Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • Docencia e Investigación
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Diálisis

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Diálisis
    • Vacunatorio
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro Clínica Santa María

    Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos

  • Empresas

    Docencia e Investigación

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estan en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Mala calidad del aire
(?)

    Mala calidad del aire

    ¿Cómo prevenir enfermedades respiratorias?

     

    Además de los cambios de temperatura hay otro factor que genera un aumento de estas patologías durante los meses más fríos, especialmente en niños y adultos mayores, se trata de la contaminación ambiental. Sin embargo, existen acciones que pueden ayudar a disminuir su impacto.

    mala calidad del aire temas julio 2018

    Durante el invierno empeora de forma considerable la calidad del aire en Santiago y en algunas ciudades del país, como Temuco. Según explica el Dr. Alfredo Jalilie, médico coordinador de Enfermedades Respiratorias y Broncoscopía de Clínica Santa María, este indicador de contaminación ambiental tiene una serie de repercusiones inmediatas y crónicas en las personas, principalmente en niños menores de 5 años, adultos mayores de 65 y en quienes presentan patologías respiratorias y cardíacas crónicas.

    "Después de varios días de alerta o preemergencia ambiental, se ve un aumento de consultas respiratorias, tanto en niños como adultos, por infecciones virales o por exacerbaciones de enfermedades pulmonares crónicas de base, como asma o fibrosis", explica el especialista.

    Lo anterior ocurre porque los numerosos agentes químicos del aire contaminado como el dióxido de azufre y monóxido de carbono, provocan irritación en las vías respiratorias, las predisponen a infecciones y también agravan ciertas enfermedades crónicas. Además, estas sustancias tóxicas tienen un efecto dañino en el sistema cardiovascular, mucosas de la nariz, ojos y sistema inmunológico.

    Los síntomas que pueden aparecer a corto plazo cuando una persona tiene problemas por contaminación son: tos, irritación en nariz, ojos y garganta. Para hacer frente a esto y disminuir el impacto de la mala calidad del aire, el Dr. Jalilie recomienda tomar medidas que eviten la contaminación intradomiciliaria.

    "La mala ventilación en la cuenca de Santiago hace que el material particulado en el aire no sea 'barrido' en forma efectiva por corrientes de viento. Al mismo tiempo, la falta de lluvias aumenta aún más este fenómeno", explica el especialista. Por ello, es necesario evitar el uso de leña, mantener los ambientes intradomiciliarios cálidos, secos y limpios, sin exposiciones a humos de calefacción y cigarrillos.

    Finalmente, el experto recomienda no hacer ejercicio o deporte al aire libre en períodos de alta contaminación.

    Con la colaboración de: Dr. Alfredo Jalilie, médico jefe Unidad de Enfermedades Respiratorias y Broncoscopía.


    Ediciones anteriores

     

    ¡1.000 nuevos donantes!

    Renovamos nuestro compromiso con la donación de órganos

    Nueva tecnología

    Descarga la APP de Clínica Santa María

    Primer Reporte de Sustentabilidad

    Comprometidos con el desarrollo

    Vacaciones de invierno

    ¡La mejor oportunidad para cuidar a tus hijos!

    ¡Que no te gane el frío!

    Consejos para practicar deporte con bajas temperaturas

    Cardiopatía congénita

    "El panorama era complicado, pero los médicos nos dieron tranquilidad"

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias
    • Términos y Condiciones
    logo © 2021 Clínica Santa María
    loader