Se trata del motor del cuerpo y, por lo tanto, juega un rol vital para la salud de todo el organismo. Siguiendo simples recomendaciones, es posible prevenir diversas enfermedades como arritmias, hipertensión, infartos, entre otros.
Las patologías cardíacas son la principal causa de muerte en Chile y el mundo. Sedentarismo, mala alimentación, estrés, diagnósticos tardíos, entre otros factores, han incrementado esta estadística en los últimos años.
“La salud cardíaca está directamente relacionada con el estilo de vida que llevan las personas. Si este es saludable, en general, ayudará bastante a que el corazón se mantenga en buenas condiciones”, explica el Dr. Rubén Lamich, cardiólogo y médico jefe de El Centro del Corazón de Clínica Santa María.
Entonces, ¿qué medidas preventivas se pueden adoptar para tener un corazón sano?
- Mantener una alimentación saludable: Consume frutas y verduras, ya que contienen diversos nutrientes y minerales. Deben complementarse con proteínas, como pollo o pescado, cereales integrales, nueces, semillas y frijoles. Evita el azúcar, el exceso de sal y grasas saturadas, que se encuentran comúnmente en los alimentos procesados.
- Realizar ejercicio: Estar físicamente activo es parte fundamental de una vida sana. Los adultos deben realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada cada semana. Elige subir escaleras, caminar al trabajo y paseos familiares activos.
- No fumar: El cigarro es uno de los mayores peligros para el corazón, ya que produce daños en los vasos sanguíneos (sistema cardiovascular), incrementando el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
- Dormir bien: Lo ideal es tener entre 7 a 9 horas de sueño nocturno. Investigaciones recientes han confirmado una importante conexión entre dormir lo suficiente y mantener un corazón saludable.
- Chequeo médico: Realiza los exámenes preventivos correspondientes a tu edad. Mantén una presión arterial y colesterol estable, y controla tus niveles de azúcar en la sangre, ya que la diabetes es otro factor de riesgo para las enfermedades del corazón.
- Evitar el estrés: La sobrecarga mental es enemiga de una vida y corazón saludable. Vigila tu salud mental y descansa cuando sea necesario.
Con la colaboración del Dr. Rubén Lamich, cardiólogo y médico jefe del Centro del Corazón de Clínica Santa María.