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home ¿Necesitas atención? Reserva de horas Anular hora Anular hora
Ingresa usando tu cuenta Mi Clínica
Mostrar contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresar
Accede con tu RUT y número de reserva
Continuar ¿Dónde está mi número de reserva? Youtube Facebook Twitter Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Urgencia Escolar Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto de 8:00 a 22:30 horas. Urgencia General Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Laboratorio Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sábado de 8:00 a 13:00 horas. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias Términos y Condiciones © 2018 Clínica Santa María
anular, anula, hora, medica, médica, rapido, rápido, facil, fácil, cuenta, mi clinica, mi clínica, mi, clinica, clínica, rut, numero, número, reserva, cita, doctor, atencion, atención, medico, médico Anula tu hora médica de forma rápida y fácil con tu cuenta Mi Clínica o simplemente ingresando tu RUT y número de reserva.
Anulación
Mis consultas activas
Clinica Santa Maria
Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Seguro Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Escolar Seguro Salud Total Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas Docencia e Investigación Paciente Internacional / International Patients La Clínica Centro Médico La Dehesa Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Pre Admisión Admisión y Hospitalización Centro de Cirugía Mayor Ambulatoría Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Diálisis Vacunatorio Anestesiología Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Buscar recién nacidos Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio Colegio Aula Clínica Santa María Oficina Convenio Escolar Pago de cuentas Convenios y seguros Niño Protegido Seguro Salud Total Convenio Escolar y Accidentes Empresas Docencia e Investigación International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home ¿Necesitas Atención? Consultar hora Consultar hora
Ingresa usando tu cuenta Mi Clínica
Mostrar contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Ingresar
Accede con tu RUT y número de reserva
Continuar ¿Dónde está mi número de reserva? Youtube Facebook Twitter Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Urgencia Escolar Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto de 8:00 a 22:30 horas. Urgencia General Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Laboratorio Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sábado de 8:00 a 13:00 horas. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias Términos y Condiciones © 2018 Clínica Santa María
consulta, consultar, hora, medica, médica, cita, doctor, mi clínica, mi clinica, mi, clinica, clínica, rut, numero, número, reserva, atencion, atención ¿No te acuerdas cuándo es tu hora médica? Para averiguarlo, consulta con tu cuenta Mi Clínica o simplemente con tu RUT y número de reserva.
Mis consultas activas
Consultas
Clinica Santa Maria
Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Seguro Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Escolar Seguro Salud Total Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas Docencia e Investigación Paciente Internacional / International Patients La Clínica Centro Médico La Dehesa Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Pre Admisión Admisión y Hospitalización Centro de Cirugía Mayor Ambulatoría Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Diálisis Vacunatorio Anestesiología Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Buscar recién nacidos Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio Colegio Aula Clínica Santa María Oficina Convenio Escolar Pago de cuentas Convenios y seguros Niño Protegido Seguro Salud Total Convenio Escolar y Accidentes Empresas Docencia e Investigación International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home Mi Clínica Consultas Consultas Completa este formulario con tus datos personales y detalla la duda o problema que presentes con respecto al Portal del Paciente Mi Clínica.Recuerda que el registro a Mi Clínica sólo se realiza de forma presencial en Clínica Santa María y Centro Médico La Dehesa.Para otros tipo de consultas, ingresa aquí. Completa los datos faltantes * Campo obligatorio Nombre Apellido paterno Apellido materno RUT Teléfono Correo electrónico Sucursal de registro SELECCIONA UNA SUCURSAL CLÍNICA SANTA MARÍA CENTRO MÉDICO LA DEHESA Escribe tus comentarios Enviar Youtube Facebook Twitter Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Urgencia Escolar Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto de 8:00 a 22:30 horas. Urgencia General Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Laboratorio Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sábado de 8:00 a 13:00 horas. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias Términos y Condiciones © 2018 Clínica Santa María
duda, consulta, problema, portal, mi clinica, mi, clinica, formulario, comentario, responder, dudas, quejas, sugerencias, mi clínica, clínica Si tienes dudas o problemas con tu Portal de Mi Clínica, sólo completa el formulario con tus comentarios.
Consultas
Cotizador Seguro Salud Total
Clinica Santa Maria
Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Seguro Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Escolar Seguro Salud Total Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas Docencia e Investigación Paciente Internacional / International Patients La Clínica Centro Médico La Dehesa Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Pre Admisión Admisión y Hospitalización Centro de Cirugía Mayor Ambulatoría Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Diálisis Vacunatorio Anestesiología Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Buscar recién nacidos Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio Colegio Aula Clínica Santa María Oficina Convenio Escolar Pago de cuentas Convenios y seguros Niño Protegido Seguro Salud Total Convenio Escolar y Accidentes Empresas Docencia e Investigación International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Convenios y Seguros Seguro Salud Total Cotizador Cotizador Seguro Salud Total 1. Datos 2. Cotizador 3. Confirmación 4. ¡Listo! Paso 1 de 4 Datos Importante
El titular de la póliza debe ser la persona de mayor edad del grupo familiar.
Completa los siguientes datos * Campo obligatorio Nombre Apellido paterno Apellido materno Teléfono Fecha de nacimiento Número de cargas Correo electrónico Marca la(s) alternativa(s) que prefieras para ser contactado Teléfono E-mail Continuar Youtube Facebook Twitter Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Urgencia Escolar Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto de 8:00 a 22:30 horas. Urgencia General Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Laboratorio Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sábado de 8:00 a 13:00 horas. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias Términos y Condiciones © 2018 Clínica Santa María
seguro, salud, previsional, simples, pasos, cotiza, cotizador, clinica, santa, maria, datos, poliza, titular, familia, catastrofico, salud, total, convenio, convenios, escolar, clínica, maría, póliza, catastrófico ¿Quieres un seguro de salud? En simples pasos cotiza lo que más te conviene a ti a tu familia en Clínica Santa María.
Cotizador Seguro Salud Total
Calculadora IMC
Clinica Santa Maria
Toda nuestra clínica en tus manos Palabras + buscadas Vacunatorio Ecografía Maternidad Obesidad Dentista Exámenes + buscados Proctólogo Exámenes Várices Seguro Test de esfuerzo Sugerencias Convenio Escolar Seguro Salud Total Cardiología Scanner Somatom Force Cirugía Bariátrica Empresas Docencia e Investigación Paciente Internacional / International Patients La Clínica Centro Médico La Dehesa Toggle navigation Clinica Santa Maria Menu principal Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades Niños Adolescentes Mujeres Hombres Adultos Mayores Explorar por: Especialidades Programas preventivos Partes del cuerpo Nombre del profesional ¿Necesitas atención? Consultas Reservar una hora Anular una hora Ver información de una consulta Pacientes Aranceles GES, CAEC y Ley de Urgencia Derechos y Deberes de los Pacientes Pagaré y Mandato Exámenes de diagnóstico Laboratorio Radiología e Imágenes Información sobre exámenes Resultados de exámenes Hospitalización Presupuesto Pre Admisión Admisión y Hospitalización Centro de Cirugía Mayor Ambulatoría Pago de cuentas Servicios de Apoyo Banco de Sangre Diálisis Vacunatorio Anestesiología Cirugías y procedimientos Unidades de cuidado Servicio de Urgencia Medicina Preventiva Infórmate Pacientes Educación al paciente Noticias Newsletter mensual Buscar recién nacidos Visitas a pacientes Charlas y talleres Calculadoras de salud Elígenos Medicina de vanguardia Especialidades destacadas Indicadores clínicos Acreditaciones Reporte de Sustentabilidad Ubicaciones Clínica Santa María Centro Médico La Dehesa Laboratorio / Toma de Muestras Adolescencia Salud Mental Banco de Sangre Vacunatorio Colegio Aula Clínica Santa María Oficina Convenio Escolar Pago de cuentas Convenios y seguros Niño Protegido Seguro Salud Total Convenio Escolar y Accidentes Empresas Docencia e Investigación International / Internacional La Clínica Centro Médico La Dehesa Toda la Clínica Santa María en tus manos Estás en: Home Infórmate Educación al paciente Calcula tu IMC Calcula tu IMC
El índice de masa corporal (IMC) es el indicador más objetivo usado para evaluar el tamaño del cuerpo, suministrando una medida más exacta que sólo el peso. Sin embargo, éste puede sobrestimar la cantidad de grasa del cuerpo en las personas muy musculosas, muy pequeñas, o que tienen edema y subestimar la grasa en personas que han perdido masa muscular, como los ancianos.
Estatura m Peso kg Calcular Bajo Peso Normal Sobrepeso Obesidad Clase 1 Obesidad Clase 2 Obesidad Clase 3 Clasificación del Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre. EE.UU. IMC (kg/mts.2) Bajo peso Normal 18.5 - 24.9 Sobrepeso 25.0 - 29.9 Obesidad clase 1 30.0 - 34.9 Obesidad clase 2 35.0 - 39.9 Obesidad clase 3 > o = 40.0 Youtube Facebook Twitter Buscar Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año. Ubicaciones Clínica Santa María Av. Santa María 0500, Providencia. Centro Médico La Dehesa Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea. Urgencia Escolar Av. Santa María 0500, Providencia. Abierto de 8:00 a 22:30 horas. Urgencia General Av. Bellavista 0415, Providencia. Abierto 24 horas. Laboratorio Santa María Av. Santa María 0810, Providencia. Lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas. Sábado de 8:00 a 13:00 horas. ¿Necesitas ayuda? Contáctanos Respondemos tus inquietudes Sugerencias y reclamos Ayúdanos a mejorar nuestra atención Trabaja con nosotros Mapa del sitio Acceso proveedores Acceso para médicos Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias Términos y Condiciones © 2018 Clínica Santa María
indice, masa, corporal, imc, indicador, objetivo, usado, evaluar, tamaño, cuerpo, calculadora, calcula, peso, altura , índice, clínica, clinica, santa, maría, maria ¿Sabías que el índice de masa corporal (IMC) es el indicador más objetivo para evaluar el cuerpo? Calcula el tuyo sólo ingresando tu peso y altura.
Calculadora IMC