Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • La Clínica
  • Centro Médico Vitacura
  • Centro Médico La Dehesa
  • Centro Médico La Reina
  • Clínica Dental
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio
  • Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Consultas

    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Pacientes

    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato
    • Paciente Internacional / International Patients
    • Ley 21.309

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Exámenes de diagnóstico

    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Hospitalización

    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Kinesiología

    Anestesiología

    Servicios de Apoyo

    • Banco de Sangre
    • Vacunatorio
    • Kinesiología
    • Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

    Trabaja con nosotros

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico
    Vitacura

    Centro Médico
    La Dehesa

    Centro Médico
    La Reina

    Clínica Dental

    Laboratorio /
    Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros
  • International / Internacional

    La Clínica

    CEntro Médico Vitacura

    Centro Médico La Dehesa

    CEntro Médico La Reina

    Clínica Dental

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estás en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Campaña de Vacunación
(?)

Campaña de Vacunación

Sin Sarampión, ganamos todos

 

El 1 de octubre comenzó la Campaña de Vacunación Ministerial contra el Sarampión. Aunque se trata de una patología controlada y erradicada en Chile, es una enfermedad de rápida diseminación. Infórmate sobre sus síntomas y conoce por qué es importante, quiénes y cuándo deben vacunarse.

sin sarampion Según explica la Organización Mundial de la Salud, el Sarampión es muy contagioso y grave y es causado por un virus de la familia de los paramixovirus, que normalmente crece en las células de revestimiento de la faringe y los pulmones. En nuestro país fue erradicado hace más de 20 años, no obstante, a nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños. Este año, el Ministerio de Salud confirmó la presencia de un brote comunitario con 9 casos, siendo el primer afectado una persona que viajó a China.

El Sarampión comienza igual que una gripe, con fiebre alta (sobre 38,5ºC), secreción nasal, tos y malestar general. En ocasiones estos síntomas se acompañan de conjuntivitis y fotofobia. Posteriormente, aparecen pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas (al interior de la boca) y manchas rosadas en el rostro, la parte superior del cuello y detrás de las orejas, las que en unos tres días se extienden al tronco, manos y pies. Éstas duran alrededor de cuatro días y luego se produce una descamación fina de la piel.

El contagio es por contacto directo con personas infectadas, a través de secreciones nasales y de la faringe. El período de incubación del virus es de siete a 15 días, y se puede transmitir sólo en el período comprendido entre cuatro días antes de la aparición de las manchas y cuatro días después. Esta enfermedad no tiene un tratamiento específico, por eso, el paciente debe evitar el contacto con otras personas para no contagiarlas.

¿Quiénes deben vacunarse?

Los niños son el grupo de mayor riesgo, por lo que el Programa Nacional de Inmunizaciones contempla la administración de una vacuna al cumplir el año de vida y una segunda dosis al momento de ingresar a primero básico. La Campaña de Vacunación contra el Sarampión se realiza cada cinco años y abarca a niños entre 1 y 5 años, 11 meses y 29 días. La vacuna es gratuita y su administración se realiza en salas cunas, jardines infantiles y establecimientos educacionales, además está disponible en centros de salud públicos y privados en convenio. Este año la Campaña se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Por otra parte, las personas que nacieron entre 1971 y 1981 no recibieron la dosis completa de la vacuna cuando eran niños, porque se creía que con media dosis sería suficiente. Sin embargo, como hay países en los que este virus aún no se ha erradicado, quienes nacieron en esta década deben vacunarse sólo si viajan al extranjero. Los nacidos con posterioridad a 1981 se encuentran inmunizados por campañas o vacunas administradas al año de edad más su respectivo refuerzo.

En caso de viajar fuera del país y requerir la administración de la vacuna, el Ministerio de Salud explica que se puede encontrar en establecimientos de salud pública y privada con convenio, así como también en vacunatorios internacionales. La vacuna no tiene costo y requiere de orden médica o un medio de verificación del viaje (pasaje) a los grupos definidos como susceptibles, es decir, aquellas personas que viajarán al extranjero y que nacieron entre 1971 y 1981, o son menores de 12 meses que aún no han recibido la primera dosis de vacuna, o tienen entre 12 meses y 6 años y no han recibido una segunda dosis.

Los vacunatorios de Clínica Santa María y Centro Médico Clínica Santa María La Dehesa cuentan con esta vacuna. Para más información comunícate al +56 2 2913 2130 o +56 2 2913 2131.

Con la colaboración de: Dra. Cecilia González, pediatra infectóloga de Clínica Santa María.
Ediciones anteriores

 

En el mes de la Diabetes

5 Mitos sobre esta enfermedad

Síndrome Metabólico

Chequéate a tiempo y prevén enfermedades crónicas

Congreso ISSS Chile 2015

Clínica Santa María: Referente en hiperhidrosis y rubor facial

Tuberculósis

¿Qué es y cómo se trata?

Cáncer de piel

¡El A, B, C de los lunares!

Nefrectomía con extracción de trombo tumoral de vena cava inferior en circulación extracorpórea

“Siento gran admiración por el equipo médico de Clínica Santa María, tras la operación rejuvenecí”

up
Youtube Facebook Instagram

Llámanos +56 2 2913 0000 Las 24 horas del día, los 365 días del año.

 Ubicaciones

¿Necesitas ayuda?

Conoce los aranceles

Contáctanos

Respondemos tus inquietudes

Sugerencias y reclamos

Ayúdanos a mejorar nuestra atención

Denuncias Internas

Centro de Ayuda Ética y Cumplimiento

Cumplamos nuestro Código de Conducta
  • Trabaja con nosotros
  • Mapa del sitio
  • Acceso proveedores
  • Términos y Condiciones
logo © 2025 Clínica Santa María
loader

Centro de Ayuda ética y Cumplimiento

Clínica Santa María tiene implementado un Modelo de Prevención, conforme a la Ley N° 20.393 y sus modificaciones, el cual considera un conjunto de medidas que buscan evitar que nuestra Compañía sea utilizada para la comisión de delitos como lavado de activos, financiamiento de actividades ilícitas, cohecho a funcionario público nacional y extranjero, receptación, corrupción entre particulares, negociación incompatible, apropiación indebida, fraudes, administración desleal y, en general, todas aquellas conductas dispuestas en la ley de delitos económicos, así como todos aquellos que dan origen o son delitos precedentes de las anteriores figuras como puede ser el narcotráfico, la trata de personas, el uso de información privilegiada, entre otros.


Nuestro Centro de Ayuda de ética y Cumplimiento permite realizar denuncias anónimas o nominativas, facilitando con ello la detección y la prevención de delitos y/o comportamientos inapropiados, así como para promover e incentivar una conducta ajustada a los principios y valores dentro de la comunidad de colaboradores, proveedores o personas a quienes servimos, declarados en nuestro Código de Conducta. Si la denuncia está asociada a conductas de acoso laboral, acoso sexual o violencia en el lugar de trabajo, según lo indicado en la ley N° 21.643, deberá ser ingresada de forma nominativa, identificando al denunciante y denunciado para poder iniciar una investigación interna, de acuerdo con la normativa vigente. En caso contrario, se considerará una denuncia con contenido incompleto o inconsistente, lo que no permitirá iniciar con el proceso de investigación.


Esta instancia sólo se debe utilizar cuando exista una sospecha fundada o certeza de ocurrencia de algún hecho que reporte transgresiones o puedan violar las leyes vigentes, normas, reglamentos o políticas de la Compañía.


Las denuncias podrán ser enviadas al correo electrónico centrodeayudaetica@clinicasantamaria.cl, por escrito en un sobre confidencial a nombre del Oficial de Cumplimiento a la dirección Av. Apoquindo 3600, piso 12. Las Condes, Santiago, Chile o a través de siguiente botón:



Centro de ayuda ética y cumplimiento


Código de conducta
Código de conducta de terceras partes
Modelo de prevención