Más conocida como “cálculos”, la litiasis es una condición muy frecuente entre los 25 y 55 años, pero que se puede prevenir. Clínica Santa María cuenta con un equipo multidisciplinario para abordar de manera integral este problema.

La litiasis renal es la formación de concreciones -habitualmente de calcio- en el riñón, las que se transforman en verdaderas piedras. Se producen por alteraciones en el metabolismo, aunque también está asociado al consumo de algunos alimentos.
Afecta a hombres y mujeres casi por igual: Un 11% de las personas tiene urolitiasis. En la mayoría de los casos es asintomática, no obstante, un grupo de personas debuta con un cólico renal, caracterizado por dolor intenso en la zona lumbar, que requiere atención de urgencia por la magnitud de las molestias.
Tratamiento
“Los cálculos no son susceptibles de ser disueltos con fármacos y eliminados a través de la orina”, aclara el Dr. José Antonio Salvadó, urólogo de Clínica Santa María. Según explica el especialista, los medicamentos están orientados a detener el crecimiento o evitar la formación de nuevos cálculos.
El tratamiento de la litiasis consiste en fragmentar la piedra y transformarla en arenilla para facilitar su eliminación. Entre las técnicas menos invasivas destaca el procedimiento endoscópico. “Consiste en introducir un endoscopio a través de la vía urinaria, llegar hasta el cálculo y -con un láser especialdividirlo hasta convertirlo en arenilla que será eliminada de manera espontánea por la orina”, explica el Dr. Salvadó.
La evaluación posterior del paciente es fundamental -más allá del manejo de la sintomatología-, ya que en muchos casos los cálculos pueden indicar la presencia de otras patologías endocrinológicas o renales que pueden provocar un daño mayor en el riñón.
Clínica Santa María cuenta con una Unidad especializada que realiza todas las técnicas para tratar y abordar la litiasis de manera integral. Un grupo multidisciplinario de especialistas -integrado por un urólogo, nefrólogo, endocrinólogo y nutriólogo- realiza un estudio acabado del paciente para determinar por qué se formó el cálculo y evitar recurrencias a largo plazo.
|
Con la colaboración de: Dr. José Antonio Salvadó, urólogo especialista en litiasis de Clínica Santa María.