Cuando los niños tienen alguna enfermedad que les impide realizar su vida cotidiana, la orientación y contención son esenciales. El Servicio de Pediatría se preocupa por el bienestar de sus pacientes y desarrolla distintas iniciativas para facilitar el tratamiento y rehabilitación de los pequeños.
¡Sin perder clases!: La continuidad escolar representa una oportunidad de aprendizaje y una ayuda para potenciar las habilidades y destrezas de los niños, por lo que una enfermedad no debe ser motivo para que interrumpan su desarrollo.
Colegio Aula Clínica Santa María permite garantizar la continuidad de estudios y la posterior reincorporación a los establecimientos educacionales, evitando el retraso y la deserción escolar de los alumnos.
Este Programa está dirigido a niños y adolescentes de Pre Kínder a IV Medio que se encuentran enfermos por períodos parciales o prolongados, quienes reciben los contenidos curriculares establecidos por el MINEDUC, aun cuando se encuentren bajo hospitalización domiciliaria o clínica. Los menores tienen a su disposición un equipo de profesionales compuesto por profesores, educadoras diferenciales y psicopedagogas, especialmente preparadas para atenderlos.
Regalando sonrisas: Tres payasos acompañan y divierten a los niños mientras están en la Clínica, ya sea antes o después de una intervención quirúrgica, período de hospitalización, procedimiento médico o visita al doctor. Desde el año 2014, y con el apoyo de Laboratorio Bagó,
Proyecto Clown busca mejorar la experiencia de lospacientes pediátricos, creando vínculos de confianza y dando seguridad a los menores para hacer de la visita al médico una instancia más amigable.
A un paso de ser adulto sano: Una situación de hospitalización nunca es fácil, por eso, una educadora diferencial y una parvularia realizan terapias de contención con el fin de estimular el desarrollo emocional y cognitivo de los pacientes mediante juegos y arte terapia.
El Programa de Estimulación Lúdica cuenta con la participación de los padres, quienes son incluidos para que formen parte de las actividades, enseñándoles cómo trabajar con sus hijos para ayudarlos en el proceso de recuperación.
Con la colaboración de: Dra. Marcela Paredes, médico jefe Servicio de Pediatría de Clínica Santa María.