Palabras + buscadas
Exámenes + buscados
Sugerencias
Niños
Adolescentes
Mujeres
Hombres
Adultos Mayores
Deporte
Consultas
Pacientes
Exámenes de diagnóstico
Hospitalización
Banco de Sangre
Diálisis
Vacunatorio
Anestesiología
Educación al paciente
Noticias
Newsletter mensual
Visitas a pacientes
Charlas y talleres
Calculadoras de salud
Programas de Experiencia
Medicina de vanguardia
Especialidades destacadas
Indicadores clínicos
Acreditaciones
Reporte de Sustentabilidad
Clínica Santa María
Centro Médico La Dehesa
Centro Médico La Reina
Laboratorio / Toma de Muestras
Adolescencia
Salud Mental
Colegio Aula Clínica Santa María
Oficina Administrativa Convenio de Accidentes
Pago de cuentas
Servicio de Urgencia
Seguro Clínica Santa María
Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
Empresas
Docencia e Investigación
International / Internacional
La Clínica
Toda la Clínica Santa María en tus manos
La Medicina Nuclear es una especialidad diagnóstica en aproximadamente un 80% de sus procedimientos y terapéutica en el 20% restante.
Su principal objetivo es colaborar con otras áreas de la medicina y con los pacientes en establecer diagnósticos no obtenibles por otros métodos, de una manera no invasiva y fisiológica. Por ello, esta disciplina está relacionada prácticamente con todas las especialidades y áreas médicas, sobre todo con Oncología, Cardiología, Pediatría y Traumatología.
Estos procedimientos no causan efectos secundarios y permiten la eliminación de tumores o tejidos dañados. Se caracterizan por utilizar elementos radioactivos en fuentes no selladas, es decir, susceptibles de manipularse y que son administrados al paciente. Para ello, se usa frecuentemente la vía endovenosa, pero también pueden efectuarse por administración oral, intravesical o en forma directa.
Una vez en el organismo, las sustancias radioactivas se distribuyen de acuerdo a su estructura molecular y su fisiología. Se define como radiotrazador o radiofármaco un compuesto marcado con un isótopo radioactivo. El primero posibilita dirigir esta molécula hacia el órgano de interés y la presencia del elemento radioactivo ayuda a su localización externa por medio de equipos especializados, o bien, la entrega de adecuada dosis de radiación a los órganos que se desea tratar.
Características
Equipos
(*) Combinan imágenes moleculares y morfológicas.
Terapia
Clínica Santa María cuenta con dos salas de hospitalización especialmente acondicionadas y de alto nivel de seguridad respecto a radioprotección, que es única en nuestro país por su completa infraestructura. No obstante, el paciente ingresa a una habitación que no difiere del resto de las otras piezas del centro asistencial en cuanto a su comodidad.
“La Medicina Nuclear es una especialidad que, empleando radiotrazadores o radiofármacos, realiza procedimientos de diagnóstico y tratamiento de numerosas enfermedades como cardiopatía coronaria, cáncer e infecciones”.
Existen enfermedades en que la Medicina Nuclear es de gran utilidad, ya que colabora en su diagnóstico y/o tratamiento. En lo diagnóstico se emplean procedimientos con imágenes de PET-CT y SPECT-CT, que combinan función y anatomía. Por su parte, también se aplica para el tratamiento altamente específico con radiofármacos.
Diagnóstico
Tratamiento
Av. Santa María 0500, 1° piso, Providencia. Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Sábado: 9:00 a 13:00 horas.