Toda nuestra clínica en tus manos

Palabras + buscadas

  1. Vacunatorio
  2. Ecografía
  3. Maternidad
  4. Obesidad
  5. Dentista

Exámenes + buscados

  1. Proctólogo
  2. Exámenes
  3. Várices
  4. Convenios y seguros
  5. Test de esfuerzo

Sugerencias

  1. Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos
  2. Seguro Clínica Santa María
  3. Cardiología
  4. Scanner Somatom Force
  5. Cirugía Bariátrica
  • Empresas
  • Docencia e Investigación
  • Paciente Internacional / International Patients
  • La Clínica
  • Centro Médico La Dehesa
Toggle navigation Logo Clínica
Logo Clínica

Clinica Santa Maria

Menu principal

  • Reserva de horas Exámenes de Laboratorio Especialidades

    Niños

    Adolescentes

    Mujeres

    Hombres

    Adultos Mayores

    Deporte

    Explorar por:

    Especialidades
    Programas preventivos
    Partes del cuerpo
    Nombre del profesional
  • ¿Necesitas atención?

    Consultas


    • Reservar una hora
    • Anular una hora
    • Ver información de una consulta

    Pacientes


    • Aranceles
    • GES, CAEC y Ley de Urgencia
    • Derechos y Deberes de los Pacientes
    • Pagaré y Mandato

    Exámenes de diagnóstico


    • Laboratorio
    • Radiología e Imágenes
    • Información sobre exámenes
    • Resultados de exámenes

    Hospitalización


    • Presupuesto Cirugía General
    • Presupuesto Cirugía Plástica
    • Pre Admisión
    • Admisión y Hospitalización
    • Cirugía con Hospitalización Transitoria
    • Pago de cuentas

    Servicios de Apoyo

    Banco de Sangre

    Diálisis

    Vacunatorio

    Anestesiología

    Cirugías y procedimientos

    Unidades de cuidado

    Servicio de Urgencia

    Medicina Preventiva

  • Infórmate

    Pacientes

    Educación al paciente

    Noticias

    Newsletter mensual

    Visitas a pacientes

    Charlas y talleres

    Calculadoras de salud

    Programas de Experiencia

  • Elígenos

    Medicina de vanguardia

    Especialidades destacadas

    Indicadores clínicos

    Acreditaciones

    Reporte de Sustentabilidad

  • Ubicaciones

    Clínica Santa María

    Centro Médico La Dehesa

    Laboratorio / Toma de Muestras

    Adolescencia

    Salud Mental

    Banco de Sangre

    Vacunatorio

    Colegio Aula
    Clínica Santa
    María

    Oficina Administrativa
    Convenio de Accidentes

    Pago
    de cuentas

    Servicio de
    Urgencia

  • Convenios y seguros

    Seguro Clínica Santa María

    Convenio Familiar de Accidentes Traumáticos

  • Empresas

    Docencia e Investigación

    International / Internacional

    La Clínica

    Centro Médico La Dehesa

Toda la Clínica Santa María en tus manos

Estan en:
  • Home/
  • Newsletter/
  • Efecto de los incendios
(?)

    Efecto de los incendios

    ¿Cómo protegerte del humo?

     

    La calidad del aire ha empeorado considerablemente producto de los incendios que afectan a diversas zonas del país, provocando -entre otros síntomas- dificultad para respirar.

    efectos de los incendiosEl humo generado en un incendio es una mezcla de gases y partículas provenientes, en este caso, de árboles y pastizales que se queman. Puede irritar la piel, ojos y mucosa respiratoria, además de provocar tos, sensación de ahogo, picazón de garganta y expectoración (flema). Ante una exposición prolongada, el humo puede causar obstrucción bronquial, sin la necesidad de haber sido asmático con anterioridad.

    Cuando los tóxicos emanados a causa de una combustión (monóxido de carbono y precursores de ozono) superan los estándares aceptables, pueden ocasionar problemas de salud a embarazadas, niños y ancianos. Sin embargo, los más perjudicados por la mala calidad del aire son las personas con enfermedades respiratorias, cardíacas, crónicas y oculares, ya que estas patologías empeoran ante esta condición.

     En los pacientes con enfermedades pulmonares crónicas podrían producirse alteraciones de mayor consideración, especialmente en el caso de alergias respiratorias, asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).


    Sigue estas recomendaciones:

    • Protegerse y limitar la exposición al humo.

    • Reducir las salidas fuera de casa y mantener puertas y ventanas cerradas. Poner telas húmedas sobre las ventanas ayuda a impedir que las partículas ingresen.

    • Usar un pañuelo húmedo para proteger boca y nariz del humo, y mascarillas adecuadas si es necesario. Las máscaras de papel contra el polvo sirven para atrapar partículas más grandes, por lo que no sirven para este propósito.

    • Mantener el aire limpio dentro de la casa, evitando fumar y encender velas.

    • Evitar la actividad física al aire libre.

    • De ser posible, enviar a personas asmáticas o con problemas respiratorios donde familiares en otras localidades.

    • En caso de tener una enfermedad pulmonar crónica, no olvidar el uso de los inhaladores indicados por un especialista. Acudir a un centro asistencial si las molestias persisten o empeoran.

    Con la colaboración de: Dr. Patricio Jiménez, médico broncopulmonar de Clínica Santa María.
    Ediciones anteriores

     

    Deporte después de los 40

    Vida activa, corazón sano

    Pie Plano

    Observa los pies de tus hijos

    Cursos de RCP

    Actividad teórico-práctica para pacientes

    Comienza en verano

    Apps para eliminar hábitos poco saludables

    A pasos de la Clínica

    Sumamos un nuevo Laboratorio

    Biopsia guiada por Fusión Elástica

    Tecnología más eficaz en la detección de cáncer de próstata

    Trasplante de Páncreas

    10 donantes, 10 trasplantes, 10 oportunidades

    up
    Youtube Facebook Twitter Instagram

     Llámanos

    +56 2 2913 0000

    Las 24 horas del día, los 365 días del año.

     Ubicaciones

    ¿Necesitas ayuda?

    Contáctanos

    Respondemos tus inquietudes

    Sugerencias y reclamos

    Ayúdanos a mejorar nuestra atención
    • Trabaja con nosotros
    • Mapa del sitio
    • Acceso proveedores
    • Acceso para médicos
    • Modelo de Prevención de Delitos - Canal de denuncias
    • Términos y Condiciones
    logo © 2018 Clínica Santa María
    loader