Tras el diagnóstico de una enfermedad poco común, Soledad tuvo que hospitalizarse una vez al mes durante 7 años para paliar sus efectos. Luego de un procedimiento en la Unidad de Broncoscopía Diagnóstica y Terapéutica de Clínica Santa María, su calidad de vida mejoró significativamente.
En 2011, luego de una jornada de escalada como cualquier otra, Soledad Tapia, quien se dedicaba al montañismo, no pudo levantarse de la cama. Tenía muchas dificultades para respirar y le dolían todas las articulaciones. Los siguientes siete años fueron muy duros para ella.
Soledad llegó al Servicio de Urgencia de Clínica Santa María pensando que, lo que le pasaba, sería algo de fácil tratamiento y que podría irse a su casa rápidamente, sin embargo, tuvo que quedarse hospitalizada durante un mes.
El diagnóstico fue policondritis recidivante, una enfermedad muy poco frecuente que destruye varios cartílagos del cuerpo humano, como orejas, nariz, y muchas veces afecta los pulmones, principalmente a nivel de sus bronquios.
“Luego entendí por qué me costaba tanto trabajo respirar, los doctores me dijeron que la enfermedad me había obstruido con tejido necrosado la tráquea y el bronquio izquierdo”, recuerda Soledad. Fue operada de urgencia, los especialistas tuvieron que abrir su tráquea y bronquio para permitir que pasara el aire.
Después de eso, comenzó con tratamientos inmunomoduladores, pero esta es una enfermedad recurrente, y volvió con más fuerza. “Desde que se me manifestó enfermedad en 2011 y hasta 2018, tuve que hospitalizarme una vez al mes, entrar a pabellón y someterme al mismo procedimiento. No recuerdo cuántas veces estuve internada por distintas complicaciones”, relata la paciente.
El año 2018, Soledad se agravó muchísimo y su médico de cabecera la derivó a la Unidad de Broncoscopía Diagnóstica y Terapéutica de Clínica Santa María. “Ella tenía un problema mayor dentro de su estructura bronquial. A pesar de todos los tratamientos anteriores, el bronquio izquierdo se le tapó por lo que fue necesario realizar un procedimiento broncoscópico con dilatación y colocación de un stent autoexpandible,” explica el Dr. Alfredo Jalilie, médico coordinador de la Unidad de Enfermedades Respiratorias y Broncoscopía Intervencional de Clínica Santa María.
El resultado de la intervención fue muy exitoso y su calidad de vida mejoró significativamente. Desde entonces, mantiene controles médicos regulares en la Unidad de Broncoscopía Diagnóstica y Terapéutica de la Clínica.
“Una vez más, me salvaron la vida. Desperté de la operación con una nueva oportunidad, hicieron un trabajo increíble conmigo y estoy viva exclusivamente gracias a ellos, comenta emocionada”.
La Unidad de Broncoscopía Diagnóstica y Terapéutica de Clínica Santa María es una subespecialidad dentro de la Unidad de Enfermedades Respiratorias y Broncoscopía Intervencional, que utiliza un amplio espectro de herramientas y tecnologías mínimamente invasivas para el diagnóstico o tratamiento de diferentes enfermedades torácicas mediante diversas técnicas endoscópicas y catéteres dedicados.