Según cifras de la OMS, 350 millones de personas en todo el mundo tienen esta enfermedad, número que probablemente se duplicará en los próximos 20 años. Por esta razón, el 7 de abril se conmemorará el Día Mundial de la Salud 2016 orientado a la prevención y control de esta patología.
La diabetes es una enfermedad crónica que se produce cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no la utiliza eficazmente. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre y aporta la energía necesaria para vivir. Si no puede llegar a las células para convertirse en energía, el azúcar se acumula en la sangre hasta alcanzar niveles perjudiciales.
Existen dos formas de diabetes. Las personas con diabetes tipo 1 generalmente no producen insulina, por lo que necesitan inyecciones para sobrevivir. Las personas con diabetes tipo 2 (90% de los casos) producen su propia insulina, pero la cantidad es insuficiente o no la utilizan apropiadamente, por lo general tienen sobrepeso y son sedentarias, condiciones que aumentan sus necesidades de insulina.
Con el tiempo, la hiperglucemia puede poner en peligro a todos los órganos principales del cuerpo y provocar ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, neuropatías, insuficiencia renal, ceguera, impotencia e infecciones que pueden llegar a la amputación.
Es importante reforzar que la diabetes se puede controlar y tratar. Por lo demás, una gran proporción de los casos son prevenibles. Algunas medidas simples, como mantener un peso normal, realizar actividad física de manera periódica y consumir una dieta sana y equilibrada, pueden evitar o retrasar la aparición de diabetes tipo 2.
“La prevención es muy importante y todos tenemos un rol que jugar: Las autoridades, los padres con la alimentación, los colegios con la educación, los medios con la difusión y los profesionales de la salud, que muchas veces llegamos al final, cuando el daño que ha causado la diabetes es irreversible”, comenta la Dra. Andrea Sepúlveda, endocrinóloga de Clínica Santa María.
Si quieres reservar hora con alguno de los especialistas en Diabetología, ingresa a www.clinicasantamaria.cl o llama al +56 2 2913 0000.
|