Más de 250 mil alumnos en el país cursan su último año escolar, esto significa que para ellos es la despedida del colegio, el uniforme, los profesores y compañeros. Sin embargo, estos jóvenes no han podido vivir este proceso de la forma en que imaginaron por tantos años, lo que les ha traído una serie de frustraciones.
¿Cuándo será la ceremonia de licenciatura?, ¿habrá fiesta de graduación? o ¿qué pasará con la Prueba de Transición?, son solo algunas de las preguntas sin responder que tienen estos alumnos, lo que los llena de incertidumbre y hace que se sientan ansiosos, aislados y decepcionados. María Pía Castro, psicóloga infantojuvenil, les entrega algunos consejos a los adolescentes, para que puedan sobrellevar este período con mayor tranquilidad:
1. Ordena tu entorno y organiza tu día para que no pierdas la noción del tiempo.
2. Reconoce tus emociones y no las reprimas, es normal sentir ansiedad ante esta pandemia y también miedo, que es una función común y hasta saludable que alerta de los peligros y ayuda a tomar decisiones.
3. Céntrate en ti y busca formas de usar de manera útil y entretenida este tiempo que te llega de improviso, eso activará tu creatividad y contribuirá en la protección de tu salud mental.
4. Identifica tu preocupación o problema en dos categorías: lo que está fuera de tu control y lo que está dentro de tu control. Esto te ayudará a tomar consciencia y controlar la ansiedad del momento.
5. Realiza una lista de afirmaciones que te ayuden o motiven a pensar positivo en momentos de ansiedad o desesperación. Por ejemplo: “Puedo lograr lo que me propongo”, “No le temo a los desafíos”, “Tengo confianza en mis habilidades”.
Con la colaboración de: María Pía Castro, psicóloga infantojuvenil