Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Centro Médico La Reina

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro de
    Accidentes Familiar

    Atenciones alto costo
    Atenciones oncológicas

    Seguro Clínica Santa María

  • Empresas

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Es tiempo de prevenir
(?)

    Es tiempo de prevenir

    Principales enfermedades de la próstata

     

    Es una glándula del sistema reproductivo masculino. Se ubica debajo de la vejiga y sobre el recto y tiene aproximadamente el tamaño de una nuez. Rodea una porción de la uretra y su función es producir parte del semen. Conoce las patologías que la afectan con mayor frecuencia.

    enfermedades de la prostata Prostatitis: Es la inflamación de la próstata, aguda o crónica, y puede tener origen infeccioso (por bacterias o gérmenes), por traumatismos, reflujo de orina y uso de distintos medicamentos. Se caracteriza por dolor perineal, sensación de ocupación y molestias para orinar, así como aumento en la frecuencia miccional. Habitualmente provoca la elevación del antígeno prostático. Tiene tratamiento específico para aliviar la sintomatología, sin embargo, cuando la causa es infecciosa, produce un cuadro grave que requiere tratamiento inmediato y hospitalización, en la mayoría de los casos.

    Patología infecciosa urinaria secundaria a la próstata: Cuando la próstata crece o se inflama produce un mal vaciamiento de la vejiga, en la que se mantiene un residuo de orina que puede infectarse, provocando fiebre, hematuria (sangre en la orina), aumento de la frecuencia miccional y dolor al orinar. Estas infecciones vesicales secundarias pueden producir orquitis (inflamación de los testículos) con dolor, fiebre y aumento de volumen testicular, síntomas que obligan a estudiar y descartar problemas a la próstata.

    Hiperplasia prostática benigna (HPB): Es el crecimiento no canceroso de la próstata, comprimiendo la uretra y dificultando la micción. Es común en hombres mayores y produce síntomas paulatinos y progresivos, como sensación de no vaciar la vejiga, orinar durante el día y la noche con mayor frecuencia, y tener flujo urinario débil. Por eso, es necesaria la evaluación de un especialista y realizar exámenes como antígeno prostático específico (APE), tacto rectal y ecografía. En la mayoría de los casos no requiere tratamiento, sí es necesario cuando las molestias son severas, comprometen la calidad de vida del paciente o han afectado la vía urinaria. Existen diferentes alternativas médicas y quirúrgicas. Entre estas últimas, destaca el uso de láser, que entrega buenos resultados funcionales y permite una reintegración precoz a las actividades de rutina.

    Cáncer de próstata: Es un tipo común de cáncer entre hombres mayores de 50 años. Cuando está localizado (sin metástasis) no presenta síntomas, por lo que la detección se realiza con el APE y tacto rectal. Cuando existe la sospecha de cáncer, el médico realiza una biopsia en forma ambulatoria. Una vez detectada la enfermedad, se llevan a cabo otros exámenes para determinar si las células se han diseminado a los tejidos circundantes o a otras partes del cuerpo. La necesidad de pruebas complementarias (scanner o cintigrama óseo) dependen del valor del APE al momento del diagnóstico y del grado de agresividad del tumor (Gleason).

    El tipo de tratamiento, así como el pronóstico y la recuperación, dependen de la etapa del cáncer, valor del APE, agresividad del tumor y características del enfermo, como edad y otras patologías. Las opciones son: Seguimiento activo y observación de tumores poco agresivos, terapia hormonal, braquiterapia, quimioterapia y cirugía para extirpar el tumor, clásica o robótica.

    La recomendación es que todos los hombres sean evaluados por un urólogo y se realicen el APE a partir de los 50 años. Se aconseja desde los 40 si existen antecedentes familiares de cáncer de próstata.
    Reserva tu hora médica con un especialista llamando al +56 2 2913 0000 o en www.clinicasantamaria.cl


    Con la colaboración de: Dr. Alfredo Velasco, médico jefe Urología de Clínica Santa María.
     

    Ediciones anteriores

     

    ¡Hazlo Ahora!

    5 formas de prevenir el cáncer de colon

    Trasplantes de Órganos Sólidos

    Comprometidos con dar vida

    Servicio de Oncología

    Tratamiento integral y la más avanzada tecnología

    Terapias no médicas

    Actividades que apoyan la recuperación

    En Octubre

    3 tipos de cáncer frecuentes en la mujer

    Trasplante de médula ósea

    "Siento que renací, el trasplante me dio vida otra vez"

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram Spotify

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Centro Médico La Dehesa

    Av. La Dehesa 1445, Lo Barnechea.

    Centro Médico La Reina

    Av. Ossa 345, La Reina.

    Clínica Dental Santa María

    Av. Apoquindo 3281, Las Condes.

    Urgencia General Adultos

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Urgencia Convenio de Accidentes

    Urgencia Pediátrica

    Av. Santa María 0500, Providencia.

    Abierto 24 horas.

    Laboratorio Santa María

    Av. Santa María 0810, Providencia.

    Lunes a viernes de 8:00 a 16:30 horas.

    Laboratorio Bellavista

    Av. Bellavista 0415, Providencia.

    Lunes a viernes: 8:00 a 19:15 horas.

    Sábado: 8:00 a 19:15 horas.

    Vacunatorio Edificio D

    Av. Santa María 0506, Providencia.

    Lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.
    Sábados de 08:30 a 12:00 horas.

    *Excepto último día hábil de cada mes en el cual no se atiende a público.

    Para agendamiento llamar al 2 2913 0000.

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento
    • Términos y Condiciones
    logo © 2023 Clínica Santa María
    loader

    Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

    Clínica Santa María ha desarrollado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley 20.393 y sus modificaciones y la Ley 21.121, el cual consiste en un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra compañía sea utilizada para cometer delitos de: lavado de activos, financiamiento de terrorismo, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida y administración desleal, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


    El Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento, permitirá realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores éticos declarados en nuestro Código de Conducta, dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores, clientes y sociedad en general.


    Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


    Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente link:



    Centro de ayuda ética y cumplimiento


      Código de conducta
      Manual de prevención